Se dio inicio a una nueva semana de negocios en la plaza doméstica, con una rueda que presentó una actividad comercial discreta en líneas generales, principalmente evidenciado en un menor número de compradores activos, a la vez que estuvo marcada por considerables caídas en las ofertas abiertas de compra por soja y maíz. La oferta de compra abierta por soja disponible anotó importantes bajas, en consonancia con la tendencia en el mercado de Chicago. Por el lado del maíz, tuvimos caídas principalmente en las posiciones con entregas cercanas, aunque también se registraron mermas en las ofertas por el cereal de campaña próxima. En cuanto al trigo, el mercado se encontró prácticamente desierto, sin ofrecerse condiciones por el cereal de cosecha 2022/23. Volvió a aparecer condición abierta de compra por girasol disponible a diferencia de las ruedas previas, sin conocerse ofertas por sorgo en la jornada.
En el mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities agrícolas finalizaron con caídas en sus cotizaciones. El trigo finaliza la rueda con nuevas bajas; las recientes lluvias ocurridas en algunas regiones de las Planicies Estadounidenses traerían alivio a los cultivos en el país norteamericano. Los futuros de maíz cierran con caídas; un clima más propicio para el avance de las siembras en el medio-oeste norteamericano hace prever un fuerte avance en las labores, lo cual presiona a las cotizaciones. La soja culmina la jornada con bajas y toca un mínimo en tres semanas presionado por las caídas registradas en el mercado de petróleo.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 115,5300 / 115,7300; + 0,36% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 115,7517; + 0,38% respecto al día previo.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 2.792.787 contratos, mientras que el interés abierto acumula 5.200.144 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
MAY2 |
JUN2 |
JUL2 |
AUG2 |
SEP2 |
120,600 |
126,710 |
133,590 |
141,400 |
147,700 |
OCT2 |
NOV2 |
DEC2 |
JAN3 |
FEB3 |
155,000 |
161,400 |
167,600 |
173,000 |
178,500 |
SOJA
En el mercado de soja, la semana abrió con una importante caída en la oferta abierta de compra por soja disponible por parte de las fábricas, en consonancia con la tendencia en el mercado de referencia.
Para fijaciones, se ofrecieron de forma abierta y generalizada sobre el final de la rueda de operaciones US$ 422/t, lo que se ubicó unos US$ 13/t por debajo de la oferta del viernes. La condición en pesos, también para fijaciones, alcanzó $ 48.750/t. Por soja con entrega en mayo, la mejor oferta se ubicó también en los US$ 422/t.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
50.275 |
50.600 |
30.807 |
Chicago (US$) |
615,10 |
627,69 |
577,25 |
Matba (US$) Mayo |
427,50 |
437,80 |
231,50 |
GIRASOL
En el mercado de girasol, volvimos a tener condiciones abiertas por la oleaginosa con entrega inmediata, a diferencia de lo que habíamos visto en las últimas jornadas. Por girasol con descarga, se ofrecieron de forma abierta US$ 600/t. Las condiciones por la oleaginosa de la próxima campaña comercial no sufrieron modificaciones, ofreciéndose US$ 450/t para las entregas entre diciembre y enero 2023.
TRIGO
El mercado de trigo estuvo prácticamente desierto en la jornada de hoy, con poca actividad comercial y sin condiciones abiertas por el cereal de campaña 2022/23.
Por trigo con entrega inmediata se ofrecieron US$ 370/t de forma abierta, con la entrega en mayo en US$ 365/t, sin variaciones con respecto al viernes.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
43.740 |
43.600 |
20.500 |
Chicago (US$) |
383,43 |
383,52 |
272,83 |
Matba (US$) Dic. |
328,00 |
332,00 |
173,00 |
MAÍZ
Por el lado del maíz, la tónica del mercado fue bajista en la jornada de hoy, con caídas evidenciadas principalmente en las posiciones con entregas cercanas. Destacó la aparición de condiciones para entregas diferidas de la campaña actual.
Por maíz con entrega inmediata se ofrecieron abiertamente US$ 255/t, una caída de US$ 25/t en relación con la mejor oferta del viernes, aunque esta última refería a entregas sumamente cortas. No se descarta posibilidad de mejoras en esta posición.
Para entrega contractual, también se ofrecieron US$ 255/t en la jornada, condición que se extendía para entregas en mayo y junio. Por maíz con entrega en julio la oferta fue de US$ 245/t, con diciembre alcanzando US$ 255/t.
En cuanto a las condiciones de compra para el maíz del próximo año, la oferta por el cereal con entrega entre febrero y marzo fue de US$ 240/t, US$ 5/t por debajo de ayer, mientras que la posición abril se ubicó en US$ 235/t, también registrando mermas.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
32.230 |
31.620 |
20.540 |
Chicago (US$) |
320,07 |
322,13 |
291,33 |
Matba (US$) Julio |
257,00 |
262,50 |
147,00 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas de compra por cebada.
SORGO
En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas de compra por sorgo.
Lee también
Cierre del Mercado de Chicago
La caída registrada en el mercado de petróleo presiona a los precios del maíz y la soja. Asimismo, el trigo cierra con bajas luego de las recientes lluvias.
TRIGO
El trigo finaliza la rueda con nueva bajas. Las recientes lluvias ocurridas en algunas regiones de las Planicies Estadounidenses traerían alivio a los cultivos en el país norteamericano, que presentaban su peor condición desde 1989. Por otra parte, el presidente ucraniano dijo este lunes que Ucrania podría perder buena parte de su producción de granos por tener bloqueados sus puertos sobre el Mar Negro.
MAÍZ
Los futuros de maíz cierran con caídas. Un clima más propicio para el avance de las siembras en el medio-oeste norteamericano hace prever un fuerte avance en las labores, lo cual presiona a las cotizaciones. Asimismo, las bajas registradas en el mercado de petróleo sumaron a la inercia bajista.
SOJA
La soja culmina la jornada con bajas y toca un mínimo en tres semanas presionado por las caídas registradas en el mercado de petróleo. El barril Brent cayó 3,4% en la jornada ante las cuarentenas vigentes en las principales ciudades chinas que estan causando problemas logísticos. Además, esto también afectaría las importaciones de poroto por parte del gigante asiático, lo presionando aún más a las cotizaciones.
Lee también
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 02/05/2022 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
May-22 | 383,43 | -0,09 | 399,32 | -2,76 | 320,07 | -2,17 | 615,10 | -12,58 | 1823,19 | -142,64 | 488,21 | 3,31 |
Jul-22 | 387,84 | -1,10 | 403,45 | -3,86 | 316,33 | -3,64 | 604,54 | -14,05 | 1765,65 | -88,84 | 474,98 | -0,88 |
Ago-22 | 587,91 | -12,22 | 1697,97 | -63,93 | 467,04 | -0,44 | ||||||
Sep-22 | 388,85 | -1,19 | 404,74 | -3,58 | 298,32 | -4,04 | 561,64 | -10,56 | 1658,95 | -55,11 | 456,46 | -0,55 |
Oct-22 | 1625,66 | -50,04 | 445,44 | -0,88 | ||||||||
Nov-22 | 547,68 | -8,73 | ||||||||||
Dic-22 | 389,49 | -0,64 | 405,93 | -3,12 | 292,21 | -3,74 | 1610,67 | -51,37 | 445,11 | -1,10 | ||
Ene-23 | 548,59 | -8,27 | 1593,03 | -50,93 | 442,57 | -0,22 | ||||||
Mar-23 | 389,77 | 0,09 | 405,38 | -2,66 | 293,69 | -3,94 | 543,45 | -7,26 | 1570,11 | -49,60 | 437,39 | 1,10 |
May-23 | 387,19 | 0,09 | 402,08 | -1,38 | 294,18 | -3,64 | 543,27 | -6,71 | 1553,13 | -47,62 | 435,63 | 1,98 |
Jul-23 | 372,50 | 0,28 | 382,42 | 2,85 | 293,10 | -3,54 | 543,54 | -6,61 | 1539,68 | -49,60 | 435,96 | 2,65 |
Ago-23 | 538,40 | -6,52 | 1521,16 | -46,96 | 431,88 | 3,31 | ||||||
Sep-23 | 368,82 | 0,92 | 376,63 | 3,03 | 271,15 | -3,25 | 525,63 | -5,79 | 1507,28 | -45,41 | 423,72 | 3,86 |
Oct-23 | 1494,27 | -45,86 | 415,90 | 4,52 | ||||||||
Nov-23 | 516,17 | -6,15 | ||||||||||
Dic-23 | 368,18 | 0,83 | 376,26 | 3,40 | 262,69 | -3,44 | 1491,18 | -45,86 | 416,23 | 4,19 | ||
Ene-24 | 517,09 | -5,70 | 1486,11 | -47,18 | 414,13 | 4,85 | ||||||
Mar-24 | 364,78 | 0,64 | 372,77 | 3,40 | 264,85 | -2,76 | 514,61 | -5,60 | 1482,14 | -47,18 | 411,93 | 4,85 |
May-24 | 359,91 | 0,83 | 350,82 | 3,40 | 265,74 | -2,85 | 514,24 | -5,60 | 1478,84 | -47,18 | 412,48 | 4,85 |
Jul-24 | 264,06 | -2,76 | 511,30 | -5,60 | 1479,06 | -42,55 | 413,36 | 4,85 | ||||
Ago-24 | 238,38 | -2,76 | 510,01 | -5,60 | 1475,75 | -42,55 | 413,36 | 4,85 | ||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR