En la sesión de esta tarde, la plaza doméstica exhibió un leve descenso en su actividad comercial con relación al día miércoles. En el mercado de trigo se sostuvo el mismo número de participantes ofreciendo condiciones de compra, con valores que superaron a los registrados en la rueda previa. Por su parte, el maíz experimentó un recorte marginal la cantidad de participantes, en tanto que las propuestas de compra por parte de la demanda se mostraron mayoritariamente estables. Finalmente y tal como viene sucediendo en las últimas jornadas, las ofertas por soja se dieron sobre el final de la tarde y con idénticos valores a los vistos en la anterior rueda de negocios.
En el mercado de Chicago, las principales commodities agrícolas finalizaron con saldo dispar. Los contratos de trigo culminaron la rueda en positivo apuntalados por cierta incertidumbre en torno a la continuidad del acuerdo de exportación de granos en la región del Mar Negro. Por su parte, el maíz cerró mixto y con ajustes bajistas en las posiciones más próximas, cediendo ante una menor demanda del cereal estadounidense, en tanto que las dudas por la continuidad de la exportación de cereales desde Ucrania, apuntaló a los futuros más lejanos. Finalmente, una rueda de compras técnicas por parte de los fondos llevó a la soja a culminar el día en terreno positivo.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 197,6700 / 197,8700; + 0,15% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 197,8867; + 0,17% respecto al día previo.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 618.146 contratos, mientras que el interés abierto acumula 2.599.776 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
MAR3 | ABR3 | MAY3 | JUN3 | JUL3 |
209,870 | 222,800 | 238,200 | 253,900 | 271,900 |
AGO3 | SEP3 | OCT3 | NOV3 | DIC3 |
291,800 | 312,450 | 335,600 | 358,750 | 386,600 |
SOJA
El mercado de soja mantuvo un acotado dinamismo comercial durante gran parte de la jornada. En materia de precios, las ofertas se mantuvieron en línea con los valores de la jornada anterior, en tanto que se sostiene el número de posiciones centrado en las ofertas con descarga y las fijaciones.
De esta forma, las propuestas por la oleaginosa disponible como así también para las fijaciones de mercadería, nuevamente se ubicaron en $ 77.000/t, sin cambios respecto del miércoles.
SOJA | Hoy | Ayer | Año. Ant |
CAC ($) | 89.000 | 89.000 | 46.900 |
Chicago (US$) | 558,42 | 552,73 | 584,32 |
Matba (US$) Mar. | 400,00 | 395,00 | 421,10 |
GIRASOL
En el mercado de girasol no tuvimos mayores novedades. En este sentido, las ofertas por la mercadería con entrega inmediata se sostuvieron en US$ 370/t. Este valor también se ofreció para la entrega en el mes de abril.
TRIGO
El trigo se mantuvo estable en el número de compradores activos, mientras que los ofrecimientos por el cereal presentaron ajustes alcistas, en sintonía con el mercado internacional de referencia.
En este sentido, las ofertas por trigo con entrega contractual y para la entrega entre marzo y abril ascendieron US$ 5/t para arribar a los US$ 280/t.
.
TRIGO | Hoy | Ayer | Año. Ant |
CAC ($) | 58.420 | 58.200 | 28.960 |
Chicago (US$) | 257,67 | 256,11 | 309,75 |
Matba (US$) Mar. | 299,00 | 297,00 | 277,00 |
MAÍZ
Por su parte, el mercado de maíz fue el producto que mostró mayor dinamismo aunque se contó con un recorte marginal en la cantidad de oferentes, al tiempo que los valores ofrecidos se mostraron mayoritariamente estables.
De esta forma, la oferta por la mercadería con descarga inmediata se ubicó por debajo de ayer, alcanzando los US$ 245/t.
Por el maíz de la cosecha 2022/23, el segmento marzo-abril se ubicó en US$ 245/t y US$ 240/t respectivamente, sin cambios entre jornadas. Luego, la entrega en mayo se sostuvo en US$ 235/t.
Por el cereal de cosecha tardía, la descarga en junio no presentó modificaciones alcanzando los US$ 225/t, con julio nuevamente en los US$ 215/t. Finalmente, las ofertas para la posición agosto arribaron a US$ 205/t, al igual que en la jornada previa.
MAÍZ | Hoy | Ayer | Año. Ant |
CAC ($) | 49.340 | 49.430 | 26.200 |
Chicago (US$) | 251,07 | 252,16 | 259,63 |
Matba (US$) Mar. | 251,00 | 251,00 | 245,10 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas de compra por cebada.
SORGO
Por su parte, el mercado de sorgo presentó cotizaciones estables ante una menor presencia de compradores y de posiciones abiertas de compra. En este sentido, los ofrecimientos para la entrega entre marzo y julio nuevamente se ubicaron en US$ 260/t.
Lee también
- Pronóstico de lluvias hasta el 12 de marzo
- Bronca porque no se trate la Ley Agroindustrial: “El Congreso no es para hacer política partidaria”
Catastrófico pronóstico: cotización récord del dólar e hiperinflación por insolvencia en 2023
Con Macri el trigo y el maíz tuvieron el mayor crecimiento de los últimos 20 años
Cierre del Mercado de Chicago
La soja y el trigo vuelven a cerrar una jornada con ganancias, mientras el maíz concluye un jueves mixto. Más compras técnicas y una nueva ola de incertidumbre sobre el acuerdo de exportación de granos de Ucrania apuntalan al mercado.
TRIGO
“Occidente está enterrando descaradamente” el acuerdo comercial para exportar granos desde Ucrania, afirmó hoy el Canciller ruso Lavrov, lo que trae incertidumbre por la continuidad exportadora ucraniana y apuntala los precios. Esto se da en un marco donde se esperan mejoras en la cosecha ucraniana, que vería compleja su logística de limitarse o finalizarse el acuerdo.
MAÍZ
La demanda de maíz estadounidense se ve muy recortada, lo que debilita los precios maiceros más cercanos. Sin embargo, las dudas por la continuidad de la exportación de cereales desde Ucrania limita las pérdidas y deja ganancias en posiciones más diferidas.
SOJA
Una nueva jornada de compras técnicas apuntala los precios de la soja en Chicago. No conforme con ello, se viene registrando un buen dinamismo exportador estadounidense, lo que apuntala aún más los valores. La sequía argentina y el recorte productivo de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires colabora en el terreno positivo del poroto.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 02/03/2023 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
Mar-23 | 257,67 | 1,56 | 305,81 | 4,04 | 251,07 | -1,08 | 558,42 | 5,70 | 1353,40 | 18,74 | 539,35 | -1,10 |
May-23 | 261,90 | 1,01 | 303,51 | 3,49 | 249,50 | -0,89 | 554,57 | 5,42 | 1364,64 | 20,72 | 520,61 | 2,65 |
Jul-23 | 264,47 | 0,55 | 300,29 | 2,85 | 245,66 | -0,98 | 550,43 | 4,78 | 1357,58 | 20,06 | 511,02 | 3,31 |
Ago-23 | 537,39 | 4,32 | 1342,15 | 17,64 | 497,02 | 3,53 | ||||||
Sep-23 | 268,33 | 0,37 | 301,30 | 2,57 | 229,62 | 0,20 | 513,41 | 3,58 | 1327,16 | 14,99 | 479,39 | 3,75 |
Oct-23 | 1311,07 | 14,33 | 464,73 | 3,20 | ||||||||
Nov-23 | 502,48 | 2,94 | ||||||||||
Dic-23 | 274,21 | 0,28 | 303,97 | 2,66 | 224,60 | 0,39 | 1304,23 | 13,01 | 461,97 | 2,76 | ||
Ene-24 | 504,41 | 2,76 | 1298,94 | 12,79 | 456,57 | 2,65 | ||||||
Mar-24 | 278,43 | 0,09 | 304,24 | 2,76 | 227,75 | 0,20 | 500,83 | 1,93 | 1292,55 | 11,90 | 446,54 | 1,65 |
May-24 | 279,53 | 0,37 | 302,41 | 2,85 | 229,62 | 0,10 | 499,54 | 1,65 | 1289,24 | 11,90 | 440,59 | 1,32 |
Jul-24 | 273,84 | 0,55 | 291,02 | 2,85 | 230,11 | 0,10 | 499,72 | 1,47 | 1287,70 | 12,79 | 438,38 | 0,66 |
Ago-24 | 493,75 | 1,47 | 1283,51 | 12,79 | 434,08 | 0,55 | ||||||
Sep-24 | 273,75 | 0,73 | 289,82 | 2,85 | 217,81 | 0,10 | 481,81 | 1,47 | 1278,44 | 12,79 | 427,91 | 0,55 |
Oct-24 | 1267,86 | 9,92 | 419,20 | 0,77 | ||||||||
Nov-24 | 474,28 | 2,20 | ||||||||||
Dic-24 | 276,13 | 0,73 | 289,73 | 2,30 | 213,48 | 1266,09 | 11,02 | 417,66 | 0,88 | |||
Ene-25 | 474,65 | 2,20 | 1263,45 | 10,80 | 415,45 | 0,88 | ||||||
Mar-25 | 278,61 | 0,83 | 276,04 | 2,30 | 215,74 | 471,52 | 2,20 | 1257,94 | 10,80 | 410,71 | 0,88 | |
May-25 | 216,53 | 469,78 | 2,20 | 1255,73 | 10,80 | 406,86 | 0,88 | |||||
Jul-25 | 216,92 | 472,90 | 2,20 | 1262,57 | 11,02 | 413,36 | 0,88 | |||||
Ago-25 | 1261,90 | 11,02 | 411,04 | 0,88 | ||||||||
Sep-25 | ||||||||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR