En el presente informe se analizan los costos e ingresos estimados para los cultivos de sorgo, maíz, soja y girasol en la campaña 2022/2023, teniendo en consideración un planteo productivo del Sudoeste Bonaerense Semiárido.
2. MAIZ
A continuación se analizan los costos e ingresos esperados para el cultivo de maíz en el Sudoeste Bonaerense Semiárido, considerando un planteo de siembra directa. Para el cálculo de los resultados económicos se consideró el valor a Julio 2023 establecido por MATba (220 U$S/tn), y se utilizaron los precios de labores e insumosrelevados a nivel regional (septiembre 2022, sin IVA).
- Cerealeras ficticias exportaron por USD 51 M y solo liquidaron USD 3 M
- Dólar soja: piden extender el estímulo hasta el 31 de octubre para disminuir el efecto “Puerta 12”
- Dólar Soja: malo en el largo plazo y no tan bueno en el corto plazo
-
Por la sequía, las exportaciones de trigo podrían caer entre USD700 y 1000 M
3. SOJA
A continuación se analizan los costos e ingresos esperados para el cultivo de soja en el Sudoeste Bonaerense Semiárido, considerando un planteo de siembra directa. Para el cálculo de los resultados económicos se consideró el valor a mayo 2023 establecido por MATba (364 U$S/tn), y se utilizaron los precios de labores e insumosrelevados a nivel regional (septiembre 2022, sin IVA).
4. GIRASOL
A continuación se analizan los costos e ingresos esperados para el cultivo de girasol en el Sudoeste Bonaerense Semiárido, considerando un planteo de siembra directa. Para el cálculo de los resultados económicos se consideró el valor a marzo 2023 establecido por MATba (450 U$S/tn), y se utilizaron los precios de labores e insumos relevados a nivel regional (septiembre 2022, sin IVA).
Fuente: INTA por María Soledad Carrasco