La cosecha de maíz avanza con rindes por debajo de los potenciales del cultivo

Desde nuestro informe previo la recolección de cuadros tempranos de maíz con destino grano comercial se concentró en el centro del área agrícola nacional. Los rindes muestran una gran heterogeneidad, aunque todos se encuentran por debajo de los potenciales del cultivo producto del estrés sufrido. A la fecha el avance nacional se ubica en 10,4 % del área apta, marcando un rinde medio nacional de 38,9 qq/Ha. Mantenemos nuestra proyección de producción para la campaña 2022/23 en 36 MTn. Este volumen representa en números absolutos, 16 MTn menos que las recolectadas la campaña anterior (Campaña 2021/22: 52 MTn)


Lee también


Mientras la cosecha avanza sobre los lotes tempranos, los planteos tardíos se encuentran transitando las últimas etapas de su ciclo fenológico. La gran variabilidad de estadios relevados son producto de la amplia ventana de siembra que se registró esta campaña. Los cuadros más demorados, transitan etapas de definición de rendimiento por los cual es necesario que no se den heladas importantes durante los próximos treinta días para mantener sus potenciales productivos. Hacia el norte del país, se reportan ataques de lepidópteros de diferente intensidad y algunos focos afectados por espiroplasma. En términos generales los lotes sembrados en la segunda parte de la ventana de siembra se encuentran en mejor condición que los cuadros incorporados en diciembre.

Hacia las provincias de Córdoba y San Luis, los rindes de los planteos tempranos recolectados se mantienen por debajo de las productividades de las últimas cinco campañas. En los Núcleos Norte y Sur las expectativas de rendimiento de los cuadros tardíos relevadas son muy heterogéneas

Mantenemos nuestra proyección de producción en 36 MTn para el ciclo 2022/23, que representa una disminución de volumen interanual de 30,8 %

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ