Un relevamiento realizado por la consultora Ricardo Rouvier & Asociados, durante la primera semana de febrero, a 1.200 personas, de forma telefónica, concluyó en que 70% de los consultados tienen expectativas negativas respecto de la evolución económica del país en 2022, mientras tan solo 20% mantiene una visión positiva.
Hace poco más de 2 años, un estudio similar hecho por la misma consultora presentaba que la mayoría de los consultados tenía también expectativas negativas, pero solo superaban a las positivas por 11 puntos, en gran contraste con los 50 que marca el relevamiento hecho a comienzos del mes en curso.
Un guarismo similar da la encuesta respecto de la inflación: 71% de los consultados cree que no va a disminuir, contra 19% que piensa que sí. Hace dos años el diferencial negativo era de solo 4 puntos.
La encuesta incluye otra pregunta en relación al tema inflación, respecto de la política de control de precios llevada adelante por el Gobierno. En este sentido, 79% cree que no es eficaz, mientras que un 8% aseguró que sí lo es.
Lee también
La sorpresa de la semana: “La Niña” no se va
Respecto del principio de acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional, 63% está de acuerdo con el pago de la deuda, mientras que un 27% opinó en sentido contrario. También sobre este tópico, el 69% contestó que es favorable para el país haber llegado a un acuerdo con el FMI, contra un 22% que lo consideró “desfavorable”.
En cuanto a la opinión sobre la gestión del gobierno nacional, hubo una leve mejora para el oficialismo con respecto a los últimos meses, aunque el 60% de los consultados tiene una opinión negativa y el 35% positiva.
De similar manera evolucionó la imagen de Alberto Fernández, que mejoró levemente en el último mes subiendo de 33% a 37%, aunque con una imagen negativa del 65%, lejos de los mejores registros del inicio de su mandato.
En cuanto a otros dirigentes políticos medidos, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, es el único que muestra un diferencial de imagen positivo (+25), Mientras que el gobernador bonaerese, Axel Kicillof tiene -21, Cristina Kirchner -34 y Mauricio Macri -27, todos ellos con mayor imagen negativa que positiva.