Maíz: se logró recolectar el 5,7% del área apta del cereal

Desde nuestro informe previo, la cosecha de maíz con destino grano comercial continuó en el centro del área agrícola nacional. Luego de relevar un avance intersemanal en las labores de 0,8 puntos porcentuales, se recolectó el 5,7 % del área apta en todo el país. Los rendimientos registrados continúan por debajo de las expectativas iniciales en las provincias de Córdoba y Santa Fe y de continuar esta tendencia podría impactar negativamente en nuestra proyección de producción, la que a la fecha se mantiene en 51 MTn, 1,5 MTn menos que el ciclo previo (Producción campaña 2020/21: 52,5 MTn).

Lluvias relevadas durante la primera parte de marzo mejoran las reservas hídricas de los cuadros del cereal. Un 77 % de los lotes de maíz con destino grano comercial mantiene una condición hídrica Adecuada/Óptima. Por otro lado, el 40 % de los lotes de maíz tardío y de segunda ocupación presenta una condición del cultivo Excelente/Buena. En paralelo, las precipitaciones también incrementan los niveles de humedad de los granos y demoran las labores de cosecha en el centro del área agrícola nacional. Se espera que durante las próximas semanas la recolección tome ritmo

Hacia la provincia de Córdoba, los planteos tardíos y de segunda ocupación mantienen expectativas de rinde cercanas a los promedios de las últimas campañas. En los Núcleos Norte y Sur, la cosecha del cereal continúa registrando productividades muy por debajo de los potenciales productivos de estas regiones.


Lee también

En la zona NEA las lluvias comenzaron a mejorar la condición hídrica y del cultivo de los planteos del cereal de verano. En la zona Oeste de Buenos Aires-Norte de La Pampa, comenzó la recolección de los primeros lotes tempranos.

El avance de recolección nacional es del 5,7 % del área apta. La estimación de producción es de 51 MTn, 1,5 MTn menos que la campaña previa (Producción ciclo 2020/21: 52,5 MTn)

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUÍ