En julio pasado, el director técnico de la Selección Argentina de fútbol recorrió, junto con su familia, la Exposición Rural de Palermo y dejó varias definiciones sobre el campo.
El entrenador también charló con Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) y se fotografió con el stand de John Deere a sus espaldas. “Te asombra el avance de la tecnología, todo lo que hay ahora. El productor, seguramente, sabe que hay que ir innovando y siempre estar al día con la tecnología”, dijo en esa oportunidad Scaloni.
El director técnico argentino visitó la muestra como público, llegó por su cuenta y no como invitado de la organización. Recorrió el pabellón donde se exhibió la maquinaria agrícola. Por eso, su visita sorprendió a propios y extraños, ya que no estaba pactada y tomó a todos por sorpresa. Vestido con una remera y campera negra que se sacó para las fotos, el técnico posó con una sonrisa en el rostro junto a los tractores de la reconocida marca. “Es muy bueno ver todo esto. Energiza. Toda vez que puedo vengo con mi familia”, había dicho, durante la visita.
Lee también
Quienes lo conocen y trabajan cerca de él, dicen que Scaloni, “es un tipo de campo”. Se crió y vivió toda su vida ligada a la actividad agropecuaria, por eso cada tanto vuelve a sus orígenes. Oriundo de Pujato, Santa Fe, un pueblo de 4.000 habitantes, ubicado a solo 13 km de Casilda y a 40 km de Rosario, lo motiva todo lo relacionado con el agro.
Su pueblo, por ejemplo, es conocido por tener 400 camiones de transporte de cargas: es decir que posee el récord de 1 camión cada 10 personas. Tanto es así que Pujato, desde 1994, es considerada la Capital del Transporte de la provincia. “El pueblo es sinónimo de campo 100%. La familia que no tiene camiones de transporte tiene alguna hectárea de campo”, le dijo al diario La Nación, tiempo atrás, Gustavo Petetta, un paisano de Scaloni.