Girasol: en la región de Bahía Blanca la condición del cultivo es buena

OW incrementó mensualmente la estimación de producción y exportaciones de aceite. No realizó cambios en la producción de grano. Sin ajustes mensuales, la producción estimada de grano se mantiene en 3,15 M Tn, lo que representa un incremento interanual del 10,1%. En lo que respecta al aceite, lo producido en el ciclo 2021/22 alcanzaría las 1,23 M Tn, con una suba mensual de 22.000 Tn. Este nivel producido implicaría una merma del 3,8% i.a. Las exportaciones se ubicarían en 750.000 Tn, luego de un incremento mensual de 20.000 Tn.

En términos interanuales, las ventas externas caerían un 2,5%. Con esto, la participación nacional en el comercio global sería del 5,5%. Campaña nacional – avance de cosecha • A nivel nacional, la cosecha cubre el 24,1% de las 1,64 M Ha aptas, con los mayores avances sobre el NEA, Centro Norte de Santa Fe y Centro Norte de Córdoba. El rinde promedio se ubica en 2.100 Kg/Ha (BC-17/02).


Lee también

En los 45 partidos del área de influencia de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, el girasol fue el cultivo que mejor afrontó el clima extremo de enero. La variabilidad de las precipitaciones ocurridas durante el ciclo de cultivo, la fecha de siembra y capacidad de almacenamiento de agua de los perfiles se refleja en la condición de los lotes. La condición del cultivo es Buena (BCP17/02).

En el último informe mensual, OW incrementó las estimaciones mundiales de las principales variables para el aceite de girasol. Se destaca la suba para Rusia de 83.000 Tn en la producción y de 90.000 Tn en las exportaciones. El informe no descarta que el conflicto entre Ucrania y Rusia pueda afectar a los embarques desde esta región.

Para el grano de girasol, OW incrementó la producción mundial en 60.000 Tn a unas 57,8 M Tn (+14,5% i.a). La molienda global creció en 0,2 M Tn, hasta las 51,5 M Tn (+13,3% i.a). Para el aceite de girasol, se dieron subas mensuales en las principales variables mundiales: producción (+72.000 Tn), exportaciones (+88.000 Tn), consumo (+49.000 Tn) y stock final (+50.000 Tn). Las principales variaciones se observaron para Rusia. En lo referido al aceite (ver Cuadro 1), se destacan las subas interanuales proyectadas para el ciclo 2021/22, en todas sus variables.

Ir al Informe Completo

Fuente: Bolsa Cereales de Bahía Blanca

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUÍ