Desde nuestro informe previo, la recolección de maíz con destino grano comercial se concentró en el centro y sur del área agrícola nacional. Gran parte de los avances se vincularon a la cosecha de cuadros tempranos del cereal. Luego de relevar un avance intersemanal en las labores de 1,2 pp, se recolectó el 6,9 % del área apta en todo el país. Los rindes registrados durante la última semana comenzaron a mejorar, pero aún se encuentran por debajo de las expectativas iniciales. Frente a este panorama, mantenemos la proyección de producción para la campaña 2021/22 en 51 MTn.
Luego de una semana con escasas precipitaciones, comienza a tomar impulso la recolección de cuadros del cereal. A medida que las cosechadoras avanzan, se confirma el impacto del estrés termo-hídrico registrado durante la primera mitad del verano. Por otro lado, el 77 % de los lotes de maíz con destino grano comercial aún en pie, mantiene una condición hídrica Óptima/Adecuada.
En paralelo, el 94 % de los lotes de maíz tardío y de segunda ocupación presenta una condición del cultivo Buena/Excelente.
Lee también
Pronóstico de lluvias hasta el 26 de marzo
En la región del NOA, se mantiene el buen estado de los cuadros luego de las lluvias relevadas en los últimos treinta días. En la zona NEA las expectativas de rinde se encuentran cercanas a los promedios de las campañas previas. Hacia la provincia de Córdoba la cosecha de lotes tempranos brinda rindes heterogéneos. En los Núcleos Norte y Sur, la recolección comienza a tomar impulso en los departamentos de la provincia de Santa Fe. En las zonas Oeste de Buenos Aires-Norte de La Pampa, Cuenca del Salado y el Centro de Buenos Aires, los planteos tardíos y de segunda ocupación se encuentran llenando granos.
El avance de recolección nacional es del 6,9 % del área apta. La estimación de producción es de 51 MTn, 1,5 MTn menos que la campaña previa (Producción ciclo 2020/21: 52,5 MTn).
Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires