Soja: la falta de humedad superficial y las altas temperaturas continúan demorando el avance de las sembradoras

Luego de un avance intersemanal de 9,6 p.p. la siembra cubre el 29,1 % de las 16,7 MHa. Pese a incorporar unas 1,6 MHa a lo largo de los últimos siete días, la siembra continúa informando una demora interanual de 17,2 p.p. La falta de humedad superficial y las altas temperaturas continúan condicionando el avance de las labores de implantación, con el Núcleo Sur y el Centro-Este de Entre Ríos reportando demoras interanuales de 33,5 y 37,2 p.p. respectivamente.


Lee también

  • Pronóstico de lluvias hasta el 10 de diciembre

Hacia el Norte, sobre el NOA y NEA, la falta de humedad superficial demora el inicio de las labores de implantación. Ambas regiones podrían dar inicio a la incorporación de cuadros a partir del mediados de diciembre con una ventana óptima de siembra que podría extenderse hasta mediados de enero dependiendo de las lluvias en el corto y mediano plazo.

Lluvias a lo largo de las últimas semanas sobre el Sur de Córdoba brindan fluidez al avance de las labores de siembra. La región reportó un avance intersemanal de 27,2 p.p. e informa un adelanto interanual de 4,2 puntos. Paralelamente, sobre ambos núcleos, la ausencia de lluvias continúa dificultando la incorporación de lotes con demoras interanuales de -25,6 y -33,5 p.p. respectivamente. Sobre el Núcleo Sur, colaboradores reportan una importante variabilidad en los avances de siembra y emergencias heterogéneas como consecuencia de la falta de humedad

La siembra cubre el 29,1% de las 16,7 MHa proyectadas para la campaña en curso, reportando una demora interanual de -17,2 p.p.

Fuente: Bolsa  Cereales de Buenos Aires

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUÍ