Asamblea del Campo en la ruta: “Vamos a interpelar a todo el arco político. En las retenciones todos tienen que ver”

Lo dijo el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, quien señaló que pretenden que no asistan dirigentes políticos a la asamblea de hoy, en Villa Constitución, Santa Fe, para que no se “empañe” el reclamo y se interprete como una “movida política” opositora.

La Federación Agraria Argentina (FAA) convocó para este martes a una masiva asamblea general de productores, a la que ya comprometieron su asistencia las otras 3 entidades gremiales empresarias del agro que integran la Mesa de Enlace y la mayoría de las agrupaciones de productores autoconvocados.

Carlos Achetoni – Presidente de Federación Agraria Argentina

Achetoni, en diálogo el programa La Red Rural, de Radio La Red, ratificó que uno de los principales reclamos será ponerle fin a las retenciones; pero advirtió que no apuntará solamente al oficialismo, sino también a la oposición.

Trabajar. “Vamos a interpelar a todo el arco político, porque para las retenciones todos tienen que ver. Además, no se ha escuchado muy claro a nadie decir que las retenciones se tienen que sacar; entonces queremos invertir los roles, no que en este año electoral prometan y después cumplan o fallen, sino que, antes de prometer, veamos que se puede trabajar en el Congreso y después que se dediquen a la carrera política”, enfatizó Achetoni.

Al respecto, el titular de la entidad federada sorprendió al decir que están intentando que a la asamblea no asista ningún dirigente político.

Argumentó que la presencia representantes político-partidarios “nos empaña la realidad que tiene el productor: lo primero que tanto al oficialismo como a la prensa afín les queda fácil decir es: era una movida política. Y necesitamos que nada empañe la realidad y la crudeza por la que está pasando el productor por las inclemencias del clima y la situación económica”, dijo Achetoni.


Lee también


Sin políticas. Sobre los motivos que justifican la vuelta del ruralismo a las rutas, el dirigente sostuvo que es muy evidente la falta de políticas públicas para paliar situaciones como la actual. Dio como ejemplo que, al haber provincias que todavía no oficializaron la emergencia agropecuaria, hay productores que han sufrido fuertes daños, pero como no tienen formalizada la emergencia, les caen intimaciones y embargos por el no pago de impuestos.

Y agregó: “Hay productores totalmente desfinanciados y les caen los embargos o la presión de tener que pagar anticipo de Ganancias o por algún atraso impositivo. Los llevan a ejecución y pedirles dinero cuando no tienen cosecha; eso es buscar una complicación innecesaria”, cuestionó Achetoni.

Insuficiente. Además, pidió que se disponga un verdadero programa de refinanciamiento de deudas de largo plazo y no lo que se ha anunciado hasta ahora, aún no implementado, que calificó de insuficiente.

“Con 5.000 millones de pesos, la verdad que van a ayudar a algún club de amigos y nada más. Solo para llenar un changuito del supermercado te hacen falta 30.000 pesos y por año aportamos 12.000 millones de dólares en retenciones. Y no es que uno quiere que le cubran lo que invirtió, pero al menos sí una mano para salir de esta situación”, concluyó el presidente de la FAA.

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUÍ