Avanzará una vigorosa masa de aire polar, produciendo un marcado descenso térmico

Perspectiva agroclimática para Argentina

14 de Julio de 2022

 PRECIPITACIONES SOBRE EL ESTE DEL ÁREA AGRÍCOLA Y REGISTROS ESCASOS SOBRE EL RESTO, CON EXTENSAS NEVADAS CORDILLERANAS, ACOMPAÑADAS POR UNA MARCADA OSCILACIÓN TÉRMICA.

Al comienzo de la perspectiva, se completará el paso del frente de tormenta, que hizo su entrada en los días precedentes, causando precipitaciones sobre el extremo este del área agrícola, mientras la mayor parte de su extensión recibirá aportes escasos y la Cordillera continuará registrando fuertes nevadas en toda su extensión, las que se extenderán sobre el oeste del NOA, la mayor parte de Cuyo, llegando hasta el oeste de la Región Pampeana. Junto con el paso del frente, avanzará una vigorosa masa de aire polar, produciendo un marcado descenso térmico, con riesgo de heladas en gran parte de su extensión, salvo su extremo norte. El proceso terminará con el retorno de los vientos del trópico que se extenderán sobre el norte y el centro-norte del área agrícola, produciendo temperaturas sobre lo normal, mientras que el centro-sur y el sur continuarán bajo el dominio de los vientos polares.

Al comienzo de la primera etapa de la perspectiva, se completará el paso del frente de tormenta, que hizo su entrada en los días precedentes, causando precipitaciones sobre el extremo este del área agrícola, mientras la mayor parte de su extensión recibirá aportes escasos y la Cordillera continuará registrando fuertes nevadas en toda su extensión, las que se extenderán sobre el oeste del NOA, la mayor parte de Cuyo, llegando hasta el oeste de la Región Pampeana. • La mayor parte del área agrícola argentina, gran parte del área agrícola paraguaya y el sur del Uruguay observarán precipitaciones escasas a nulas (menos de 10 mm), con focos con valores moderados. • Solamente, el norte y el centro de la Mesopotamia y el norte del Uruguay registrará precipitaciones moderadas (más de 10 mm), con focos con valores abundantes. • La Cordillera en toda su extensión registrarán fuertes nevadas en toda su extensión, las que se extenderán sobre el oeste del NOA y Cuyo, llegando hasta el oeste de la Región Pampeana.


Lee también


Junto con el paso del frente, avanzará una vigorosa masa de aire polar, produciendo un marcado descenso térmico, con riesgo de heladas en gran parte de su extensión, salvo su extremo norte. • El este del NOA, la Región del Chaco, la mayor parte del Paraguay, gran parte de la Mesopotamia, el este de la Región Pampeana y el Uruguay observarán temperaturas mínimas superiores a 0°C, con heladas localizadas, con focos con valores superiores. • El centro-este del NOA, la mayor parte de Cuyo y las serranías de Buenos Aires observarán temperaturas mínimas inferiores a 0°C con heladas generales. • Las áreas serranas y cordilleranas observarán temperaturas mínimas por debajo del nivel de heladas generales

El proceso terminará con el retorno de los vientos del trópico que se extenderán sobre el norte y el centro-norte del área agrícola, produciendo temperaturas sobre lo normal, mientras que el centro-sur y el sur continuarán bajo el dominio de los vientos polares. • El este del NOA, el norte de Cuyo, la mayor parte de Corrientes, el norte de la Región Pampeana y el norte del Uruguay observarán temperaturas máximas superiores a 20°C, con focos con valores superiores hacia el norte y otros con valores inferiores. • El centro del NOA, gran parte de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y gran parte del Uruguay observarán temperaturas máximas entre 15 y 20°C, con varios focos con valores inferiores. • El centro-oeste del NOA, el centro-oeste de Cuyo y el sudeste de la Provincia de Buenos Aires observarán temperaturas máximas entre 10 y 15°C. • El oeste del NOA y el oeste de Cuyo, registrarán temperaturas máximas inferiores a 10°C, con focos con valores inferiores.

Al inicio de la perspectiva, tendrá lugar la entrada de vientos polares, que causará temperaturas mínimas por debajo de lo normal en gran parte del área agrícola norteamericana, a excepción de su extremo sur. • El norte y el este del área triguera, el oeste y el sur del cinturón maicero, el norte y el este del Delta y el norte y el oste de la Región Sudeste observarán temperaturas mínimas superiores a 15°C, con focos con valores inferiores que se ubicarán sobre el este de Dakota del norte y le mayor parte del cinturón maicero. • El sur del área triguera, la mayor parte del del Delta y gran parte de la Región Sudeste observarán temperaturas mínimas por encima de los 20 °C, con focos con valores inferiores

Ir al Informe Completo 

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUÍ