Un productor de Reconquista, Santa Fe, compartió en su cuenta Twitter un video que muestra cómo su hijo, un bebe de entre 1 y 2 años, comienza a gestar un acercamiento con un rodeo vacuno y cómo los animales le devuelven el gesto.
Se trata de Augusto Gastaldo, de Reconquista, Santa Fe, quien grabó a su hijo Rufino sentado sobre una pastura, mientras intenta alcanzar el hocico de un novillo Bradford para acariciarlo, que al ver la reacción del bebé se acerca inofensivamente y le lame la mano.
La raza Braford se caracteriza por su mansedumbre, por lo que se puede observar a través de las imágenes cómo el nene se acercaba lentamente al vacuno que le devolvía el gesto al pequeño.
Marcos Gimenez Zapiola:
“El temperamento es un rasgo heredable. Las razas hereford y beefmaster son más reconocidas por su mansedumbre, algunos toros holando son “peligrosos”, otras razas continentales son nerviosas y los índicos poseen un carácter más arisco”. 1/4 pic.twitter.com/5V2eIgA0u0— Augusto Gastaldo (@AguGastaldo) February 5, 2023
Al compartir el video en Twitter, Gastaldo citó en las palabras de Marcos Giménez Zapiola, autor del libro “El buen trato del ganado” y reconocido especialista en Bienestar Animal, quien dice en esa obra que “el temperamento es un rasgo heredable. Las razas Hereford y Beefmaster son más reconocidas por su mansedumbre, algunos toros Holando son peligrosos, otras razas continentales son nerviosas y los índicos poseen un carácter más arisco”, transcribió el productor de la mencionada obra.
- Exportaciones récord: el agro generó 3 de cada 5 dólares en 2022
- La sequía: una tragedia del país
- Medidas adoptadas por el gobierno nacional para atender la emergencia y desastre agropecuario
- Recalculando: silaje de sojas que no serán granos
Mansedumbre. Y agregó más conceptos de Giménez Zapiola: “Sin embargo, no se trata de un acervo genético inamovible de las razas, depende también de la selección que hagan los ganaderos y del manejo a que los animales sean sometidos a lo largo de las generaciones. La selección por mansedumbre no es habitual en regiones y países donde los ganaderos no reconocen su importancia, ni tampoco pueden suavizar los hábitos de manejo de sus empleados o capacitarlos en el trato al ganado”.
Según aclaró Gastaldo al diario La Nación, esos novillos pertenecen a un sistema de producción que se encuentra en el la Estación Experimental Agropecuaria INTA Reconquista, a cargo de su pareja, Soledad Roulet, donde se realiza pastoreo racional. Esto significa que todos los días los maneja un hombre en contacto directo, de a pie, sin caballo. “Gracias a eso ellos presentan ese compartimiento de mansedumbre”, explicó respecto de los Braford que toman contacto con su hijo.
Gastaldo es el presidente de la Sociedad Rural de Reconquista y explicó que desde la entidad fomentan las buenas prácticas productivas tanto en genética como en manejo con foco en la sustentabilidad.
En el texto de Twitter también explicó que “en países con alto nivel de vida se privilegia el buen carácter del animal, por ejemplo los ganaderos norteamericanos ubicaron la mansedumbre como el segundo criterio de selección de toros, después de la fertilidad”.