Girasol: la siembra ya cubre el 62,7% de las 2 millones de hectáreas proyectadas

Desde nuestro informe previo, la siembra de girasol tomó impulso en el sur del área agrícola nacional. Luego de las lluvias registradas la última quincena de octubre, los productores aceleraron la incorporación de planteos de la oleaginosa aprovechando la mejora en la humedad superficial.

A la fecha el avance de siembra se ubica en el 62,7 % de las 2 MHa proyectadas para la campaña 2022/23. Este progreso mantiene una demora interanual en la incorporación de lotes de 15,3 p.p. concentradas fundamentalmente en las provincias de Buenos Aires y La Pampa. Por otro lado, el 13,7 % del área implantada ya se encuentra transitando etapas reproductivas

Posteriormente al paso de un frente frío, que dejó lluvias en parte del área agrícola nacional, se formaron heladas de diferente intensidad.

Las mismas afectaron parcialmente a cuadros puntuales en el centro del país, aunque se espera que los cultivos se recuperen en las próximas semanas. Por otro lado, gran parte de los lotes que aún quedan por incorporar, se ubican en núcleo girasolero del sur del país. En números absolutos, unas 750.000 Ha podrían ser sembradas en lo que resta del año previo a culminar la ventana de incorporación ideal.

Hacia la zona Centro-Norte de Santa Fe, se comenzaron a relevar los primeros lotes en etapas reproductivas. Gran parte de los cuadros mantienen una buena sanidad, pero se relevan signos de necrosis producto de las heladas de octubre. Hacia la región del NEA la condición del cultivo buena se mantiene producto de los niveles hídricos que registran los suelos. Finalmente, en el sur del área agrícola las labores de siembra se aceleraron. Son necesarias nuevas lluvias hacia el Sudeste de Buenos Aires, para asegurar la incorporación de los cuadros presupuestados con la oleaginosa.

Luego de registrar un avance intersemanal de 14,1 puntos porcentuales, ya se encuentra sembrado el 62,7 % de las 2 MHa proyectadas para la campaña 2022/23. Se mantiene una demora interanual de -15,3 p.p.

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUÍ