En este sentido, la descarga de trigo entre los meses de marzo y mayo volvió a encontrase en US$ 280/t. En cuanto a los granos gruesos, las ofertas de compra por maíz disponible ascendieron a US$ 240/t, en tanto que las propuestas por soja con descarga inmediata se sostuvieron en $ 78.000/t.
En el mercado de Chicago, los futuros finalizaron en terreno mixto.
El trigo culminó la semana con ganancias impulsado por compras técnicas y algo de dinamismo en las ventas de exportación del cereal estadounidense. Por su parte, el maíz de Chicago también anotó ganancias en sus contratos ante las preocupaciones del mercado por el recorte productivo en nuestro país. Finalmente, la soja concluye con saldo dispar. Una merma en las estimaciones de cosecha por parte de la Conab de Brasil en su actualización mensual, apuntaló al contrato más próximo. No obstante, el avance en las labores de recolección de la oleaginosa con un avance del 94,83% en el área del Mato Grosso de nuestro país vecino, llevó a pérdida al grueso de las posiciones.
En el mercado Matba – ROFEX, el contrato de Soja Mar ‘23 opera a US$ 415,0/t.
En cuanto al mercado local, los precios ofrecidos fueron los siguientes:
– Por trigo, US$ 280/t Marzo ‘23 y US$ 280/t Mayo ’23.
– Por maíz, US$ 240/t Disponible y US$ 225/t Junio ’23.
– Por soja, $ 78.000/t Disponible y $ 78.000/t Fijaciones.
– Por girasol, US$ 360/t Disponible y US$ 360/t Abril ‘23.
– Por sorgo, US$ 240/t Disponible y US$ 245/t Julio ’23.
*Es importante tener en cuenta que la información que aquí se presenta, surge de una encuesta cualitativa entre varios operadores y empresas que participan en el Mercado de Granos de Rosario.
Lee también
- Pronóstico de lluvias hasta el 18 de marzo
- Bronca porque no se trate la Ley Agroindustrial: “El Congreso no es para hacer política partidaria”
-
Catastrófico pronóstico: cotización récord del dólar e hiperinflación por insolvencia en 2023
-
Con Macri el trigo y el maíz tuvieron el mayor crecimiento de los últimos 20 años
Cierre del Mercado de Chicago
TRIGO
El trigo rebota del terreno negativo y cierra la jornada con ganancias. Compras técnicas y algunos negocios de exportación en Estados Unidos ponen piso a las pérdidas de las últimas ruedas y apuntalan a las posiciones del cereal. Sin embargo, analizando las últimas cuatro semanas, por el optimismo del acuerdo del Mar Negro y las perspectivas productivas globales los precios del trigo cayeron un 15%, mientras el maíz y la soja muestran pérdidas del orden del 10% y 9% respectivamente.
MAÍZ
Los últimos datos productivos de nuestro país se miran atentamente en el mercado, que cierra una jornada alcista para el maíz. La sustantiva merma productiva argentina, tercer exportador mundial de maíz, explica el marco de ganancias de hoy. Sin embargo, las proyecciones productivas de Brasil siguen siendo óptimas, lo que limita las subas.
SOJA
La soja cierra la semana en terreno mixto. La Conab de Brasil redujo su perspectiva de producción de soja en 1,4 MMT a 151,42 MMT en su actualización mensual, lo que colabora en las ganancias de la posición más cercana y algunas compras. Sin embargo, el grueso de las posiciones diferidas cierra con pérdidas en tanto la cosecha brasilera de soja ya avanzó sobre un 94,83% del área del Mato Grosso, principal estado productor de soja de Brasil, lo que lleva a bajas por la propia presión de la oferta.
En otras novedades de la jornada, Sinograin, empresa de granos de control estatal de China, está adquiriendo y almacenando soja cosechada en el gigante asiático, con la esperanza de que las compras aumenten los precios internos y fomenten más plantaciones para 2023.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 10/03/2023 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
Mar-23 | 244,99 | 4,87 | 298,09 | 9,19 | 245,76 | 3,25 | 555,94 | 0,64 | 1236,77 | -10,36 | 549,82 | 0,33 |
May-23 | 249,59 | 6,43 | 293,31 | 9,55 | 243,00 | 2,66 | 553,74 | -1,38 | 1248,02 | -11,24 | 535,60 | -0,77 |
Jul-23 | 253,54 | 6,15 | 289,91 | 8,91 | 238,77 | 2,17 | 549,24 | -1,65 | 1251,54 | -8,38 | 526,01 | -0,33 |
Ago-23 | 535,73 | -2,20 | 1244,05 | -5,95 | 513,12 | -0,11 | ||||||
Sep-23 | 257,58 | 5,79 | 290,46 | 8,54 | 222,63 | 1,97 | 510,93 | -1,93 | 1235,67 | -6,61 | 496,47 | 0,77 |
Oct-23 | 1225,97 | -6,61 | 482,69 | 2,54 | ||||||||
Nov-23 | 498,81 | -1,47 | ||||||||||
Dic-23 | 263,55 | 5,88 | 292,67 | 8,36 | 219,58 | 2,07 | 1221,34 | -5,73 | 479,39 | 2,76 | ||
Ene-24 | 500,46 | -1,29 | 1218,25 | -4,41 | 472,77 | 1,65 | ||||||
Mar-24 | 267,87 | 5,42 | 292,76 | 7,35 | 222,92 | 2,07 | 497,24 | -0,92 | 1214,95 | -4,41 | 459,55 | 0,55 |
May-24 | 269,52 | 5,42 | 290,92 | 5,97 | 224,89 | 1,97 | 496,78 | -0,83 | 1214,51 | -3,31 | 452,27 | 0,99 |
Jul-24 | 263,46 | 5,05 | 279,90 | 6,80 | 225,68 | 2,07 | 497,34 | -0,83 | 1216,05 | -0,44 | 449,51 | 0,77 |
Ago-24 | 491,82 | -0,55 | 1213,62 | -1,76 | 444,55 | 0,55 | ||||||
Sep-24 | 263,83 | 3,77 | 278,98 | 6,98 | 214,16 | 1,97 | 479,88 | -0,55 | 1210,54 | -1,32 | 437,83 | 0,22 |
Oct-24 | 1204,37 | -0,88 | 429,01 | -0,11 | ||||||||
Nov-24 | 475,11 | 1,19 | ||||||||||
Dic-24 | 266,58 | 3,86 | 280,08 | 7,62 | 210,13 | 2,36 | 1203,92 | 0,88 | 427,47 | |||
Ene-25 | 475,47 | 1,29 | 1201,72 | -0,22 | 425,26 | |||||||
Mar-25 | 269,06 | 3,95 | 285,87 | 7,62 | 212,59 | 2,07 | 472,63 | 1,29 | 1196,43 | 420,52 | ||
May-25 | 213,38 | 1,97 | 470,88 | 1,29 | 1194,44 | -0,22 | 416,67 | |||||
Jul-25 | 213,48 | 2,26 | 473,82 | 1,29 | 1194,44 | -0,22 | 422,95 | |||||
Ago-25 | 1193,78 | 420,63 | ||||||||||
Sep-25 | ||||||||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR