Unas 200.000 ha de soja de primera dependen de las próximas lluvias para seguir en carrera

Si en los días venideros no se registran las precipitaciones proyectadas en el centro del área agrícola, se podría perder esa superficie de la oleaginosa, potencialmente equivalente a unas 500.000 toneladas menos de producción. Así surge de un relevamiento de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Las proyecciones de producción, al inicio de campaña, se ubicaron sobre 46 M/t, según estimaciones privadas. La siembra de soja ya se desplegó sobre el 60,6% de las 16,7 M/ha previstas para el ciclo 2022/23. Con este avance, el área implantada se extiende a 10,1 M/ha.


Lee también

 Demoras. La falta de humedad superficial y la ausencia de lluvias continúan condicionando el avance de las sembradoras por lo cual, la bolsa porteña relevó un retraso de 12% a 18%, en la siembra, comprada con el promedio de las últimas cinco campañas, siendo el centro-norte de Santa Fe y el NEA las zonas más demoradas.

En el norte del área agrícola, la ventana de siembra de soja se extiende hasta fines de enero. Ante este escenario, disponen de 10 días para incorporar cuadros de primera y dependen de las lluvias que puedan caer en los próximos 3 días.  Por el lado de la soja de segunda, los productores también esperan precipitaciones en el corto plazo.

“En cuanto al área sembrada, se reportan pérdidas de plántulas, labores de resiembra y escape de malezas, como consecuencia de la falta de humedad para la incorporación de pre-emergentes”, concluyó el informe de la bolsa porteña.

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUÍ