Al presente informe, con un 64 % de los cuadros de soja aun en pie que presentan una condición de cultivo entre regular a mala, la cosecha cubre al 16,7 % del área apta a nivel nacional, esto es, una demora de 25,4 p.p. en comparación al promedio de los últimos 5 años y de 14,1 p.p. en comparación a la pasada campaña. Se ha recolectado el 24,4 % de los cuadros aptos a nivel nacional de soja de primera, con un gran avance sobre las regiones del Núcleo Norte y Núcleo Sur, donde se reportan rendimientos promedio por debajo de la media. En paralelo, el 28,9 % de superficie apta de soja de segunda ha comenzado el periodo de madurez fisiológica, asimismo, el 70 % se encuentra entre R3- R6.
Luego de una semana con pocos registros pluviométricos, la cosecha de maíz temprano avanzó 5 puntos porcentuales, alcanzando el 34,9 % del área estimada para los planteos tempranos del cereal. Sobre el norte del país, en lo que respecta a la condición del cultivo, se estima que 54 % de la superficie comprendida entre NEA y NOA presenta una condición entre Normal y Buena, dado que las lluvias llegaron semanas atrás a la zona, aunque con una alta heterogeneidad espacial.
Lee también
- Pronóstico del tiempo hasta el 3 de mayo
- En el Foro Llao Llao, los empresarios más poderosos “votaron” al próximo presidente
- Mercado de trigo: márgenes y financiación
- Vicentin defiende su plan de pago y acusa al Banco Nación, su principal acreedor
Por otro lado, los cultivos tardíos y de segunda ocupación sobre el centro y sur del país, sufrieron durante los meses de febrero y marzo tanto heladas, como golpes de calor y estrés hídrico que redujeron la condición Normal/Buena a 46,5 % de la superficie estimada para las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa, San Luis y Buenos Aires. Dicho número, durante la primera semana de febrero se encontraba en 78,8 % de la superficie, lo que significa una reducción durante los últimos 2 meses de 32,3 puntos porcentuales. Por último, 7 de cada 10 de los planteos tardíos y de segunda se encuentran en madurez fisiológica.
Con un progreso intersemanal de 3 p.p., la cosecha de girasol cubre al 94,1 % del área apta para el total de la región agrícola. Asimismo, continua la recolección de los últimos cuadros sobre el Sur de La Pampa – Sudoeste de Buenos Aires y Sudeste de Buenos Aires, donde se reportan rendimientos promedios de 19,7 qq/Ha y 21,2 qq/Ha, respectivamente. El avance de cosecha sobre los cuadros del sudeste bonaerense se encuentra con una demora interanual de 13 p.p. en comparación a la pasada campaña debido a la o currencia de precipitaciones que han impedido el avance de las labores y, sumado a esto, la mayor proporción de planteos tardíos.
Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires