Córdoba: la producción de la campaña invernal 2021/22 habría superado a la campaña precedente

Trigo: Finalizando el mes de diciembre el avance de cosecha ya era muy cercano al 100 %. El rendimiento promedio provincial se estima en 35,1 qq/ha y la producción rondaría las 3,8 millones de tn.

Por su parte el rendimiento promedio provincial se estimaba en 35,1 qq/ha con una variación positiva respecto a la campaña pasada y al promedio de las últimas 5 campañas (2016-2020). La estimación de producción ronda las 3,8 millones de tn para el total de la provincia de Córdoba en una campaña que, según informa nuestra red de colaboradores, tuvo baja incidencia de plagas y enfermedades que pudieron controlarse rápidamente.

Garbanzo: Con el 100 % del área cosechada, el rendimiento promedio para la provincia rondaría en 18,0 qq/ha, con una producción que superaría las 42 mil toneladas.


Lee también

PRONÓSTICO DE LLUVIAS HASTA EL 15 DE ENERO


El cultivo de garbanzo, tuvo en esta campaña un área sembrada notablemente menor a las anteriores. El rendimiento promedio para la provincia rondaba en 18,0 qq/ha al mes de diciembre, con una producción que superaría las 42 mil toneladas, superando a la campaña pasada en un 7 %. Con el total de los lotes cosechados, la labor continúa marcando un récord respecto a las campañas precedentes (2016-2020).

Contexto climático: El mes de diciembre tuvo pocas precipitaciones lo cual fue beneficioso para finalizar la cosecha de los cultivos invernales y en parte justificaría los nuevos máximos alcanzados en la actividad durante la campaña. Entre el 4 y 10 de enero se esperan precipitaciones generalizadas en la provincia.

En el último trimestre ocurrieron precipitaciones a lo largo y ancho de toda la provincia, alcanzándose el mayor milimetraje en el mes de noviembre. El mes de diciembre, en cambio, tuvo pocas precipitaciones lo cual fue beneficioso para finalizar la cosecha de los cultivos invernales y en parte justificaría los nuevos máximos alcanzados en la actividad durante la campaña.

A continuación escuchamos a la Ing. Amb. Andrea Oliveras del Departamento de Información Agronómica de la Bolsa Cereales de Córdoba

Fuente: Bolsa Cereales de Córdoba

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUÍ