En una nueva rueda, la operatoria en la plaza rosarina exhibió una dinámica muy acotada, con escasa concreción de negocios y precios entre estables y bajistas. El trigo quedó vacante nuevamente, sin registrarse ofertas abiertas de compra por el cereal. En cuanto al maíz, también se observó una escasa actividad, con sólo un comprador tradicional realizando ofrecimientos por el lado de la exportación y precios que se mantuvieron estables entre ruedas. En cuanto a la soja, el número de participantes desde la industria se incrementó marginalmente respecto del día de ayer, aunque los precios ofrecidos registraron ajustes bajistas. Finalmente, no se observaron ofrecimientos por sorgo, en tanto que el mercado de girasol no presentó modificaciones.
En el mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities agrícolas cerraron la rueda con pérdidas. Del lado del trigo, los volúmenes de ventas externas de grano estadounidense informados por el USDA estuvieron por debajo de lo anticipado por los operadores, lo cual presionó a los precios. En cuanto al maíz, el escaso dinamismo de las ventas al exterior en EEUU también llegó a pérdidas en todas las posiciones. Finalmente, los futuros de soja también concluyen con caídas ante los pronósticos de lluvias para los próximos días en algunas regiones de Argentina.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 174,3300 / 174,5300; + 0,14% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 174,5883; + 0,19% respecto al día previo.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 477.358 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.868.305 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
DIC2 |
ENE3 |
FEB3 |
MAR3 |
ABR3 |
177,340 |
190,300 |
201,300 |
213,150 |
224,000 |
MAY3 |
JUN3 |
JUL3 |
AGO3 |
SEP3 |
237,850 |
251,000 |
264,300 |
279,750 |
292,500 |
SOJA
En el mercado de soja, tuvimos un mayor número de compradores pujando por la adquisición de mercadería, con ofertas abiertas de compra que registraron bajas respecto del miércoles.
En este sentido, por la oleaginosa con entrega hasta el 28 de diciembre y para las fijaciones, tuvimos ofertas por parte del sector industrial que alcanzaron los $ 98.000/t, un recorte $ 2.000/t respecto del miércoles.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
100.300 |
100.000 |
37.350 |
Chicago (US$) |
539,32 |
544,19 |
480,61 |
Matba (US$) Ene. |
455,00 |
466,50 |
365,00 |
GIRASOL
Por el lado del girasol, el mercado se mantuvo sin cambios entre jornadas. En este sentido, las ofertas de compra para la entrega inmediata y contractual, se mantuvieron estables en US$ 430/t con relación a la rueda previa. Asimismo, este mismo valor se volvió a ofrecer de manera abierta y generalizada para la descarga entre enero y marzo del año próximo.
TRIGO
En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas por trigo.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
56.750 |
57.000 |
25.000 |
Chicago (US$) |
280,08 |
282,11 |
293,58 |
Matba (US$) Dic. |
326,50 |
328,00 |
248,50 |
MAÍZ
Por el lado del maíz, se observó escaso dinamismo, con sólo uno de los compradores tradicionales realizando ofrecimientos abiertos por el cereal, y precios que se mantuvieron estables.
En este sentido, por el cereal con descarga inmediata tuvimos ofertas que nuevamente arribaron a US$ 240/t. Luego, la posición enero se volvió a ubicar en US$ 237/t
Por el maíz de la cosecha 2022/23, el segmento febrero-marzo se encontró en US$ 235/t, al igual que el día miércoles. Por su parte, la descarga en abril y en mayo tampoco registraron modificaciones y se ubican en US$ 230/t y US$ 225/t. En cuanto al cereal de cosecha tardía, la entrega en junio volvió a alcanzar los US$ 210/t, al tiempo que julio se ubicó en US$ 205/t, en línea con la rueda de ayer.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
45.300 |
45.000 |
22.650 |
Chicago (US$) |
260,03 |
260,72 |
235,52 |
Matba (US$) Dic. |
265,00 |
266,80 |
226,00 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas de compra por cebada.
SORGO
En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas de compra por sorgo.
Lee también
Cierre del Mercado de Chicago
Jueves bajista en Chicago, de la mano de un dinamismo comercial declinante y mucha expectativa por fenómenos climáticos muy cercanos
TRIGO
Volúmenes de venta al exterior por debajo de lo esperado en la semana actual en la anterior llevan a pérdidas para el trigo blando de invierno estadounidense, en una jornada que además se ubicó con tomas de ganancias en el mercado del trigo. No obstante, con una parte del trigo no cubierto con nieve que amortigue, los próximos días de bajas temperaturas en Estados Unidos podrían afectar a parte de la superficie del cereal, debilitando a una porción relevante del trigo de invierno. Estas potenciales pérdidas productivas llevan a ganancias al trigo duro de invierno y limitan las pérdidas del trigo blando.
MAÍZ
El dinamismo comercial del maíz viene más cerca de las expectativas pesimistas que de las optimistas, lo que lleva a pérdidas para el cereal en el día de hoy. Con un rango de proyecciones entre 0,62 – 0,95 Mt, la semana pasada se vendieron en Estados Unidos 0,63 Mt de maíz al exterior, lo que da confirma este dinamismo bajista. Sin embargo, las bajas temperaturas que se vienen desarrollando en las Planicies y afectando potenciales suelos con maíz limitan las ganancias.
SOJA
Pronósticos de lluvias para los próximos días en nuestro país llevan a expectativas de mejoras productivas, lo que trae bajas para la soja en el cierre de Chicago de este jueves. No conforme con ello, la dinámica exportadora de los Estados Unidos para la soja también se ubica muy cerca de expectativas bajistas, lo que apuntala las bajas. La semana pasada se vendieron 0,87 Mt de soja estadounidense, sobre un rango de expectativas entre 0,8 – 1,4 Mt. No obstante, expectativas de un potencial incremento de la demanda de soja por parte de China limitan las ganancias.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 22/12/2022 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
Ene-23 | 539,32 | -4,87 | 1450,62 | -10,58 | 498,24 | -5,29 | ||||||
Mar-23 | 280,08 | -2,48 | 318,21 | 0,46 | 260,03 | -0,89 | 540,88 | -4,32 | 1411,16 | -16,09 | 494,16 | -5,51 |
May-23 | 282,84 | -2,57 | 315,91 | 0,83 | 259,93 | -0,89 | 542,26 | -4,04 | 1390,87 | -14,99 | 486,66 | -4,74 |
Jul-23 | 284,68 | -2,39 | 313,34 | 1,19 | 257,57 | -0,89 | 543,17 | -4,13 | 1376,10 | -14,55 | 481,59 | -4,30 |
Ago-23 | 535,92 | -3,95 | 1362,87 | -13,89 | 473,66 | -3,86 | ||||||
Sep-23 | 287,25 | -2,02 | 313,52 | 0,83 | 242,12 | -0,30 | 516,99 | -3,40 | 1350,75 | -12,57 | 462,41 | -3,86 |
Oct-23 | 1338,40 | -12,57 | 449,63 | -3,31 | ||||||||
Nov-23 | 507,72 | -2,85 | ||||||||||
Dic-23 | 291,66 | -1,65 | 314,72 | 0,28 | 236,70 | -0,59 | 1331,79 | -11,68 | 446,98 | -2,87 | ||
Ene-24 | 508,63 | -3,03 | 1324,07 | -14,55 | 444,78 | -1,98 | ||||||
Mar-24 | 294,05 | -1,01 | 313,89 | 0,28 | 239,95 | -0,69 | 505,79 | -2,66 | 1316,14 | -14,33 | 440,26 | -1,76 |
May-24 | 294,05 | -0,83 | 312,05 | 1,10 | 241,43 | -0,39 | 504,50 | -2,48 | 1310,41 | -14,33 | 436,40 | -1,76 |
Jul-24 | 288,08 | -0,83 | 299,47 | 0,28 | 241,23 | -0,20 | 504,96 | -1,93 | 1305,11 | -14,33 | 434,52 | -1,54 |
Ago-24 | 501,01 | -2,39 | 1301,59 | -14,33 | 431,99 | -1,76 | ||||||
Sep-24 | 287,62 | 295,06 | 0,28 | 224,60 | -0,10 | 492,56 | -2,39 | 1296,08 | -14,33 | 427,58 | -1,76 | |
Oct-24 | 1288,80 | -14,33 | 420,52 | -2,54 | ||||||||
Nov-24 | 484,38 | -1,84 | ||||||||||
Dic-24 | 288,81 | 0,46 | 295,79 | 0,28 | 220,17 | -0,39 | 1286,82 | -15,43 | 418,54 | -2,65 | ||
Ene-25 | 485,30 | -1,84 | 1281,31 | -15,43 | 416,34 | -2,65 | ||||||
Mar-25 | 285,60 | 0,46 | 281,09 | 0,28 | 223,12 | -0,39 | 481,44 | -1,84 | 1274,91 | -15,43 | 411,60 | -2,65 |
May-25 | 224,30 | -0,39 | 479,70 | -1,84 | 1270,72 | -15,43 | 407,74 | -2,65 | ||||
Jul-25 | 223,02 | 1283,51 | -15,21 | 414,90 | -2,65 | |||||||
Oct-25 | ||||||||||||
Nov-25 | ||||||||||||
Dic-25 | ||||||||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR