Pronóstico del tiempo
cálidas.
vientos del sector noreste con ambiente muy caluroso y húmedo Se podrían registrar temperaturas elevadas para la época sobre Cuyo y reg. Pampeana.
de lluvias y tormentas aisladas sobre Cuyo (sur) La Pampa, Bs.
As. (sudoeste) y Río Negro (este).
ascenso de las temperaturas y cielos mayormente nubosos sin probabilidad de lluvias.
Lee también
Pronóstico de lluvias
Semana: 23 al 28 de noviembre
Para los próximos 6 días se prevé lluvias y tormentas de variada intensidad sobre el Cuyo (oeste y sur), La Pampa, Bs As (sudoeste) y Patagonia (norte).
Hay probabilidad de lluvias y algunas nevadas dispersas sobre Santa Cruz (oeste) y Tierra del Fuego.
Las precipitaciones pronosticadas serían superiores a las normales para la época sólo sobre el San Juan Mendoza, La Pampa (oeste) Chubut (este) y Santa Cruz (oeste).
Los valores serían inferiores a los normales sobre el resto del territorio.
Mapas de precipitación pronosticada acumulada en mm
(arriba) y su anomalía en porcentaje (abajo).
Lee también
- “Brasil presenta importantes avances frente a una Argentina que pierde potencial”
- Avanza la cosecha de trigo con rindes muy bajos
- Los 11 elegidos de Buryaile, de porque la agrobioindustria es una gran oportunidad para el desarrollo del país
Pronóstico de lluvias
Semana: 29 de noviembre al 4 diciembre
Al día de la fecha, el pronóstico indica lluvias y tormentas de variada intensidad sobre la
mayor parte del centro y norte del territorio.
Hay probabilidad de lluvias y lloviznas sobre la Patagonia (oeste, centro este y sur).
De este modo, las precipitaciones se encontraría por encima de lo esperado para la época sobre NOA (oeste) Cuyo, Misiones, Bs As (sudeste) y Patagonia (oeste y centro-este).
Sobre el resto del territorio las precipitaciones podrían ser normales o inferiores a las normales para la época.
Pronóstico climático trimestral
diciembre 2022 – enero y febrero 2023
El pronóstico climático trimestral realizado por el IRI prevé, con mayor probabilidad, la ocurrencia de un trimestre con precipitaciones inferiores a las normales sobre el NEA, reg. Pampeana y Patagonia (oeste y sur) Las probabilidades de un trimestre más seco son mayores en el Litoral y Santa Cruz En Cuyo y NOA ( son mayores las probabilidades de transitar un trimestre con lluvias entre normales a superiores a las normales para la época.
Las temperaturas medias del trimestre se prevén, según este pronóstico, con mayores
probabilidades de ocurrencia que se encuentren en el rango superior a lo normal sobre la mayoría de las provincias argentinas En particular sobre la región Pampeana y noroeste patagónico.
Para la toma de decisiones
Lluvias
Hay probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre Cuyo (oeste y sur), La Pampa, Bs. As.(sudoeste) y Patagonia (norte).
Sin pronóstico de precipitaciones significativas sobre el resto del centro y norte argentino.
Temperaturas
Temperaturas en ascenso a partir del martes ambiente muy caluroso y húmedo sobre el centro y norte del país entre jueves y sábado.
ENSO
Se espera que el ENSO continúe en su fase fría con intensidad moderada durante la primavera e inicio del verano con una probabilidad entre el 70% y el 90%.
Fuente: Instituto de Clima y Agua – INTA