La liquidación de divisas de febrero fue una de las peores en los últimos 20 años

La liquidación de divisas del segundo mes de 2023 mostró con crudeza el impacto de la sequía, que ya redujo de manera notoria la cosecha de trigo, y cada semana resta más toneladas en las proyecciones para la cosecha de soja y maíz.

Según la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), en febrero pasado, la liquidación alcanzó a U$S 644,9 M.

Ese monto representa un 30,5% menos que el mes anterior, que ya había sido el peor enero desde 2006. Pero, además, es un 74% o casi U$S2.000 M menos que los U$S2.500 M que arrojó febrero de 2022.

Así, en el primer bimestre de 2023 el acumulado se ubicó en apenas U$S1.573 M, U$S 3.300 M menos que los primeros 2 meses de 2022 y el peor monto desde los U$S 1.534 millones de febrero de 2005.

Sequía y algo más. Al respecto CIARA-CEC señaló que “el ingreso de divisas del mes de febrero es el reflejo de un mercado fuertemente afectado por la extrema sequía, que ha reducido drásticamente las producciones de la cosecha fina y la producción de maíz de primera”.

Pero a esa explicación hay que agregarle el impacto que significaron las dos temporadas de “dólar soja”, en septiembre y diciembre de 2022, que adelantaron liquidación de exportaciones muchas de las cuales probablemente se hubieran registrados en estos meses.


Lee también


El número de febrero es igualmente sorprendente y preocupante: según los datos que informa CIARA-CEC, es el monto más bajo desde noviembre de 2015, cuando fueron apenas U$ 450 M, a raíz del cambio de Gobierno que se avecinaba, que llevó a los agroexportadores a esperar a la nueva administración para incrementar el flujo de divisas. Más atrás en el tiempo, hay que remontarse hasta septiembre de 2005, con U$S632,9 M, para encontrar una cifra más baja.

“Top ten”. Tomando los últimos 20 años, febrero de 2023 estuvo entre los 10 peores meses registrados, y varios de que figura por debajo de ese registro pertenecen a 2003 cuando el valor de los granos y los volúmenes de cosecha, estaban muy por debajo de los niveles actuales. Aquí un detalle de los peores montos por liquidación de divisas de las agroexportaciones desde 2003.

Febrero de 2003: U$S429,3 M

Noviembre de 2015: U$S450,9 M

Noviembre de 2003: U$S538,6 M

Febrero de 2004: U$S592,1 M

Septiembre de 2005: U$S632,9 M

Marzo de 2003: U$S633,3 M

Febrero de 2023: U$S644,9 M

Enero de 2003: U$S648,3 M

Octubre de 2005: U$S660,8 M

Noviembre de 2005: U$S677,3 M

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUÍ