Lo hizo al visitar, este viernes, la muestra a campo abierto que se realiza en Armstrong, Santa Fe. Allí, el titular de la cartera de Agricultura, Ganadería y Pesca señaló que “el gobierno de Macri apostó al sistema financiero y al endeudamiento y los perjudicados fueron el campo, la industria y el empleo; basta con observar los datos de productividad durante su mandato”, señaló Domínguez.
En su discurso, durante el acto de inauguración de la muestra, indicó luego que “durante nuestro gobierno el promedio de producción de granos y oleaginosas fue de 140 millones de toneladas, mientras que en el gobierno anterior fue de 130 millones”.
Además, Domínguez agregó: “el monto promedio prestado por el Banco Nación al agro fue de $76 mil millones en 2019 y de $135 mil millones en 2021, un 77% más; y las tasas de interés promedio cobradas al campo por los préstamos de Banco Nación fueron de 45% en 2019 y 31% en 2021, 14 puntos menos. Los números son contundentes”, recalcó.
Un día antes, el jueves, el expresidente Mauricio Macri había visitado Agroactiva y se refirió a las contradicciones internas del Gobierno respecto de un posible incremento de los derechos de exportación. “No es el camino”, señaló el ex jefe de Estado.
Lee también
- Pronóstico de lluvias hasta el 11 de junio
- Qué inversiones se podrían hacer en el agro con lo que el Estado se lleva por derechos de exportación
-
Pronóstico meteorológico para el trimestre junio, julio y agosto de 2022
- Las retenciones no bajan los precios domésticos y desalientan la siembra de trigo, la más costosa de los últimos 10 años
En un informe de gestión antes de dejar su cargo, el último ministro de Agricultura de Macri, Luis Miguel Etchevehere, destacó varios logros de su gestión. Entre ellos que, cuando llegó al poder, el expresidente bajó a 0% las retenciones de una gran cantidad de productos y trazó un sendero descendente para la soja. También, que se quitaron las trabas para exportar trigo y maíz, generando así un fuerte incremento de la siembra de esos cereales. En trigo, hubo 3 campañas seguidas con récords productivos. Y en carne vacuna, se registró una fuerte política de apertura de mercados para el país.
“A nivel agrícola, por primera vez en su historia, se alcanzaron los 147 millones de toneladas en la campaña 2018/19, después de sufrir, en 2018, una de las peores sequías de los últimos 50 años”, indicó el informe de la gestión de Macri.
Más allá de criticar la gestión de Macri, el ministro Julián Domínguez se refirió a la falta de gasoil, tema en el cual admitió “dificultades”. “Hasta el momento, en el circuito rural se entregó un volumen 7% superior con respecto al año pasado”, dijo. Y agregó que “llevamos el tema a la reunión de gabinete y el Presidente también se comprometió a dar una solución. Estamos teniendo dificultades, pero no va a faltar gasoil”, prometió, aunque hace más de 2 meses que el problema que admitió el ministro es el desabastecimiento de ese combustible, cuando finaliza la cosecha gruesa y comienza la siembra de granos finos.