El paso de un frente de tormenta producirá precipitaciones generales de variada intensidad

Perspectiva agroclimática para Argentina

17 de Febrero de 2022

TEMPERATURAS ELEVADAS, ACOMPAÑADAS POR PRECIPITACIONES SOBRE EL NORTE DEL ÁREA AGRÍCOLA, FINALIZANDO CON UN MARCADO DESCENSO TÉRMICO.

Al comienzo de la perspectiva se producirá el paso de un frente con muy poca actividad precipitante, cuyo único efecto será producir un marcado descenso térmico en la mayor parte del área agrícola, salvo su extremo centro norte. Los vientos del trópico retornarán rápidamente, provocando temperaturas elevadas sobre el norte y el centro del área agrícola, mientras que el sur y las áreas costeras recibirán vientos marinos que mitigarán los registros. Hacia mediados de la perspectiva, el paso de un frente de tormenta producirá precipitaciones generales de variada intensidad, con sus mayores registros sobre el noroeste y el centro del área agrícola.


Lee también

PRONÓSTICO DE LLUVIAS HASTA EL 26 DE FEBRERO


Al comienzo de la primera etapa de la perspectiva se producirá el paso de un frente con muy poca actividad precipitante, cuyo único efecto será producir un marcado descenso térmico en la mayor parte del área agrícola, salvo su extremo centro norte. · El oeste del NOA y el oeste de Cuyo observarán mínimas por debajo de 10°C, con heladas hacia las zonas serranas y cordilleranas. · El este del NOA, el centro de Cuyo, el centro y el sur de la Región Pampeana, el extremo sur de la Mesopotamia, y el extremo sudoeste del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 10 y 15 °C, con un foco de registros por debajo de 10°C, con riesgo de heladas localizadas sobre el centro de Buenos Aires. · El este de Cuyo, el norte de la Región Pampeana, la mayor parte de la Mesopotamia, el sur de la Región del Chaco, la mayor parte del Uruguay y el este de la Región Oriental del Paraguay observarán mínimas entre 15 y 20°C. · El extremo oriental del NOA, la mayor parte del Paraguay, gran parte de la Región del Chaco y el noroeste de Corrientes observarán temperaturas mínimas por encima de 20°C.

Los vientos del trópico retornarán rápidamente, provocando temperaturas elevadas sobre el norte y el centro del área agrícola, mientras que el sur y las áreas costeras recibirán vientos marinos que mitigarán los registros. · El este del NOA, la mayor parte del Paraguay, la mayor parte de la Región del Chaco, el centro y el norte de la Región Pampeana y la mayor parte de la Mesopotamia observarán máximas cercanas a 40 °, con focos de registros menores. · El centro del NOA, el centro y el este de Cuyo, el sur de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán máximas superiores a 35°C, con focos de registros menores hacia las zonas costeras. · El oeste del NOA y el oeste de Cuyo registrarán máximas inferiores a 35°C, con valores en disminución hacia las zonas serranas y cordilleranas.

Ir al Informe Completo 

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUÍ