El hecho se produjo la semana pasada en Colonia Iturraspe, en el Departamento San Justo, en el NE cordobés. Sucedió cuando la patrulla rural de la zona apresó a 3 personas sorprendidas en un campo tras romper una bolsa para silo repleta de maíz.
La causa tiene secreto de sumario, no obstante lo cual, el comisario Pablo Berardo, a cargo de la Departamental San Justo de la Policía de Córdoba, dijo al diario La Nación que “la intención de los delincuentes era solo hacerse del contenido del silobolsa para, por ejemplo, dar de comer a la hacienda o venderlo. Si bien estaban en un auto pequeño, era la medianoche y podrían haber tenido varias horas para hacer el acarreo del maíz”. Según informó ese medio, el hecho no tendría vinculación política alguna, ni tintes ideológicos.
Todo ocurrió a primera hora de la madrugada del miércoles 23, cuando fuerzas de la policía rural de San Justo, que patrullaban la zona, observaron un vehículo, con las luces apagadas, que se aprestaba a salir de un campo. Les pareció sospechoso y cuando se acercaron a toda velocidad, el auto volvió a ingresar al establecimiento. Tras una larga persecución, lograron apresar a dos de los ocupantes. “Luego de detenerlos, la policía continuó con el rastrillaje y detuvo a otro individuo en el lugar”, dijo Berardo.
Pronóstico de lluvias hasta el 9 de abril
Según comentó, los 3 apresados son mayores de edad y de la zona de Freyre, distante 17 km de Colonia Iturraspe. “No tienen antecedentes penales y pareciera que su intención era sustraer el contenido de todo el silobolsa, a través de la realización de varios viajes, y que lo utilizarían para consumo de hacienda”, añadió.
En tanto, José Castellanos, productor de la zona, opinó que lo sucedido es un hecho ocasional. “Ya nos hemos reunido con las patrullas rurales para que la prevención sea más importante de la que hay en la actualidad. Este caso es aislado, pero el cereal hoy vale y se tienta a la gente a estas cosas, como también lo es el robo de hacienda, que también está empezando a haber y donde el precio de la carne hace de que sea así. Si bien son pocos los casos por ahora, es una situación que nos preocupa”, sostuvo.
El último ataque conocido a bolsas para silo se registró el 1º de marzo pasado, en el campo Los Quebrachales, a 10 km de Santa Margarita, en el norte de Santa Fe, cuando al productor Héctor Faín, que trabaja en sociedad junto a sus dos hermanos, Sergio y Gustavo, y calificó el hecho como “premeditado”, le destruyeron 8 bolsas con maíz, valuados en US$500.000.
Según un relevamiento que desde abril de 2020 realiza el diario La Nación, desde esa fecha hasta el presente hubo 251 ataques a bolsas para silo, de los cuales 71 se registraron en 2021.
En julio del 2020, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, en conjunto con el legislador del Frente de Todos, Ramiro Gutiérrez, presentaron un proyecto de ley que propone la tipificación del delito de vandalismo rural con una pena de hasta 5 años de prisión, modificando los artículos 186 y 189 del Código Penal. A casi 2 años de que la iniciativa entrara al Congreso, todavía no fue tratada.