El dólar blue alcanzó su máxima cotización histórica

Fue este viernes, jornada en la que el precio del billete, en el mercado informal, aceleró su tendencia alcista y alcanzó un nuevo récord nominal, mientras los dólares financieros terminaron la jornada con avances de hasta 0,5%.

Las subas que, según los operadores, se dan por una mayor demanda genuina, se producen, aun cuando el Banco Central de la República Argentina (BCRA) sigue sumando “dólar soja”. Ayer compró u$s47 M por su intervención en el mercado oficial de cambios y acumuló así en lo que va de diciembre cerca de u$s890 M.

En tanto, las reservas internacionales brutas del BCRA registraron un alza de más de u$s4.000 M, luego del desembolso que efectivizó el Fondo Monetario Internacional (FMI), tras aprobar una de las últimas metas trimestrales acordadas en el programa crediticio con esa entidad financiera internacional.


Lee también

Más brecha. Al repuntar $10 en el mercado informal, la cotización del dólar blue llegó este viernes a $336 para la compra y $340 para la venta. Y, además, se amplió la brecha a más de 93% respecto del tipo de cambio oficial mayorista y 86% en relación con el promedio del dólar minorista.

En tanto, las cotizaciones financieras del dólar volvieron a subir, aunque moderadamente. El MEP, a través del bono GD30, avanzó 0,5% y se ubicó por sobre los $325, mientras el contado con liquidación (CCL) mediante el Cedear “KO”, casi no varió, cerrando en alrededor de los $333.

Finalmente, la cotización oficial de la moneda estadounidense, en el mercado minorista subió a $181, en el Banco Nación, y a $181,74, en el promedio de las entidades financieras del país. Mientras tanto, la cotización mayorista se incrementó $0,31 y cerró $174,84.

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUÍ