Perspectiva agroclimática para Argentina
09 de Junio de 2022
MODERADO DESCENSO TÉRMICO, SEGUIDO POR EL ASCENSO DE LA TEMPERATURA, FINALIZANDO CON EL INICIO DEL PASO DE UN FRENTE DE TORMENTA CON PRECIPITACIONES EN EL CENTRO-ESTE Y NORDESTE DEL ÁREA AGRÍCOLA.
La primera etapa de la perspectiva comenzará con el paso rápido de un frente de tormenta, que casi no causará lluvias, pero con cuyo avance se producirá la llegada de vientos polares, extendiendo su acción sobre la mayor parte del área agrícola, con riesgo de heladas en gran parte de su extensión. Los vientos del trópico retornarán rápidamente, incrementando la temperatura y aportando humedad en el centro y el norte del área agrícola, pero sin llegar al sur ni al oeste. Hacia el final de la primera etapa de la perspectiva, comenzará el paso de un frente de tormenta, que, en su fase inicial, producirá precipitaciones focalizadas sobre el centroeste y el nordeste del área agrícola, mientras que el resto de su extensión recibirá registros escasos a nulos y la Cordillera Sur observará algunas nevadas
Perspectiva agroclimática para USA
09 de Junio de 2022
LA PRIMAVERA SE AFIANZA, DANDO PASO A LOS PRIMEROS CALORES FUERTES, MIENTRAS CESAN LAS NEVADAS Y SE GENERALIZAN LAS PRECIPITACIONES
Entre comienzos y mediados de la perspectiva, la mayor parte del área agrícola norteamericana recibirá precipitaciones líquidas, de muy variada intensidad, mientras las nevadas quedarán confinadas al área noroeste no agrícola. Sólo la Región Sudoeste recibirá registros escasos. Junto con las lluvias, se producirá una entrada de vientos polares, que hará bajar las temperaturas mínimas por debajo de lo normal en el norte del área agrícola norteamericana, mientras el centro y el sur se mantendrán cerca del rango normal. A partir de mediados de la perspectiva, los vientos del trópico avanzarán, produciendo temperaturas máximas normales a superiores a lo normal sobre el sur y el centro del área agrícola norteamericana, con focos de calor extremo en su ángulo sudoeste, mientras su porción norte permanecerá dentro del rango normal. Riesgos: Fuertes lluvias en partes del Valle Medio y Bajo del Mississippi, el Valle de Ohio y el Valle de Tennessee. 10 de junio; Clima severo en partes del sureste, el Valle del Bajo Mississippi, las Llanuras del Sur y el Valle de Tennessee.10 de junio; Inundaciones inminentes en partes del Valle Superior del Mississippi y las Planicies del Norte; Calor excesivo en partes de California, la Gran Cuenca Central y el Suroeste. 10-12 de junio
La primera etapa de la perspectiva comenzará con el paso rápido de un frente de tormenta, que casi no causará lluvias, pero con cuyo avance se producirá la llegada de vientos polares, extendiendo su acción sobre la mayor parte del área agrícola, con riesgo de heladas en gran parte de su extensión. • La mayor parte del Paraguay, el este del NOA, gran parte de la Región del Chaco, el noroeste de Cuyo, el norte de Córdoba y noroeste de Santa Fe observarán temperaturas mínimas superiores a 5°C, con focos con valores superiores y otros inferiores, con riesgo de heladas localizadas. • El centro del NOA, el sudeste del Paraguay, el este de la Región de Cuyo, la Mesopotamia, gran parte de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y el Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5°C, con heladas generales y focos con valores inferiores a 0°C. • El centro-oeste del NOA y el centro-oeste de Cuyo observarán temperaturas mínimas por debajo de 0°C, con heladas generales. • Las áreas serranas y cordilleranas observarán temperaturas mínimas por debajo del nivel de heladas localizadas y generales.
Lee también
- Pronóstico de lluvias hasta el 18 de junio
-
Renta inesperada: gravará márgenes superiores al 10% en 2022
-
Pronóstico meteorológico para el trimestre junio, julio y agosto de 2022
- Vicentin: detuvieron al presidente del directorio
Los vientos del trópico retornarán rápidamente, incrementando la temperatura y aportando humedad en el centro y el norte del área agrícola, pero sin llegar al sur ni al oeste. • El este del NOA, la mayor parte de Cuyo, gran parte de la Mesopotamia, la mayor parte de la Región Pampeana, el sudeste del Paraguay y el oeste y el sur del Uruguay observarán temperaturas máximas superiores a 20°C, con valores más intensos ´que se ubicarán hacia el norte y otros con valores inferiores. • El centro del NOA, el centro de Cuyo, la mayor parte de la Provincia de Buenos Aires, el surde La Pampa y el este del Uruguay registrarán temperaturas máximas entre 15 y 20°C. • El centro-oeste del NOA y el centro-oeste de Cuyo observarán temperaturas máximas entre 10 y 15°C. • El oeste del NOA y el oeste de Cuyo observarán temperaturas máximas inferiores a 10°C, con focos con valores inferiores, hacia las áreas serranas y cordilleranas.
Hacia el final de la primera etapa de la perspectiva, comenzará el paso de un frente de tormenta, que, en su fase inicial, producirá precipitaciones focalizadas sobre el centro-este y el nordeste del área agrícola, mientras que el resto de su extensión recibirá registros escasos a nulos y la Cordillera Sur observará algunas nevadas. • La mayor parte del área agrícola argentina, uruguaya y paraguaya recibirá precipitaciones escasas a nulas (menos de 10 mm), con focos con valores moderados. • Solamente, la Región Oriental del Paraguay y el nordeste de la Región Pampeana observarán precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 25 mm). • La Cordillera Sur experimentará nevadas intensas y precipitaciones moderadas a abundantes.
Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires