Durante la última semana, continuó la cosecha de los primeros cuadros tempranos de maíz con destino grano comercial. Gran parte de los avances se relevaron en el centro del área agrícola nacional, particularmente en las provincias de Santa Fe y Córdoba, brindando rindes heterogéneos. La proyección de producción para la campaña 2021/22 se mantiene en 51 MTn, 1,5 MTn menos que el ciclo previo (Producción campaña 2020/21: 52,5 MTn). En paralelo, gran parte de los lotes implantados durante la última etapa de la ventana de siembra comenzaron a transitar el período crítico de definición de rendimiento
Un 27,6 % de los lotes de maíz con destino grano comercial mantiene una condición hídrica Regular/Sequía. Por otro lado, el 88,5 % de los lotes de maíz tardío y de segunda ocupación presenta una condición del cultivo Normal/Excelente. A pesar de esto, las reservas hídricas cada vez son más ajustadas, y de persistir este fenómeno, podría afectar la condición del cultivo en los próximos informes. En paralelo, los primeros planteos tempranos cosechados continúan mostrando el impacto del estrés termo-hídrico de enero. A la fecha, ya se ha recolectado el 1,7 % del área apta.
Lee también
PRONÓSTICO DE LLUVIAS HASTA EL 26 DE FEBRERO
En la región del NOA, son necesarias nuevas precipitaciones para mantener el buen estado de los cuadros. En el NEA, gran parte de los lotes transita estadios fenológicos entre emergencia y panojamiento. En las zonas Oeste de Buenos Aires-Norte de La Pampa, Cuenca del Salado y el Centro de Buenos Aires, las refertilizaciones se van generalizando. Hacia la provincia de Córdoba los planteos tardíos y de segunda ocupación transitan el período crítico de definición de rendimiento.
El avance de recolección nacional es del 1,7 % del área apta. La estimación de producción es de 51 MTn, 1,5 MTn menos que la campaña previa (Producción ciclo 2020/21: 52,5 MTn)
Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires