De esta forma, los ofrecimientos por maíz disponible cayeron US$ 5/t entre jornadas para ubicarse en US$ 235/t, mientras que el trigo quedó nuevamente vacante. Por su parte, el mercado de soja presentó ajustes alcistas en la tarde de hoy, con propuestas abiertas que se ubicaron en $ 100.000/t por la mercadería disponible y para las fijaciones. Finalmente, destacó la reincorporación de ofrecimientos por girasol en valores de $300/t por la oleaginosa disponible.
En el mercado de Chicago, los futuros finalizaron con saldo dispar.
El trigo retomó la senda alcista y culminó al alza ante el resurgimiento de las preocupaciones del mercado en torno a la situación del acuerdo de granos en el Mar Negro. Por su parte, el maíz también anotó ganancias en sus contratos fortalecido por un mayor dinamismo en los mercados externos del cereal estadounidense. En este sentido, el USDA informó ventas a China por 382.000 toneladas, lo que dio soporte al cereal de grano grueso. Finalmente, el buen ritmo de cosecha de soja en Brasil en una probable campaña récord, llevó a los futuros de soja a concluir la rueda en terreno negativo.
En el mercado Matba – ROFEX, el contrato de Soja Abr ‘23 opera a US$ 347,0/t.
En cuanto al mercado local, los precios ofrecidos fueron los siguientes:
– Por maíz, US$ 235/t Disponible y US$ 215/t Junio ’23.
– Por soja, $ 100.000/t Disponible y $ 100.000/t Fijaciones.
– Por girasol, US$ 300/t Disponible.
– Por sorgo, US$ 245/t Disponible y US$ 245/t Junio ‘23.
*Es importante tener en cuenta que la información que aquí se presenta, surge de una encuesta cualitativa entre varios operadores y empresas que participan en el Mercado de Granos de Rosario.
Lee también
- Pronóstico de lluvias hasta el 22 de abril
- ¿Se viene la unificación del tipo de cambio? El campo comienza a delinear sus estrategias para la campaña 2023/2024
- El Gobierno estableció beneficios fiscales y financieros para productores afectados por la sequía
- 190 dólares más de pérdidas para soja de 1ra y 330 dólares más para maíz tardío
- Siguen las críticas del campo al dólar soja: “No beneficia al productor”
Cierre del Mercado de Chicago
TRIGO
En la jornada de hoy, el trigo volvió a la senda alcista, luego del ajuste de la jornada previa. Las buenas condiciones climáticas en las Planicies de los Estados Unidos, junto con las preocupaciones en torno a las exportaciones desde el Mar Negro apuntalan al mercado.
Rusia ha señalado que es posible que no acepte extender los plazos de vigencia del corredor humanitario a menos que Occidente elimine los obstáculos a la exportación de cereales y fertilizantes rusos. Funcionarios de la ONU expresaron su preocupación a representantes de los países en la jornada con respecto a este tema. Aún así, el buen avance actual de las exportaciones ucranianas a través del corredor y las grandes exportaciones rusas atemperan las preocupaciones en torno al suministro desde esa parte del mundo en el corto plazo.
MAÍZ
El maíz cerró con subas en la jornada de hoy y cierra su cuarta semana consecutiva con subas. Anuncios de ventas a China por 382.000 toneladas de maíz por parte del USDA en el día de hoy apuntaló las cotizaciones en el mercado. Las tensiones en la zona del Mar Negro también generan presión alcista en este mercado, producto de la importacia de Ucrania en el mercado del cereal.
SOJA
En el mercado de soja, los futuros en Chicago ajustaron con mermas en el día de hoy. La ingente cosecha de Brasil, que con toda probabilidad marcará un récord histórico este año presionan a este mercado a la baja, a medida que la trilla avanza y se acerca a su finalización. y el grano ingresa en gran volúmen al mercado. En este sentido, la Conab aumentó su previsión de cosecha en 2,2 millones de toneladas hasta 153,6 millones de toneladas.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 14/04/2023 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
May-23 | 250,78 | 6,61 | 322,89 | 13,14 | 262,29 | 6,10 | 551,35 | -0,73 | 1182,98 | 0,44 | 506,72 | -4,19 |
Jul-23 | 254,46 | 6,52 | 317,20 | 12,58 | 250,29 | 4,43 | 539,13 | -2,11 | 1185,41 | -0,22 | 503,53 | -4,63 |
Ago-23 | 520,12 | -3,12 | 1181,22 | 492,17 | -4,52 | |||||||
Sep-23 | 257,95 | 6,34 | 315,18 | 11,30 | 223,51 | 2,85 | 490,35 | -3,58 | 1174,60 | 474,43 | -5,29 | |
Oct-23 | 1165,34 | 0,22 | 459,33 | -4,41 | ||||||||
Nov-23 | 478,23 | -4,13 | ||||||||||
Dic-23 | 263,73 | 6,15 | 314,99 | 10,93 | 220,46 | 2,56 | 1160,27 | -0,88 | 456,13 | -4,41 | ||
Ene-24 | 480,53 | -3,86 | 1156,53 | -0,66 | 451,50 | -4,30 | ||||||
Mar-24 | 267,32 | 5,79 | 314,26 | 10,66 | 223,71 | 2,46 | 478,69 | -3,77 | 1154,54 | -1,32 | 440,26 | -4,63 |
May-24 | 268,05 | 4,96 | 310,95 | 10,56 | 225,78 | 2,36 | 479,42 | -3,77 | 1153,88 | -0,88 | 433,86 | -4,96 |
Jul-24 | 262,72 | 5,05 | 298,55 | 14,51 | 226,37 | 2,17 | 480,25 | -3,95 | 1154,10 | -1,32 | 432,21 | -4,96 |
Ago-24 | 475,75 | -3,86 | 1151,68 | -1,32 | 428,24 | -4,85 | ||||||
Sep-24 | 263,55 | 4,59 | 295,52 | 12,13 | 216,13 | 1,87 | 461,97 | -3,86 | 1148,15 | -1,32 | 423,50 | -5,07 |
Oct-24 | 1141,98 | -2,65 | 416,67 | -4,63 | ||||||||
Nov-24 | 453,70 | -4,78 | ||||||||||
Dic-24 | 265,85 | 4,32 | 294,87 | 12,22 | 212,49 | 2,36 | 1140,87 | -3,09 | 415,56 | -4,85 | ||
Ene-25 | 453,89 | -4,13 | 1138,89 | -3,75 | 413,69 | -4,74 | ||||||
Mar-25 | 267,68 | 4,32 | 297,08 | 12,22 | 215,15 | 2,17 | 449,75 | -4,13 | 1135,58 | -3,31 | 410,49 | -4,74 |
May-25 | 267,41 | 6,43 | 286,88 | 12,22 | 215,94 | 2,07 | 447,18 | -4,41 | 1135,80 | -3,09 | 410,05 | -4,74 |
Jul-25 | 216,03 | 1,97 | 448,37 | -4,41 | 1136,68 | -3,31 | 410,05 | -4,74 | ||||
Ago-25 | 444,42 | -4,41 | 1132,05 | -6,61 | 407,74 | -4,74 | ||||||
Sep-25 | 199,60 | 1,97 | 1138,67 | 403,33 | -4,74 | |||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |