Mercado local con ofertas entre estables y bajistas para los granos gruesos

En la jornada de hoy el mercado local mostró un leve descenso en su dinámica comercial, presentando cotizaciones a la baja para las entregas cortas de maíz y precios estables por soja.

El mercado de trigo nuevamente se mostró vacante y sin ofrecimientos abiertos por parte de la exportación. Por su parte, las propuestas de compra por maíz se ubicaron en US$ 255/t, mientras que las ofertas por soja se mantuvieron en línea con las ofrecidos en la jornada anterior, alcanzando nuevamente valores de $ 75.000/t por la oleaginosa disponible.

En el mercado de Chicago, los futuros cerraron mayoritariamente a la baja.

El trigo cerró la jornada a la baja debilitado por la noticia de una inflación que se ubicó por encima de lo esperado por los analistas en los Estados Unidos. Por su parte y al igual que en el caso del trigo, una mayor inflación en EE.UU. también presionó a la baja al maíz. Asimismo, un menor dinamismo en las ventas externas del grano amarillo estadounidense, añadió presión adicional. Finalmente y además del contexto inflacionario en el país del norte, el avance en las tareas de cosecha de la soja de Brasil lleva a la oleaginosa a anotar pérdidas en todos sus contratos.

En el mercado Matba – ROFEX, el contrato de Soja Feb ‘23 opera a US$ 470,0/t.

En cuanto al mercado local, los precios ofrecidos fueron los siguientes:

–    Por maíz, US$ 255/t Disponible y US$ 255/t Abril ’23.
–    Por soja, $ 75.000/t  Disponible y $ 75.000/t Fijaciones.
–    Por girasol, US$ 390/t C/Desc. hasta 28/02 y US$ 390/t Mar ‘23.
–    Por sorgo, US$ 260/t Disponible y US$ 265/t Julio ’23.

*Es importante tener en cuenta que la información que aquí se presenta, surge de una encuesta cualitativa entre varios operadores y empresas que participan en el Mercado de Granos de Rosario.



Cierre del Mercado de Chicago

Una inflación por encima de las expectativas en Estados Unidos lleva a pérdidas en los principales commodities, en tanto se alejaría la posibilidad de una política monetaria más laxa. Sin embargo, la situación en Ucrania pone un piso a las bajas.

TRIGO

Una inflación en Estados Unidos por encima de lo esperado lleva a pérdidas para el trigo en el día de la fecha, en tanto se espera que se siga ampliando el posicionamiento neto vendedor en contratos de trigo por parte de los principales fondos de inversión. Asimismo, los precios internacionales empujaron a incrementos en el área sembrada con trigo en la India, que espera subas productivas de más del 4% y una producción récord cercana a las 112 Mt, próxima a iniciar su cosecha en marzo. Sin embargo, cerca del 20 de marzo se debería tener un panorama claro por la continuidad del corredor de granos de Ucrania, el cual Rusia afirmó como “inapropiado” extenderlo si persisten las sanciones contra este país, lo que limita las subas de los tres cultivos el día de la fecha.

MAÍZ

El maíz concluyó el martes con pérdidas por la suba del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Estados Unidos por encima de lo esperado. Asimismo, las ventas externas del maíz estadounidense la semana pasada fueron un tercio de las realizadas la misma semana del año pasado, al tiempo que la cosecha acumula un volumen de ventas un 35% por debajo del año pasado, reflejando el recorte productivo en el país norteamericano. La demora en la siembra del maíz en Brasil sigue elevada, con un 25% de la superficie objetivo completa, lejos del 42% del año pasado, lo que pone limites a las bajas.

SOJA

La soja termina su jornada con bajas para todos sus contratos. Además del marco inflacionario por encima de lo esperado en Estados Unidos, la cosecha de soja en el Mato Grosso brasilero comienza a acelerarse mientras las lluvias se detienen, con un 44% de avance en la región. Esto acorta diferencias en el consolidado de área respecto al año pasado, con un 17% de la superficie ya cosechada, frente al 24% del año pasado. Más oferta de soja brasilera en el mercado actúa como factor bajista para los precios.

Precios Chicago/Kansas

Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN 14/02/2023
Trigo Chicago/1 Trigo Chicago/2 Maíz Chicago/3 Soja Chicago/4 Aceite Soja Chicago/5 Harina Soja Chicago/6
Mar-23 288,81 -2,66 332,90 -2,57 268,59 -1,08 564,95 -2,11 1331,57 1,76 552,25 -2,87
May-23 292,76 -2,02 328,95 -2,20 267,61 -1,08 562,19 -2,48 1334,44 2,43 531,86 -2,76
Jul-23 293,77 -1,56 323,72 -2,39 262,88 -0,69 558,24 -2,57 1332,01 1,98 519,62 -2,87
Ago-23 544,92 -1,29 1323,19 2,43 502,54 -2,09
Sep-23 296,62 -1,47 322,98 -1,84 241,33 0,20 519,84 -0,64 1311,51 0,88 481,81 -1,32
Oct-23 1298,94 1,32 465,72 -0,44
Nov-23 508,18 -0,83
Dic-23 301,30 -1,10 324,18 -1,56 235,33 0,10 1293,21 1,10 462,96 -0,66
Ene-24 509,46 -1,01 1287,04 457,67 -0,77
Mar-24 304,06 -1,10 323,26 -0,92 238,08 0,20 505,05 -1,38 1281,31 2,65 447,64 -1,10
May-24 303,60 -0,64 320,04 -0,55 239,46 0,10 502,76 -1,19 1278,22 2,65 442,24 -0,77
Jul-24 295,43 -0,64 306,26 -1,10 239,46 502,39 -0,92 1276,90 1,98 440,15 -0,66
Ago-24 497,52 -0,92 1273,37 1,98 435,96 -0,66
Sep-24 293,31 -0,83 303,69 -1,10 223,32 0,10 485,39 -0,92 1269,18 1,98 429,56 -0,99
Oct-24 1263,01 1,98 421,08 -0,99
Nov-24 477,95 -0,37
Dic-24 295,52 -1,47 303,05 -1,19 218,50 0,20 1261,90 1,98 419,53 -0,88
Ene-25 478,23 -0,37 1259,04 1,76 417,33 -0,88
Mar-25 293,31 -1,47 288,81 -1,19 220,86 475,20 -0,28 1254,85 1,76 412,59 -0,88
May-25 221,55 473,45 -0,28 1251,98 1,98 408,73 -0,88
Jul-25 221,35 476,85 -0,28 1248,68 1,98 415,90 -0,88
Ago-25 1248,02 1,76 413,58 -0,88
Sep-25
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%.

 

Fuente: BCR

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUÍ