ALERTA POR LLUVIAS Y TORMENTAS FUERTES
El área será afectada por lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes. Se espera que las mismas estén acompañadas por intensas ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos periodos.
Se esperan valores de precipitación acumulada entre 40 y 60 mm, pudiendo ser superados de manera puntual.
Zonas afectadas
Buenos Aires: Costa de Patagones – Norte de Bahía Blanca – Oeste de Patagones – Oeste de Villarino – Puan – Zona baja de Coronel Pringles – Zona baja de Coronel Suárez – Zona baja de Saavedra – Zona baja de Tornquist
Córdoba: Calamuchita – Cruz del Eje – Gral San Martin – Pocho – Punilla – Rio Cuarto – Rio Segundo – San Alberto – Santa Maria – Tercero Arriba.
La Pampa: Avellaneda – Pichi Mahuida – Conesa – Meseta de Adolfo Alsina – Meseta de San Antonio – Valcheta
Lee también
- Pronóstico del clima hasta el 15 de abril
- Dos especialistas analizaron la puesta en marcha del “dólar soja” 3
-
Para acceder al “dólar agro”, el Gobierno exigirá acordar precios y abastecimiento
- Inscripción al programa de fortalecimiento productivo Argentino para el sector bovino
- Argentina perderá casi U$S21.000 M de producción de granos, U$S18.000 M de ellos por exportaciones
ALERTA POR VIENTOS FUERTES
El área será afectada por vientos del sector norte con intensidades sostenidas entre 45 y 65 km/h, y ráfagas que pueden superar los 80 km/h.
Zonas afectadas
Santa Cruz: Costa de Güer Aike
Tierra del Fuego: Costa de Río Grande – Zona no costera Río Grande – Zona no costera de Ushuaia – Costa de Ushuaia
Recomendaciones
1- Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
2- Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.
3-Si estás viajando, quedate en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
4- Evitá circular por calles inundadas o afectadas.
5- Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.
6- En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias
con linterna, radio, documentos y teléfono.
Fuente: SMN