Alberto y Cristina: un matrimonio político que ya no se habla

Ayer la periodista, devenida dirigente política hace ya mucho tiempo, se las vio complicada para explicar qué pasa en la interrumpida relación que existe entre el Presidente y su vicepresidente, Cristina Fernández.

Sobre todo, luego que el ministro de Desarrollo Social bonaerense, Andrés Larroque, hiciera trascender que CFK no le había contestado a Alberto un mensaje suyo en el que le preguntaba cómo estaba y qué había pasado con el ataque a piedrazos de su despacho en el Congreso, el pasado jueves 10, cuando el acuerdo con el FMI se trataba en Diputados.

“No hablo de relaciones personales en estas conferencias de prensa”, dijo Gabriela Cerruti cuando un periodista quiso saber cómo evolucionará el vínculo ente el Presidente y la vice, una vez reconocido el “no sabe, no contesta” de CFK a Alberto. “Somos una coalición de Gobierno y tenemos miradas diferentes sobre diferentes temas, sintetizamos en el Frente de Todos y avanzamos convencidos de que la unidad de los argentinos y argentinas en temas centrales son fundamentales en este momento tan especial de la Argentina y el mundo”, respondió Cerruti, con más creatividad que contundencia.

Y agregó que “las relaciones políticas siguen siendo armoniosas de manera tal que este jueves (por ayer) va a realizarse la sesión en el Senado convocada por la vicepresidente y esperamos que se llegue aquí a un resultado similar al que hubo en Diputados”. El calificativo “armoniosas” es bastante poco creíble, cuando es “vox populi” -y lo admiten en el Gobierno- que la relación entre el jefe de Estado y la presidente del Senado atraviesa una etapa delicada.


Lee también

Pronóstico de lluvias hasta el 26 de marzo


Otro periodista le consultó a Cerruti sobre “cuáles son los argumentos que usa el Presidente para no expresarse públicamente en redes sociales en un caso tan grave, cuando se cuenta que una piedra le pasó a la Vicepresidenta a 20 centímetros de su cabeza”.

Cerruti le bajó drásticamente “el precio” a la comunicación por redes sociales, hoy tan habitual entre los líderes políticos, y que tanto Alberto como CFK suelen utilizar: “No sé qué más quieren que responda con respecto a eso. Soy la portavoz del Gobierno, repudié en las redes sociales lo sucedido, el ministro de Seguridad también lo hizo, el Presidente se comunicó, Sergio Massa fue hasta el despacho para ver lo que había pasado y después le transmitió al Presidente cómo estaba la situación. Todo lo que un Gobierno tiene que hacer fue hecho”, fue la respuesta.

Y agregó, ya opinando: “Me parece una falta, no sé si de respeto, pero, ¿pensar que un Gobierno tiene que expresarse en Twitter? (Parece que) Twitter se ha convertido en el dueño de la política y en el dueño del periodismo. Nosotros tenemos otra mirada con respecto a eso”, manifestó la vocera presidencial.

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUÍ