En la jornada de hoy, en la plaza rosarina se registró una merma en la actividad comercial con relación al día miércoles, sin observarse ofertas a la vista por trigo y por girasol y con cotizaciones bajistas para los granos gruesos, en sintonía con lo sucedido en el mercado de Chicago. Por el lado maíz y ante un número estable de compradores y de posibilidades de entrega, tuvimos bajas generalizas para el total de las posiciones ofertadas. En cuanto a la soja, el sector industrial se mantuvo concentrado en las entregas cortas de mercadería y con valores que se ubicaron en por debajo de los ofrecidos en la jornada anterior. Finalmente, el sorgo no experimentó cambios en sus propuestas de compra.
En el mercado de Chicago los futuros de los principales commodities agrícolas finalizaron mayoritariamente a la baja. El trigo cerró con pérdidas en el grueso de sus contratos presionado por una rueda de tomas de ganancias. Por su parte, el maíz también se vio afectado por las tomas de ganancias y concluyó la rueda en terreno negativo. Asimismo, menores ventas externas del cereal estadounidense añadieron presión adicional a los precios. Finalmente, la soja culminó anotando pérdidas en la mayoría de sus posiciones debido al cierre de posiciones por parte de los fondos, aunque el mercado se vio apuntalado por señales de un incremento en el crushing por parte de China.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 160,1900 / 160,3900; + 0,23% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 160,3633; + 0,20% respecto al día previo.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 593.024 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.386.546 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
NOV2 |
DIC2 |
ENE3 |
FEB3 |
MAR3 |
167,580 |
182,050 |
198,750 |
213,200 |
229,600 |
ABR3 |
MAY3 |
JUN3 |
JUL3 |
AGO3 |
244,900 |
262,500 |
277,500 |
294,500 |
312,000 |
SOJA
En el mercado de la soja se registró un dinamismo estable en términos generales, al tiempo que la tendencia de los valores ofrecidos abiertamente por la industria fue bajista.
Por la oleaginosa con descarga disponible y para las fijaciones de mercadería, se presentaron ofertas abiertas de $ 60.000/t, resultando en una caída de $ 2.000/t entre ruedas para ambas posiciones.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
63.300 |
64.600 |
34.530 |
Chicago (US$) |
525,63 |
536,38 |
440,74 |
Matba (US$) Nov. |
394,00 |
400,00 |
346,00 |
GIRASOL
En el mercado de girasol y a diferencia de la rueda anterior, no se presentaron ofrecimientos abiertos de compra por parte de la demanda.
TRIGO
En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas por trigo.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
56.300 |
56.800 |
24.180 |
Chicago (US$) |
295,24 |
296,34 |
286,05 |
Matba (US$) Dic. |
346,00 |
338,00 |
247,40 |
MAÍZ
El mercado de maíz registró un número estable de participantes activos y sin modificaciones en el abanico de posiciones abiertas de compra, mientras que los precios ajustaron con pérdidas respecto del miércoles.
Por el cereal disponible, los ofrecimientos descendieron US$ 5/t para arribar a US$ 235/t. Luego, para la descarga de mercadería entre diciembre y enero 2023, las ofertas se ubicaron en US$ 240/t y US$ 245/t respectivamente, implicando una caída de US$ 5/t para ambas posiciones entre jornadas.
En cuanto al maíz correspondiente a la cosecha 2022/23, el segmento febrero-mayo 2023 descendió a US$ 250/t, US$ 5/t por debajo de la anterior rueda. Finalmente y por el cereal tardío, la posición junio también recortó su valor en US$ 5/t para alcanzar los US$ 220/t, mientras que julio se ubicó en US$ 210/t.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
39.160 |
39.500 |
19.980 |
Chicago (US$) |
257,17 |
261,60 |
218,40 |
Matba (US$) Dic. |
251,00 |
252,50 |
200,00 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas de compra por cebada.
SORGO
En el mercado de sorgo, tuvimos ofertas abiertas de compra estables entre jornadas. En este sentido, para el tramo comprendido entre marzo y julio 2023, las cotizaciones alcanzaron nuevamente los US$ 220/t.
- Pronóstico de lluvias hasta el 19 de noviembre
- Tras el anuncio del programa Crédito Argentino, renace la expectativa entre los fabricantes de maquinaria agrícola
- Agro negocios: desde un contexto global a la agroindustria local
- Heladas tardías generan pérdidas adicionales en cultivos de fina y daños en siembras tempranas de gruesa
Cierre del Mercado de Chicago
Jornada mayoritariamente bajista en Chicago. Un jueves de mayoritarias tomas de ganancias, con los precios al consumidor subiendo por debajo de lo esperado en Estados Unidos. Asimismo, el dinamismo comercial tampoco se ve robusto.
TRIGO
El trigo cierra una nueva jornada negativa en Chicago. La inflación norteamericana se mostró por debajo de las expectativas del mercado, lo que llevó a fuertes alzas en mercados financieros. En este marco, se profundizó una fuerte toma de ganancias los futuros agrícolas, lo que debilitó a los precios. Asimismo, las ventas externas del trigo estadounidense cayeron entre semanas.
MAÍZ
El maíz continúa su sendero de pérdidas este jueves en la plaza norteamericana. Además de ser afectado por la mayoritaria toma de ganancias en commodities agrícolas, el maíz tuvo ventas externas por 0,265 Mt la semana pasada, por debajo de la estimación más pesimista de comercialización, lo que impulsó aún más las bajas.
SOJA
La soja cae cerca de un 2% en el grueso de sus posiciones. La soja no fue la excepción en un día de extensos cierres de posiciones, lo que llevó a caídas en la robusta posición compradora neta que los fondos de inversión tienen en futuros de soja, impulsando los precios hacia abajo. Por otro lado, China incrementaría su crush de soja en 3 Mt, cerca de un 2% interanual, lo que limitó las pérdidas.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 10/11/2022 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
Nov-22 | 525,63 | -10,75 | ||||||||||
Dic-22 | 295,24 | -1,38 | 339,98 | -2,48 | 257,17 | -4,53 | 1677,47 | 10,58 | 445,44 | -14,66 | ||
Ene-23 | 522,87 | -10,93 | 1623,24 | 8,16 | 441,36 | -12,57 | ||||||
Mar-23 | 303,42 | -1,38 | 338,60 | -2,66 | 259,64 | -4,63 | 524,71 | -11,02 | 1573,19 | 1,10 | 435,74 | -11,35 |
May-23 | 307,55 | -1,56 | 337,31 | -2,48 | 259,64 | -4,53 | 527,01 | -11,21 | 1531,08 | -1,98 | 432,98 | -10,14 |
Jul-23 | 309,85 | -1,01 | 334,83 | -2,48 | 257,96 | -4,53 | 527,56 | -11,12 | 1493,83 | -4,63 | 432,65 | -8,93 |
Ago-23 | 521,68 | -10,01 | 1464,51 | -5,95 | 428,68 | -8,05 | ||||||
Sep-23 | 312,70 | -1,56 | 334,37 | -2,02 | 243,79 | -3,15 | 508,27 | -8,91 | 1439,59 | -7,94 | 422,18 | -8,16 |
Oct-23 | 1417,55 | -7,94 | 415,01 | -7,83 | ||||||||
Nov-23 | 501,56 | -8,45 | ||||||||||
Dic-23 | 316,46 | -1,01 | 335,29 | -2,02 | 239,26 | -2,85 | 1403,00 | -7,28 | 414,46 | -7,16 | ||
Ene-24 | 502,39 | -8,27 | 1391,53 | -7,72 | 413,47 | -7,05 | ||||||
Mar-24 | 318,02 | 0,37 | 333,09 | -2,11 | 241,92 | -2,66 | 499,36 | -7,62 | 1377,20 | -8,38 | 410,05 | -6,94 |
May-24 | 316,28 | 1,01 | 327,58 | -1,65 | 242,71 | -2,76 | 497,98 | -8,63 | 1366,62 | -8,82 | 408,51 | -6,83 |
Jul-24 | 301,40 | 1,56 | 302,96 | -1,47 | 241,82 | -2,46 | 498,35 | -7,72 | 1358,69 | -8,82 | 408,84 | -6,94 |
Ago-24 | 494,40 | -7,72 | 1344,36 | -8,82 | 406,53 | -6,61 | ||||||
Sep-24 | 296,34 | 1,56 | 295,43 | -0,37 | 226,17 | -0,49 | 486,96 | -7,72 | 1332,23 | -8,82 | 402,56 | -4,96 |
Oct-24 | 1321,43 | -9,26 | 397,05 | -4,74 | ||||||||
Nov-24 | 482,82 | -8,45 | ||||||||||
Dic-24 | 298,82 | 1,56 | 293,68 | -1,19 | 222,24 | -0,39 | 1318,12 | -8,82 | 396,94 | -4,85 | ||
Jul-25 | 224,50 | -0,39 | 481,35 | -7,53 | 1313,71 | -9,92 | 395,28 | |||||
Oct-25 | 208,65 | -0,10 | 465,28 | -7,35 | 1310,41 | -9,92 | 395,28 | |||||
Nov-25 | ||||||||||||
Dic-25 | 1307,54 | -9,70 | 388,78 | |||||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR