En la primera rueda de la semana, la actividad comercial comenzó acotada en términos generales. Respecto al trigo, no se contaron con posiciones abiertas de compra a diferencia de lo observado el día viernes. En maíz, se mantuvo el número de segmentos abiertos de compra, aunque con una tendencia generalizada a la baja en los valores ofertados. Por último, la soja operó fuertemente a la baja tanto en tramos cortos como diferidos de negociación, ante la incertidumbre que prima actualmente en el mercado local.
En el mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities agrícolas finalizaron a la baja la rueda de hoy. El trigo, obtuvo mermas en sus cotizaciones bajo el contexto de avance en conversaciones diplomáticas que podrían reactivar el nivel de embarques desde Ucrania. Respecto al maíz, los futuros operan con caídas importantes siguiendo la tendencia del trigo con un mercado expectante de lo que pueda suceder con el comercio en la región del Mar Negro. Por último, la soja registra una rueda de toma de ganancias, aunque limitaron dichas mermas las limitaciones a la exportación del complejo soja por parte de Argentina.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 109,0000 / 109,2000; + 0,29% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 109,2100; + 0,30% respecto al día previo.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 165.523 contratos, mientras que el interés abierto acumula 9.135.295 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
MAR2 |
APR2 |
MAY2 |
JUN2 |
JUL2 |
111,090 |
114,860 |
119,120 |
123,100 |
127,150 |
AUG2 |
SEP2 |
OCT2 |
NOV2 |
DEC2 |
131,410 |
135,750 |
140,000 |
145,250 |
150,000 |
SOJA
En el mercado de soja, el abanico de posiciones abiertas de compra logró mantenerse relativamente estable, aunque con bajas sustanciales ante la incertidumbre que prima actualmente en el mercado local.
Por soja con entrega disponible se ofrecieron abiertamente US$ 460/t, cayendo US$ 20/t entre ruedas. Luego, por fijaciones la oferta en moneda local se ubicó en $ 50.140/t.
En cuanto a la campaña de soja 2021/22, la entrega en abril retrocedió US$ 20/t hasta los US$ 440/t. Por último, la entrega entre mayo y junio también se ubicó en US$ 440/t, lo cual representa una caída de US$ 15/t entre ruedas.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
53.800 |
54.250 |
30.267 |
Chicago (US$) |
619,97 |
621,26 |
520,21 |
Matba (US$) Mayo |
451,00 |
470,00 |
231,50 |
GIRASOL
En el mercado de girasol, se comenzó la semana sin cambios. Por la oleaginosa con descarga entre marzo y junio del presente año se ofrecieron US$ 700/t, sin variaciones respecto al día viernes.
TRIGO
En el mercado de trigo, no se tuvieron posiciones abiertas de compra tanto de la campaña actual como próxima. No obstante, según el registro oficial SIO-Granos se concertaron negocios con destino al Gran Rosario en la rueda de hoy.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
35.800 |
35.855 |
19.550 |
Chicago (US$) |
400,51 |
400,51 |
232,13 |
Matba (US$) Marzo |
315,00 |
325,00 |
215,00 |
MAÍZ
En el mercado del maíz, se mantuvo el número de ofrecimiento abiertos y cantidad de compradores activos. No obstante, los valores ofrecidos registraron un tendencia bajista en términos generales.
Por el cereal con entrega disponible la oferta cayó US$ 20/t respecto al día viernes ubicándose en US$ 280/t, aunque se podría obtener alguna mejora ofreciendo lote. Tal condición de precios se mantuvo para el tramo contractual y el segmento entre abril y mayo, implicando bajas generalizadas entre ruedas.
Por maíz de cosecha tardía se ofrecieron US$ 250/t para la posición junio, US$ 10/t por debajo de las ofertas del día viernes. Luego, la entrega en julio cayó US$ 20/t hasta US$ 240/t. Por último, la posición agosto se ubicó en US$ 235/t, implicando una merma de US$ 10/t respectivamente.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
33.075 |
33.114 |
17.720 |
Chicago (US$) |
286,70 |
300,97 |
216,23 |
Matba (US$) Julio |
247,00 |
254,00 |
147,00 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas de compra por cebada.
SORGO
En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas de compra por sorgo.
Lee también
Cierre del Mercado de Chicago
Jornada bajista para los tres cultivos, mientras se especula con un potencial cese de fuego entre Rusia y Ucrania en vistas del avance de conversaciones diplomáticas
TRIGO
El trigo comienza la semana con pérdidas. El avance de las conversaciones diplomáticas en torno el conflicto ruso-ucraniano podría reactivar el nivel de embarques desde Ucrania. No obstante, Rusia, principal exportador mundial, analiza suspender sus exportaciones de trigo hasta el 30 de junio, en vistas del conflicto, lo que limitó sustancialmente las bajas.
MAÍZ
Los futuros de maíz cierran el lunes con bajas. El grano amarillo mostró caídas del 2,3% en la posición mayo, la de mayor volumen operado, mientras la posición marzo, si bien mostró fuertes bajas, se encontró con escaso volumen operado. Las presiones bajistas se dan en torno a la incertidumbre en la región del Mar Negro, ya que avanzan conversaciones en torno a un cese de fuego en Ucrania. Con un armisticio potencial, podrían retomarse los embarques desde Ucrania. Asimismo, el maíz tardío de Brasil creció un 20% en área sembrada, ya con el 94% del área objetivo implantada mientras se va cerrando la ventana ideal de siembra en nuestro principal socio comercial, lo que profundiza las bajas.
SOJA
La soja concluye la rueda con caídas para todas sus posiciones. Fuertes tomas de ganancias y el avance de cosecha en Brasil impulsaron a la baja al mercado. No obstante, las mismas se vieron limitadas en el poroto y el aceite por el cierre del registro de exportaciones en nuestro país. Por su parte, la harina de soja, del que Argentina es principal exportador global, mostró fuertes subas en vistas de la decisión del gobierno nacional.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 14/03/2022 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
Mar-22 | 400,51 | 396,56 | 1,29 | 286,70 | -14,27 | 619,97 | -1,29 | 1735,67 | -76,06 | 575,29 | 31,75 | |
May-22 | 402,81 | -5,24 | 404,19 | 1,93 | 294,58 | -6,89 | 613,82 | -1,01 | 1630,29 | -48,72 | 533,84 | 8,93 |
Jul-22 | 393,17 | -4,68 | 398,86 | -0,09 | 282,86 | -5,22 | 605,09 | -0,55 | 1545,63 | -34,83 | 519,29 | 8,71 |
Ago-22 | 589,38 | -0,92 | 1497,35 | -28,88 | 504,52 | 7,16 | ||||||
Sep-22 | 378,10 | -7,99 | 392,34 | -1,75 | 264,06 | -3,84 | 560,63 | -2,20 | 1455,25 | -26,68 | 490,85 | 3,86 |
Oct-22 | 1423,94 | -24,03 | 478,28 | 1,98 | ||||||||
Nov-22 | 544,19 | -3,22 | ||||||||||
Dic-22 | 362,94 | -12,13 | 386,64 | -3,77 | 256,88 | -2,26 | 1413,14 | -24,47 | 475,42 | 2,98 | ||
Ene-23 | 538,86 | -3,22 | 1397,27 | -20,94 | 466,60 | 1,76 | ||||||
Mar-23 | 348,25 | -11,12 | 374,98 | -6,06 | 256,09 | -1,57 | 522,87 | -3,95 | 1376,10 | -21,38 | 446,98 | 0,55 |
May-23 | 327,30 | -11,48 | 349,26 | -6,06 | 255,50 | -1,18 | 517,27 | -3,86 | 1365,52 | -17,42 | 437,17 | 1,10 |
Jul-23 | 300,57 | -7,44 | 297,81 | -2,48 | 254,52 | -0,98 | 515,43 | -3,31 | 1358,69 | -21,16 | 432,65 | 1,65 |
Ago-23 | 509,28 | -2,94 | 1343,47 | -17,86 | 424,38 | 1,87 | ||||||
Sep-23 | 292,03 | -6,15 | 294,51 | -2,48 | 233,95 | -0,59 | 493,39 | -2,94 | 1329,59 | -19,62 | 414,90 | 1,87 |
Oct-23 | 1318,12 | -20,06 | 403,55 | 1,87 | ||||||||
Nov-23 | 480,43 | -2,48 | ||||||||||
Dic-23 | 289,82 | -6,98 | 294,51 | -2,39 | 228,73 | -1,38 | 1315,26 | -20,06 | 403,77 | 1,98 | ||
Ene-24 | 480,89 | -2,57 | 1311,51 | -20,72 | 401,12 | 1,98 | ||||||
Mar-24 | 280,73 | -6,43 | 292,95 | -2,39 | 230,70 | -0,79 | 479,33 | -2,57 | 1312,39 | -20,72 | 399,58 | 1,98 |
May-24 | 230,50 | -0,79 | 479,33 | -2,57 | 1312,39 | -20,72 | 399,80 | 1,98 | ||||
Jul-24 | 228,93 | -1,48 | 475,66 | -2,57 | 1306,66 | -20,72 | 400,13 | 1,98 | ||||
Ago-24 | 1306,66 | -20,72 | 400,13 | 1,98 | ||||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR