Altas temperaturas agravan la condición de los cultivos sobre el centro del área agrícola

Un balance hídrico negativo sobre gran parte del centro del área agrícola junto a temperaturas superiores a la media incide negativamente sobre la condición del cultivo de soja y sobre los rendimientos esperados. Lo que respecta a fenología, el 80 % de los cuadros de soja de primera se encuentran transitando el período crítico (R3-R6), con mermas reportadas de hasta 50 % respecto al promedio de los últimos cinco años. Por su parte, planteos de soja de segunda informan severos efectos negativos sobre rendimientos potencial y el área cosechable, como consecuencia de la helada y las altas temperaturas registradas durante los últimos quince días.

Las regiones más afectadas se concentran sobre el Centro-Norte de Córdoba, Centro-Norte de Santa Fe, Núcleo Norte, Núcleo Sur, Centro-Este de Entre Ríos, Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires y Sur-Oeste de Buenos Aires-Sur de La Pampa con un 75 % de los cuadros de la oleaginosa reportando una condición entre Regular y Sequía. En paralelo, hacia el norte del área agrícola, precipitaciones mejoran el escenario del área sembrada, mientras el cultivo se encuentra iniciando etapas críticas para la definición de rendimientos.


Lee también


Continua la cosecha de cuadros de maíz temprano sobre las provincias de Entre Ríos y Santa Fe, con rendimientos por debajo de los esperados. En lo que respecta a condición hídrica, durante la última semana se observaron registros de lluvias sobre el norte del área agrícola (NEA y NOA) que permiten reducir el área en condición Regular/Sequía en 7 p.p., alcanzando a 57 % del total estimado para dichas zonas y, en consecuencia, el 60 % de los cuadros reportan una condición de cultivo Normal/Buena.

Por otro lado, la falta de precipitaciones en el centro-este y sur complican la situación para los cuadros tardíos y de segunda, sumado a temperaturas por encima del promedio, se estima que el 58,7 % de dichos cuadros presentan una condición entre Regular y Mala. Por último, en lo que respecta a fenología, los planteos tempranos alcanzaron madurez fisiológica (R6) en el 44,2 % de los casos, en tanto que los planteos tardíos y de segunda ocupación alcanzaron grano lechoso (R3) en el 61,5 % del total nacional.

Finalmente, para el cultivo de girasol, luego de un progreso intersemanal de 9,4 p.p., la cosecha cubre el 36,1 % del área apta a nivel nacional. Durante los últimos siete días, se han finalizado las labores de recolección sobre el Centro-Este de Entre Ríos, donde los rendimientos promediaron los 14,5qq/Ha.

En paralelo, el clima seco permitió dar inicio a las labores de cosecha sobre el Norte de La Pampa – Oeste de Buenos Aires y Centro de Buenos Aires, donde lluvias registradas durante etapas criticas para la definición de los rendimientos, permitieron alcanzar valores medios de 25,2qq/Ha y 24,8qq/Ha respectivamente. Finalmente, para los cuadros situados sobre los núcleos girasoleros del sur, luego de cubrir el 13 % del área apta, los primeros datos de rendimiento se encuentran promediando los 17,8qq/Ha para la región del Sudoeste de Buenos Aires-Sur de La Pampa y los 19,1qq/Ha sobre el Sudeste de Buenos Aires.

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUÍ