En noviembre, los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron 25,5%

Así lo informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), que indicó que el rubro más afectado fue el de pulverizadoras, con ventas que se desplomaron en un 46%, siempre en comparación con noviembre de 2021.

La caída de patentamientos de estos equipos comenzó septiembre, con una baja interanual del 13,3%; siguió en octubre, con una baja del 20%, y cerró noviembre con 25,5%. El mes pasado, según ACARA, se patentaron tan solo 624 máquinas, que desagregadas se dividieron en, 516 tractores, 62 cosechadoras y 46 pulverizadoras.

En tractores, la comparación mensual tuvo una mejora del 5,3% respecto de octubre con 516 unidades, mientras que en la interanual cayó 23,8%. El acumulado de 2022 alcanza a 5.846 unidades, 10,6% más que el 2021.

En tanto, en cosechadoras, se patentaron 62 unidades, 22% más que en octubre, pero 20% menos, respecto de noviembre de 2021.

Finalmente, en pulverizadoras, el pasado mes registró 46 unidades patentadas, con una caída de 14,8% con respecto a octubre y 46% comparado con noviembre de 2021. El mes pasado igualó el peor registrado en 2022, marzo. El comparativo anual en estos equipos es ahora negativo, con un acumulado de 687 pulverizadoras, 1,4% menos que en 2021.


Lee también

Contexto. Según ACARA, esta situación pone en evidencia los problemas de producción que tienen las fábricas, además de la desaceleración de las ventas por el contexto económico.

El año 2023, será complejo por múltiples motivos, pero el principal y que más preocupa es la sequía y las altas temperaturas que sufre la producción. Algunas zonas del centro de Buenos Aires, presentan la peor crisis hídrica en casi 80 años.

La entidad que agrupa a los concesionarios agregó que “con una cosecha fina más que reducida y una cosecha gruesa amenazada con bajos rindes, si le sumamos la suba de tasas y los problemas de faltantes de insumos en las fábricas, vamos a empezar a ver caídas en la industria”, advirtió.

En este sentido, la baja de ventas, según proyectó la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA), se profundizará en 2023, año en el que las empresas ya prevén una caída del 70% en las operaciones, a raíz de la sequía y la falta de financiación.

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUÍ