De esta forma, por el cereal con entrega entre febrero y marzo tuvimos ofertas de US$ 290/t. Luego, las propuestas por maíz disponible se mantuvieron sin variaciones alcanzando nuevamente los US$ 255/t, con la posición abril ascendiendo a US$ 260/t. Finalmente, la soja no presentó mayores novedades, en tanto que las ofertas abiertas de compra por la oleaginosa se ubicaron en $ 75.000/t por la mercadería disponible y para las fijaciones, sin cambios entre ruedas.
En el mercado de Chicago, los futuros concluyeron con pérdidas en sus cotizaciones.
Una inflación por encima de lo esperado por el mercado en Estados Unidos continúa ejerciendo presión bajista en el trigo y lo llevó a cerrar con pérdidas en la rueda de hoy. Por su parte, el maíz anotó caídas en todos sus futuros de la mano la competencia ejercida por el cereal de Brasil. Finalmente, la soja no se desentiende de los cereales y también culminó la jornada con signo negativo, cediendo ante el buen ritmo en las labores de cosecha de la oleaginosa de nuestro país vecino, Brasil.
En el mercado Matba – ROFEX, el contrato de Soja Feb ‘23 opera a US$ 465,0/t.
En cuanto al mercado local, los precios ofrecidos fueron los siguientes:
– Por trigo, US$ 290/t Febrero ‘23 y US$ 290/t Marzo ’23.
– Por maíz, US$ 255/t Disponible y US$ 260/t Abril ’23.
– Por soja, $ 75.000/t Disponible y $ 75.000/t Fijaciones.
– Por girasol, US$ 390/t C/Desc. hasta 28/02 y US$ 390/t Mar ‘23.
– Por sorgo, US$ 260/t Disponible y US$ 265/t Julio ’23.
*Es importante tener en cuenta que la información que aquí se presenta, surge de una encuesta cualitativa entre varios operadores y empresas que participan en el Mercado de Granos de Rosario.
- Pronóstico de lluvias hasta el 26 de febrero
- Cae la proyección de cosecha de soja: para la Bolsa de Cereales porteña, sería de solo 38 M/t
- “Hay vacas muertas por todos lados”: la vivencia de un productor ganadero que en 1 año perdió la mitad de su hacienda
- La cadena de la soja reclamó a Bahillo por la baja de retenciones, créditos blandos para productores y un dólar real
Cierre del Mercado de Chicago
Saldo negativo en Chicago hoy. La soja prolongó su caída ante la competitividad de la fuerte cosecha de Brasil, mientras que trigo y maíz finalizaron con grandes pérdidas, aunque limitadas por la incertidumbre acerca de los stocks en la zona del Mar Negro.
TRIGO
El trigo cerró mixto esta jornada, aunque mostró pérdidas en todas las posiciones tanto del trigo duro de invierno (HRW) como del trigo blando (SRW), éste último más castigado por la sequía en las llanuras de EEUU. En principio, los datos de inflación más alta de lo esperado en Estados Unidos continúa sosteniendo el posicionamiento neto vendedor en contratos de trigo por parte de los fondos de inversión, lo que siguió ejerciendo presión a la baja de los precios. No obstante, cierta incertidumbre acerca de la renovación el próximo mes del acuerdo por el corredor seguro de granos en el Mar Negro, podría amenazar los stocks de trigo ruso-ucranianos, lo que limitó las bajas e impregnó de incertidumbre el mercado del cereal.
MAÍZ
El maíz concluyó este miércoles con bajas en todas sus posiciones, perdiendo hasta US$ 3/t en su segmento más cercano, de la mano de la presión que ejerce la competencia del grano amarillo de Brasil, cuyo país espera totalizar más de 120 Mt de producción para el ciclo 2022/23, lo que ejerció presión bajista en el maíz norteamericano. Además, se observó un ritmo más lento y menos dinámico de las exportaciones de EEUU, lo que añadió sostén bajista. Por último, la incertidumbre acerca de los stocks de maíz ucranianos tras el continuado conflicto bélico en la región del Mar Negro, puso un techo a las bajas.
SOJA
Los futuros de la soja de Chicago cayeron este miércoles, retrocediendo aún más desde el máximo de ocho meses alcanzado en las jornadas anteriores, debido a que el avance de la cosecha brasileña presionó a la baja los precios. A su vez, si bien la sequía en Argentina mantiene con cautela la operatoria del mercado de la oleaginosa estadounidense, la presión de la abundante producción de Brasil captó toda la atención del mercado hoy. Por su parte, harina de soja cotizó con bajas de hasta US$ 10/t, en consonancia con las presiones bajistas en el mercado europeo, lo que terminó de agregar impulso a la baja en las cotizaciones del poroto.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 15/02/2023 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
Mar-23 | 282,66 | -6,43 | 328,68 | -4,13 | 266,23 | -2,46 | 560,63 | -4,87 | 1350,09 | 16,75 | 541,34 | -11,13 |
May-23 | 286,70 | -6,34 | 324,45 | -4,59 | 265,34 | -2,36 | 558,33 | -4,41 | 1354,50 | 18,08 | 523,48 | -8,60 |
Jul-23 | 288,54 | -5,70 | 319,68 | -4,04 | 261,11 | -1,87 | 555,02 | -3,95 | 1350,53 | 16,31 | 511,35 | -8,82 |
Ago-23 | 542,16 | -3,31 | 1339,07 | 13,23 | 494,71 | -7,83 | ||||||
Sep-23 | 291,84 | -5,33 | 319,40 | -3,58 | 240,25 | -1,28 | 517,18 | -3,49 | 1324,96 | 10,80 | 474,87 | -7,05 |
Oct-23 | 1309,96 | 11,02 | 459,66 | -6,06 | ||||||||
Nov-23 | 505,24 | -3,67 | ||||||||||
Dic-23 | 296,90 | -4,87 | 320,78 | -3,58 | 234,34 | -1,08 | 1302,91 | 7,05 | 456,90 | -6,39 | ||
Ene-24 | 506,98 | -3,31 | 1297,18 | 10,14 | 451,50 | -6,39 | ||||||
Mar-24 | 299,93 | -4,13 | 319,95 | -3,31 | 237,10 | -1,08 | 502,85 | -3,22 | 1291,23 | 9,92 | 440,92 | -6,72 |
May-24 | 299,65 | -3,95 | 316,83 | -3,22 | 238,57 | -0,98 | 501,01 | -3,03 | 1287,92 | 9,70 | 435,07 | -7,16 |
Jul-24 | 291,93 | -3,49 | 302,59 | -3,67 | 238,47 | -0,98 | 500,73 | -2,94 | 1286,38 | 9,48 | 432,76 | -7,39 |
Ago-24 | 495,87 | -1,65 | 1282,63 | 9,26 | 428,57 | -7,39 | ||||||
Sep-24 | 290,28 | -3,03 | 300,02 | -3,67 | 222,92 | -0,39 | 483,74 | -1,65 | 1278,22 | 9,04 | 422,18 | -7,39 |
Oct-24 | 1271,83 | 8,82 | 413,69 | -7,39 | ||||||||
Nov-24 | 476,21 | -1,75 | ||||||||||
Dic-24 | 292,67 | -2,85 | 299,47 | -3,58 | 218,30 | -0,30 | 1270,72 | 8,82 | 412,15 | -7,39 | ||
Ene-25 | 476,48 | -1,75 | 1267,86 | 8,82 | 409,94 | -7,39 | ||||||
Mar-25 | 290,46 | -2,85 | 285,23 | -3,58 | 220,56 | -0,30 | 473,45 | -1,75 | 1263,67 | 8,82 | 405,20 | -7,39 |
May-25 | 221,25 | -0,30 | 471,71 | -1,75 | 1260,80 | 8,82 | 401,34 | -7,39 | ||||
Jul-25 | 221,05 | -0,30 | 475,11 | -1,75 | 1257,50 | 8,82 | 408,51 | -7,39 | ||||
Ago-25 | 1256,83 | 8,82 | 406,19 | -7,39 | ||||||||
Sep-25 | ||||||||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR