Bahía Blanca: el cultivo de maíz se encuentra en una situación muy buena

La estimación de producción nacional se redujo en 2 M Tn, a unas 57 M Tn, lo que representa una merma del 5,8% i.a. Respecto a las exportaciones, el CIG incrementó la estimación en 700.000 Tn respecto a su informe de febrero, a unas 40,9 M Tn (+14,6% i.a.). De esta manera, la participación nacional en el mercado global para el ciclo 2021/22 sería del 23,7%. Campaña nacional – Avance de cosecha y estado del cultivo • A nivel nacional, comenzó la recolección de los primeros lotes, alcanzando el 10,1% de las 7,3 M Ha aptas. Debido a que los rindes relevados se encuentran por debajo del promedio, la estimación de producción se reduce hasta las 49 M Tn (BC – 24/03). • En los 45 partidos del área de influencia de la BCP, los cultivos presentan una condición Muy Buena-Buena


Lee también

Pronóstico de lluvias hasta el 2 de abril


Principales variaciones mensuales para el maíz, en términos mundiales:

  • Producción: +3,6 M Tn. Subas para India (+2,4 M Tn), Ucrania (+1,9 M Tn) y la U.E. (+1,3 M Tn). Mantuvo sin cambios las estimaciones para Brasil.
  • Consumo: -2 M Tn. Pese al ajuste, el consumo global continuaría siendo récord.
  • Exportaciones: -6 M Tn. Recortes para Ucrania (-10,9 M Tn) y subas para EE.UU. (+1,9 M Tn), India (+1,8 M Tn), Brasil (+1 M Tn) y Argentina (+0,7 M Tn). Se prevé que EE.UU. sea quien pueda cubrir, en lo inmediato, parte del déficit existente en el mercado mundial a raíz del conflicto bélico.
  • Importaciones: se recortaron las estimaciones para la U.E. (-1 M Tn). Según el CIG, gran parte de sus importaciones provienen de Ucrania, por lo que la U.E. deberá buscar orígenes alternativos (tales como EE.UU. y América del Sur).
  • Stock final: +6 M Tn. Los recortes en las estimaciones para Ucrania incrementarían sus existencias

Ir al Informe Completo 

Fuente: Bolsa Cereales de Bahía Blanca

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUÍ