Clima: marcado descenso térmico y lluvias en diferentes regiones

Perspectiva agroclimática para Argentina 

13 de Abril de 2023

PRECIPITACIONES SOBRE EL NORTE DEL ÁREA AGRÍCOLA CON POSIBLES NEVADAS SOBRE LA CORDILLERA Y EL SUR DE LA REGIÓN PAMPEANA, ACOMPAÑADAS POR UN MARCADO DESCENSO TÉRMICO, FINALIZANDO CON UN LEVE ASCENSO DE LA TEMPERATURA.

Al comienzo de la perspectiva, se completará el paso del frente de tormenta que inició su recorrido en la etapa anterior, provocando precipitaciones sobre el norte del área agrícola, y nevadas sobre la Cordillera, el norte de la Patagonia y el sur de la Región Pampeana. La masa de aire frío y seco, que acompañará el paso del frente, acentuará el descenso térmico, con riesgo de heladas localizadas en las zonas cordilleranas y serranas, incluyendo las serranías bonaerenses. El proceso terminará con un débil retorno de los vientos del trópico, produciendo un leve ascenso térmico, con máximas bajo lo normal para la época en la mayor parte del área agrícola, de manera que sólo su extremo norte experimentará registros en el rango promedio estacional.

Al comienzo de la primera etapa de la perspectiva, se completará el paso del frente de tormenta que inició su recorrido en la etapa anterior, provocando precipitaciones sobre el norte del área agrícola, y nevadas sobre la Cordillera, el norte de la Patagonia y el sur de la Región Pampeana. • El este del NOA, la mayor parte del Paraguay, la Región del Chaco, gran parte de la Mesopotamia, el norte de Cuyo y el noroeste del Uruguay observarán precipitaciones entre moderada a muy abundantes (10 a 50 mm), con focos con valores escasos. • El oeste del NOA, gran part3e de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán precipitaciones escasas a nula (menos de 10 mm). • Gran parte de la Cordillera, el norte de la Patagonia y el sur de la Región Pampeana continuarán con la posibilidad de recibir nevadas tempranas.


Lee también


La masa de aire frío y seco, que acompañará el paso del frente, acentuará el descenso térmico, con riesgo de heladas localizadas en las zonas cordilleranas y serranas, incluyendo las serranías bonaerenses. • El este del NOA, el este de Cuyo, la mayor parte de la Región del Chaco, el sudeste del Paraguay, el norte de Córdoba y el oeste de Santa Fe observará temperaturas mínimas superiores a 10°C, con un foco de registros superiores a 15°C hacia el norte y otros focos con valores menores. • El centro del NOA, la Mesopotamia, el centro de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y el Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 5 y 10°C, con riesgo de heladas localizadas. • El centro del NOA, el oeste de Cuyo y las serranías de la Provincia de Buenos Aires observarán temperaturas mínimas superiores a 0°C, con riesgo de heladas generales. • El oeste del NOA observará mínimas por debajo de 0°C, con riesgo de heladas generales y focos con valores de – 5°C hacia las áreas de altura.

El proceso terminará con un débil retorno de los vientos del trópico, produciendo un leve ascenso térmico, con máximas bajo lo normal para la época en la mayor parte del área agrícola, de manera que sólo su extremo norte experimentará registros en el rango promedio estacional. • El este del NOA, gran parte de la Mesopotamia, la mayor parte de Cuyo, gran parte de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay observará temperaturas máximas superiores a 20°C con varios focos con valores superiores a 25 y 30°C. • El oeste del NOA, el oeste de Cuyo, el sudeste de la Provincia de Buenos Aires y el sudeste del Uruguay experimentará máximas inferiores a 20°C, con focos con valores inferiores.

Perspectiva agroclimática para Brasil 

13 de Abril de 2023

PRECIPITACIONES ABUNDANTES SOBRE EL NORTE Y EL SUR DEL ÁREA AGRÍCOLA DEL BRASIL, Y REGISTROS MODERADOS A ESCASOS EN EL CENTRO, ACOMPAÑADAS POR UNA MARCADA OSCILACIÓN TÉRMICA.

La perspectiva comenzará con precipitaciones abundantes, sobre el norte y el sur del área agrícola del Brasil, mientras el centro observará un final algo temprano de la temporada de lluvias. El proceso será acompañado por la entrada de vientos del sur, causando un descenso térmico, con registros por debajo de lo normal en el sur y el litoral atlántico, con leve riesgo de heladas localizadas en el Planalto, llegando con moderada energía hasta el sur de la Región Amazónica. Los vientos del trópico retornarán con vigor, causando temperaturas por encima de lo normal, con focos de calor intenso, con máximas cercanas a 40°C, sobre el interior del Brasil, donde las lluvias cesaron en forma temprana, y registros más moderados hacia el Litoral Atlántico y el sur.

Ir al Informe Completo 

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ