Granos: jornada con cotizaciones estables por trigo, bajistas por maíz y al alza por soja

En una nueva rueda de operaciones, la plaza local mostró un dinamismo similar al de las últimas jornadas y cotizaciones dispares para los granos gruesos. En este contexto, el maíz continúa con buena presencia de compradores activos, presentando en la sesión de hoy bajas generalizadas para la totalidad de las posiciones ofertadas. Por su parte, el mercado de trigo contó con una ampliación en el abanico de posiciones abiertas de compra y ofertas que no registraron variaciones en sus valores. Finalmente, la soja mostró un discreto nivel de actividad, en tanto que las propuestas de compra por parte del sector industrial se dieron sobre el cierre de la rueda y con ajustes alcistas con relación al día miércoles.

En el mercado de Chicago, las principales commodities agrícolas cerraron en negativo. El trigo finalizó con importantes bajas debilitado por la competencia del cereal ruso y las persistentes esperanzas de la extensión del corredor de granos ucranianos. Por su parte, el maíz también cerró con pérdidas y llegando a su nivel más bajo desde agosto del 2022 presionado por señales de una mejora en las condiciones climáticas para el próximo ciclo comercial, debido a que se espera un potencial fenómeno El Niño para el verano estadounidense. Finalmente, un menor dinamismo de  la soja estadounidense en los mercados externos, llevó a la oleaginosa de Chicago a finalizar la rueda con pérdidas en sus valores.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 200,1600 / 200,3600; + 0,21% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 200,3567; + 0,16% respecto al día previo.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 462.413 contratos, mientras que el interés abierto acumula 2.804.632 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

MAR3

ABR3

MAY3

JUN3

JUL3

209,560

222,700

238,300

253,650

271,400

AGO3

SEP3

OCT3

NOV3

DIC3

290,150

311,500

335,000

360,000

387,000

SOJA

En el mercado de soja, se mantuvo sin cambios la cantidad de oferentes pujando por la oleaginosa, en tanto que las ofertas abiertas de compra se mostraron alcistas entre jornadas.

En este sentido, por soja con entrega disponible y para las fijaciones de mercadería se ofrecieron abiertamente $ 78.000/t, implicando una suba de $ 1.000/t respecto del miércoles.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

90.000

89.800

52.990

Chicago (US$)

558,52

561,00

626,30

Matba (US$) Mar.

415,00

415,00

468,00

GIRASOL

En el mercado de girasol, no se presentaron mayores novedades. En este sentido, las ofertas por la mercadería con entrega inmediata se sostuvieron en US$ 370/t. Este valor también se ofreció para la entrega de mercadería en el mes de abril.

TRIGO

Durante la tarde de hoy, el mercado de trigo presentó un incremento marginal en la cantidad de posiciones abiertas de compra, en tanto que los valores ofrecidos se mostraron estables entre jornadas.

De esta forma, las ofertas por trigo con entrega contractual volvieron a ubicarse en US$ 280/t. Luego, la descarga entre marzo y mayo también se encontraron en US$ 280/t, idénticos valores a los registrados en la anterior rueda de operaciones.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

58.900

59.000

35.650

Chicago (US$)

240,12

247,84

467,75

Matba (US$) Mar.

291,00

294,00

330,00

MAÍZ

Por su parte, el mercado de maíz continúa concentrado el interés de los operadores, presentando en la jornada de hoy un recorte marginal en la cantidad de oferentes y cotizaciones bajistas tanto para las entregas cortas como para las diferidas.

En este contexto, la oferta por la mercadería con descarga inmediata se encontró en US$ 235/t y por debajo de los valores de la anterior rueda, en tanto que la entrega contractual también alcanzó los US$ 235/t, implicando un recorte de US$ 5/t.

Por el maíz de la cosecha 2022/23, la entrega entre marzo y abril descendió US$ 5/t hasta alcanzar los US$ 235/t, mientras que el segmento mayo también experimentó una merma de US$ 5/t para ubicarse en US$ 230/t.

Por el cereal de cosecha tardía, la descarga entre junio y julio se ubicó en US$ 225/t y US$ 215/t respectivamente, implicando una caída de US$ 5/t para ambas posiciones. Finalmente, las propuestas para la descarga en agosto descendieron hasta los US$ 205/t.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

50.930

50.870

32.450

Chicago (US$)

243,49

249,79

297,03

Matba (US$) Mar.

249,00

255,00

295,00

CEBADA

En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas de compra por cebada.

SORGO

Finalmente, el sorgo registró una importante caída en sus cotizaciones y una menor presencia de compradores activos. En este sentido, por el cereal con entrega inmediata tuvimos ofertas de US$ 240/t, es decir, US$ 20/t por debajo de los valores del miércoles. Asimismo, el tramo abril-julio descendió US$ 15/t fpara ubicarse en US$ 245/t.


Lee también


Cierre del Mercado de Chicago

Jueves rojo para los principales commodities agrícolas del mercado de Chicago. Las robustas exportaciones del trigo ruso, un potencial Niño y un recorte del crush estadounidense explican parte del terreno negativo en la jornada de hoy.

TRIGO

El trigo cierra una jornada con fuertes bajas. El mercado estadounidense sigue bajo la presión de competencia de las importantes exportaciones rusas y las expectativas de que el corredor de granos de Ucrania se extienda más allá de este mes, lo que aumentaría la oferta externa de trigo. Con este contexto de sostenida oferta internacional de trigo los precios estadounidenses siguen con pérdidas, en tanto se verifica una decreciente demanda de trigo con origen en EEUU.

MAÍZ

El maíz en Chicago tocó este jueves su precio más bajo desde agosto del 2022, en función de una perspectiva climática más favorable para la próxima campaña luego de publicación de proyecciones sobre un potencial fenómeno El Niño para el verano estadounidense (junio – septiembre). No conforme con ello, la Conab expandió aún más la proyección de cosecha de maíz de 123,74 a 124,67 Mt de maíz, lo que relajó preocupaciones por la sequía en nuestro país e impulsó aún más a la baja los precios.

SOJA

El mercado de la soja en Estados Unidos muestra un escaso dinamismo, lo que lleva a pérdidas en la jornada de hoy. Los niveles de procesamiento de soja siguen recortándose a la baja mientras las ventas externas de la campaña venidera estadounidense son la mitad de los volúmenes del año pasado. El fuerte recorte de la cosecha argentina por parte de la BCR, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y el USDA, en conjunto con un leve ajuste a la baja de la producción de soja brasilera (151,4 Mt vs.152,9 en la estimación anterior) limitan las caídas.

Precios Chicago/Kansas

Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN 09/03/2023
Trigo Chicago/1 Trigo Chicago/2 Maíz Chicago/3 Soja Chicago/4 Aceite Soja Chicago/5 Harina Soja Chicago/6
Mar-23 240,12 -7,72 288,90 -7,44 243,49 -6,40 558,52 -2,48 1247,13 -42,33 549,93 0,55
May-23 244,63 -8,18 285,60 -8,18 240,74 -5,22 555,12 -1,65 1257,94 -42,11 536,71 2,20
Jul-23 248,76 -7,44 282,56 -7,62 236,90 -4,63 550,71 -1,65 1258,60 -39,46 526,79 1,87
Ago-23 537,75 -2,20 1249,78 -37,48 512,90 1,54
Sep-23 253,17 -7,07 283,58 -7,62 220,96 -2,56 512,40 -2,57 1240,96 -35,71 495,15 1,32
Oct-23 1230,38 -35,05 480,38 0,99
Nov-23 499,72 -3,31
Dic-23 259,14 -6,80 285,87 -7,35 217,90 -1,48 1225,75 -33,07 476,74 1,32
Ene-24 501,19 -3,58 1222,44 -32,19 470,35 0,77
Mar-24 263,73 -6,43 286,33 -7,17 221,25 -1,57 497,70 -3,40 1218,92 -30,20 458,11 0,99
May-24 265,39 -5,79 284,95 -6,80 223,22 -1,57 497,24 -3,40 1217,81 -27,12 451,28 0,88
Jul-24 259,78 -5,97 273,10 -8,18 223,91 -1,38 497,80 -4,32 1217,59 -26,23 448,74 0,55
Ago-24 492,38 -4,23 1215,39 -28,22 444,00 0,33
Sep-24 260,06 -5,88 272,00 -8,27 212,20 -1,38 480,43 -4,23 1211,86 -26,90 437,61 0,22
Oct-24 1205,25 -26,23 429,12 0,22
Nov-24 473,82 -3,22
Dic-24 262,72 -5,70 272,46 -7,81 207,96 -0,89 1204,14 -26,01 427,47 0,11
Ene-25 474,19 -3,22 1201,94 -25,79 425,26 0,11
Mar-25 265,11 -5,60 278,25 4,13 210,52 -0,98 471,34 -2,94 1196,43 -25,35 420,52 0,11
May-25 211,41 -0,98 469,59 -2,94 1194,66 -25,35 416,67 0,11
Jul-25 211,21 -1,38 472,53 -3,03 1194,66 -31,97 422,95 0,11
Ago-25 1193,78 -31,97 420,63 0,11
Sep-25
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%.

 

Fuente: BCR

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUÍ