Bahía Blanca: estado del cultivo de maíz

Para Argentina, el USDA no realizó ajustes mensuales en las principales variables, producción y exportaciones. La estimación de producción nacional por parte del USDA se mantiene en 54 M Tn, registrando una suba interanual de 4,9%. Las exportaciones continúan proyectándose en 39 M Tn, 3% menos que el ciclo previo. La participación nacional en el comercio mundial pasaría del 22,2% en el ciclo 2020/21 a 19,1% para la actual campaña 2021/22. Campaña nacional- estado del cultivo • A nivel nacional, finalizó la siembra de las 7,3 M Ha proyectadas. Dado que los rindes que se están registrando en el centro del área agrícola nacional son inferiores a los proyectados inicialmente, se reduce la proyección de producción nacional a unas 51 M Tn (BC – 10/02)

En el informe de febrero, los ajustes realizados por el USDA fueron inferiores a los esperados por el mercado. Pese a la quita de 1 M Tn en la producción de Brasil, el organismo mantuvo sus exportaciones en 43 M Tn. No se realizaron ajustes para Argentina ni EE.UU.


Lee también

PRONÓSTICO DE LLUVIAS HASTA EL 26 DE FEBRERO


Principales variaciones mensuales para el maíz, en términos mundiales: • Producción: -1,6 M Tn. La producción brasilera se ajustó a la baja en 1 M Tn. • Consumo: -0,95 M Tn. El consumo de China se mantiene en 294 M Tn. Para Brasil el recorte fue de 0,5 M Tn. • Exportaciones: -0,5 M Tn. Sin ajustes mensuales para los principales exportadores. • Stock final: -0,85 M Tn. Se mantuvieron las estimaciones para EE.UU., mientras que para Brasil el ajuste fue de -900.000 Tn.

Ir al Informe Completo 

Fuente: Bolsa Cereales de Bahía Blanca

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUÍ