La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) fijó un incremento de las remuneraciones mínimas para trabajadores que se desempeñan en diversas actividades como la producción de papa, zanahoria, nuez y arroz, entre otras. Lo hizo a través una serie de resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, según informó la agencia de noticias Télam.
Así, se estableció que el Jornal Mínimo Garantizado por día, para cosechadores de tomate, papa y nuez será de $ 5.320, mientras que para los de zanahoria, cebolla y zapallo ascenderá a $ 5.250. En ambos casos, comprenderá a los trabajadores de las provincias de Catamarca y La Rioja.
En tanto, en Corrientes para la actividad arrocera, se establecieron salarios mensuales que rondan, según la tarea, un rango de $128.834,64 a $197.902,27.
- Exportaciones récord: el agro generó 3 de cada 5 dólares en 2022
- La sequía: una tragedia del país
- Medidas adoptadas por el gobierno nacional para atender la emergencia y desastre agropecuario
- Recalculando: silaje de sojas que no serán granos
En esa provincia mesopotámica, también se oficializaron nuevos salarios mínimos para la floricultura, viveros y esquiladores ovinos, quienes cobrarán entre los $125.470,20 y $ 144.885,37 mensuales.
Además de fijar las nuevas remuneraciones, las resoluciones aclaran que estos pisos salariales mantendrán su vigencia hasta que sean reemplazadas por otras disposiciones análogas y que los integrantes de la CNTA se reunirán cuando alguna de las partes lo solicite.
Solidaridad. Las normativas también establecen que los empleadores actuarán como agentes de retención de la cuota de solidaridad a la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE). A ese fin, deberán descontar a los trabajadores no afiliados un 2% mensual sobre el total de las remuneraciones.
La CNTA se encuentra integrada por representantes de los ministerios de Economía y Trabajo, de las organizaciones de empleadores, y de la UATRE, en representación de los trabajadores.