Trigo: la ausencia de lluvias retrasa la siembra

Tras relevar un progreso intersemanal de 17,1 puntos porcentuales, el 47,4 % del área proyectada se encuentra implantada, lo que en términos absolutos representa algo más de 3 MHa. Las interrupciones de las labores debidas a la falta de humedad superficial continúan afectando fundamentalmente al centro y norte del área agrícola, traduciéndose en una demora interanual de 10 pp a nivel nacional. En simultáneo, la ausencia de lluvias en el pronóstico a corto y mediano plazo, continúan poniendo en riesgo la implantación de buena parte de las hectáreas que restan por sembrar lo cual podría afectar nuevamente nuestra proyección de área.

Sobre el margen oeste del centro y norte del área agrícola, la ventana de siembra esta próxima a cerrarse. En comparación al ciclo previo, las regiones NOA y CentroNorte y Sur de Córdoba presentan una demora interanual de -11, -31,9 y -30,6 p.p., respectivamente. La falta de lluvias pronosticada para los próximos 15 días podría impedir la siembra de las hectáreas remanentes y resultar en un nuevo ajuste de la proyección de siembra.


Lee también


Por su parte, sobre el margen este, el NEA y el CentroNorte de Santa Fe informan demoras de -15,5 y -6,7 p.p., respectivamente, mientras que para el centro y sur bonaerenses son de entre -5 y -8 p.p. A pesar de la falta de humedad en el estrato superficial, al sur del área agrícola, la oferta hídrica en profundidad se mantiene en niveles adecuados. Incluso, productores han optado por aumentar la profundidad de siembra para asegurar la emergencia. No obstante, una mayor extensión de la ventana de siembra y la oportunidad de cambiar a ciclos cortos les da a estas regiones la posibilidad de esperar un nuevo evento de lluvias.

De las 6,4 MHa proyectadas, se implantaron el 47,4 %, luego de un progreso intersemanal de 17,1 puntos porcentuales. Se mantiene una demora interanual de -10 p.p.

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUÍ