El proyecto de ley de fomento agroindustrial comenzó su raid en el Congreso Nacional

Este miércoles se realizó una reunión informativa para tratar el proyecto de ley del Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial Federal, Inclusivo y Sustentable, presentada por el Consejo Agroindustrial Argentino semanas atrás, convocada por los presidentes de las Comisiones de Agricultura e Industria de la Cámara de Diputados. Tras el encuentro, se resolvió recibir las propuestas y sugerencias que haya de parte de los diputados para mejorar los artículos del texto original. Una vez dado ese paso, se volvería a trabajar con las distintas comisiones y luego se haría otra convocatoria.

Presidió la reunión de la Comisión de Agricultura, su titular, el diputado nacional Ricardo Buryaile (Juntos por el Cambio, Formosa), quien explicó que del proyecto presentado anteriormente “se trabajó mucho” y aclaró también que “un solo proyecto de ley no soluciona los problemas que puedan llegar a haber”. Además, indicó que la iniciativa se había trabajado con los presidentes de las respectivas comisiones, por lo que llegaron a una propuesta y “van a evaluar, corregir y proponer de lo que haga falta y se tenga que hacer”.


Lee también


Dictamen. El proyecto ingresó la semana pasada a la Cámara de Diputados, para ser tratado en 3 comisiones. El legislador entrerriano, del Frente de Todos (FDT) Marcelo Casaretto, presidente de la Comisión de Industria de la Cámara baja, mencionó que el objetivo de la convocatoria conjunta que hicieron entre Agricultura e Industria fue presentar el tema y avanzar en la discusión, ver si hay consenso y en la próxima convocatoria trabajar en un plenario de estas 2s comisiones más las de Presupuesto y Hacienda, como paso previo al dictamen para llevar la ley al recinto.

No obstante, Casaretto, aclaró que en esta ley “no pueden poner todo lo que quieran”, ya que es “lo que han podido consensuar trabajosamente entre los bloques y el Poder Ejecutivo” anteriormente. “Todas las cosas que quieran agregar nos va a llevar todo el ciclo para discusión del tema y que se dilate la aprobación”, indicó.

Uno de los más críticos por la dilación en el avance del proyecto de ley fue el diputado de Misiones del FdeT, Héctor Bárbaro, quien indicó que es necesaria la ley, pero que “no hay el coraje para plantear cuándo tiene que salir el dictamen porque la sociedad y productores lo necesitan”.

“Hay que avanzar fuertemente, más allá de alguna idea que alguno traiga, pero es necesario dar dictamen. Hay una necesidad y el campo está pidiendo una ley, al igual que el Gobierno y el conjunto de la sociedad”, lanzó. Luego alertó sobre el sector tabacalero: “Se va a fundir el sector tabacalero y los diputados de Salta y Jujuy van a ser los responsables porque no pudimos lograr sacar una ley y son muchísimos los productores que la padecen [a la crisis]”, advirtió Bárbaro.

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ