Granos: jornada con incrementos en el valor de los granos gruesos, mientras que el trigo mantuvo sus cotizaciones

En la última jornada de la semana, el mercado físico de granos tuvo incrementos en las cotizaciones ofrecidas abiertamente por los granos gruesos. Asimismo, el número de participantes tuvo un leve aumento entre ruedas. Por el lado del trigo, nuevamente con una baja presencia de compradores activos en el mercado, las ofertas realizadas no presentaron variaciones. Por su parte, el maíz presentó alzas generalizadas en sus valores abiertos, con una mayor cantidad de demandantes del cereal. Finalmente, en el mercado de la soja, la operatoria se centró nuevamente en las posiciones de entrega más próximas y las fijaciones, mientras que las ofertas tuvieron subas en sus cotizaciones.

En la jornada de hoy, los futuros de los principales commodities agrícolas operados en Chicago tuvieron ajustes alcistas. Los futuros de trigo acabaron con incrementos como consecuencia de un mayor nivel de demanda internacional del cereal. Luego, los contratos de maíz tuvieron alzas debido también a la dinámica internacional. En este caso, las expectativas de mayores exportaciones de EE. UU. oficiaron de soporte para las cotizaciones. Por último, los valores de la soja cerraron la semana con subas como consecuencia de la incertidumbre en cuanto a los resultados productivos de Sudamérica, al tiempo que Estados Unidos realiza un mayor número de ventas externas.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 103,0800 / 103,2800; + 0,04% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 103,2900; + 0,06% respecto al día previo.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 291.685 contratos, mientras que el interés abierto acumula 4.544.051 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

JAN2

FEB2

MAR2

APR2

MAY2

106,010

110,290

116,190

120,740

125,880

JUN2

JUL2

AUG2

SEP2

OCT2

130,400

134,750

140,000

144,100

148,400

SOJA

En el mercado de soja, se presentó un incremento generalizado de las cotizaciones de los ofrecimientos realizados por la industria. Asimismo, se mantuvo la dinámica de mayor actividad sobre el cierre de la jornada.

Por soja disponible, contractual y para las fijaciones de mercadería, las ofertas abiertas se ubicaron en US$ 387/t, superando en US$ 7/t los registros de ayer. Por otra parte, las ofertas en moneda local para dichas posiciones se ubicaron en $ 39.900/t.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

39.300

39.150

29.437

Chicago (US$)

514,97

506,06

496,05

Matba (US$) Mayo

368,40

357,00

231,50

GIRASOL

En el mercado de girasol, las ofertas registradas para la adquisición de mercadería se encontraron sin variación respecto a lo sucedido en las últimas jornadas. En este sentido, para la entrega con descarga entre enero y marzo de 2022, se ofrecieron US$ 400/t sin variaciones respecto a ayer.

TRIGO

En la jornada de hoy, al igual que ayer, en el mercado de trigo se presentó una operatoria con un acotado número de compradores realizando ofertas abiertas. No obstante, las cotizaciones de la rueda fueron estables entre días.

Para la compra de trigo con descarga se ofrecieron abiertamente $ 24.000/t, sin cambios respecto al jueves. Al mismo tiempo, para la entrega contractual el mejor ofrecimiento del día fue de US$ 230/t, sin implicar variaciones. Luego, para la entrega en febrero se ofertaron US$ 232/t, con marzo estable en US$ 235/t. Finalmente, para el tramo que va de mayo hasta julio, las ofertas se ubicaron nuevamente en US$ 237/t.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

24.400

24.400

19.000

Chicago (US$)

278,71

274,11

240,31

Matba (US$) Dic.

249,00

249,00

215,00

MAÍZ

En el mercado del maíz, tuvimos un leve repunte en el número de compradores pujando por la adquisición del cereal. Asimismo, las ofertas de la rueda tuvieron una tendencia alcista en cuanto a cotizaciones, tanto para las posiciones de la actual campaña como de la próxima.

Las ofertas por el cereal con descarga inmediata y contractual se ubicaron en US$ 225/t, implicando un alza de US$/t entre ruedas. Por su parte, las ofertas para enero se ubicaron también en US$ 225/t, con febrero subiendo US$ 5/t para alcanzar los US$ 215/t.

Respecto al maíz de la próxima campaña, las ofertas por la entrega en marzo se encontraron en US$ 217/t, resultando en un incremento de US$ 7/t. Luego, las entregas en abril y mayo tuvieron un aumento de US$ 10/t para ubicarse finalmente en US$ 215/t. Para la cosecha tardía del cereal, las ofertas con entrega en junio se encontraron en US$ 200/t, también implicando una suba de US$ 10/t, mientras que la entrega en julio escaló US$ 5/t hasta los US$ 190/t.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

23.250

23.676

16.700

Chicago (US$)

238,87

237,69

193,59

Matba (US$) Julio

198,20

194,90

147,00

CEBADA

En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas de compra por cebada.

SORGO

En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas de compra por sorgo.


Lee también

PRONÓSTICO DE LLUVIAS HASTA EL 15 DE ENERO


Cierre del Mercado de Chicago

Viernes alcista para los tres cultivos en Chicago: buenos niveles de demanda externa, acompañados de incertidumbre en las producciones globales, impulsan los precios hacia arriba.

TRIGO

Los futuros de trigo cambian de signo y cierran la semana en terreno positivo. Un buen nivel de comercio internacional muestra una activa demanda por el cereal. En este marco, Jordania abrió su segundo tender de la semana, lo que lleva los precios hacia arriba.

MAÍZ

El maíz finaliza la jornada con leves subas. Importantes volúmenes de ventas externas en Estados Unidos impulsan los precios del maíz. No obstante, el grano amarillo tiene más tiempo para beneficiarse de las lluvias en Sudamérica que la soja, lo que limitaría las subas al prevenir caídas más importantes en la producción sudamericana de maíz.

SOJA

La soja termina el viernes con importantes ganancias y se acercan a máximos de siete meses. El clima en Brasil y Argentina sigue afectando el desarrollo del poroto y comprometiendo los rindes productivos. El hecho de que las lluvias traigan alivio recién en la segunda mitad de enero sigue impulsando al alza los precios. A las perspectivas productivas adversas en Sudamérica se le suma el buen dinamismo comercial en Estados Unidos, que sigue anotando ventas externas, lo que apuntala aún más los precios.

Precios Chicago/Kansas

Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN 07/01/2022
Trigo Chicago/1 Trigo Chicago/2 Maíz Chicago/3 Soja Chicago/4 Aceite Soja Chicago/5 Harina Soja Chicago/6
Ene-22 514,97 8,91 1292,55 -3,31 477,84 14,55
Mar-22 278,71 5,33 284,77 2,57 238,87 1,08 518,19 7,44 1295,86 -1,98 468,47 14,00
May-22 279,44 4,50 285,14 2,20 239,26 1,38 521,31 7,72 1296,74 -1,98 463,96 12,13
Jul-22 278,16 3,67 284,95 2,11 237,98 0,69 522,97 7,26 1294,97 -0,22 463,18 10,69
Ago-22 515,25 6,61 1286,60 3,53 457,12 8,93
Sep-22 278,89 3,12 286,24 1,75 224,99 1,48 496,23 6,43 1277,12 3,75 445,66 8,49
Oct-22 1269,84 2,87 432,87 6,72
Nov-22 485,67 4,59
Dic-22 280,73 2,76 288,81 1,84 219,58 1,28 1266,98 0,66 430,56 7,05
Ene-23 485,39 4,32 1262,35 2,20 426,26 5,62
Mar-23 281,83 2,20 289,82 1,75 222,24 1,08 479,15 4,23 1255,73 -3,75 418,10 5,40
May-23 278,89 2,66 286,24 1,56 223,51 1,38 475,93 4,50 1250,44 -4,41 412,26 3,42
Jul-23 267,32 3,86 270,90 1,10 223,32 1,38 476,21 4,87 1248,24 1,76 410,49 6,39
Ago-23 472,72 5,24 1244,27 2,20 406,31 6,39
Sep-23 267,13 4,04 269,43 1,47 208,46 2,26 465,37 5,24 1240,08 1,98 400,13 6,39
Oct-23 1234,79 2,65 387,01 6,72
Nov-23 454,99 4,78
Dic-23 268,88 4,04 273,29 1,01 205,50 3,15 1236,33 3,09 386,68 6,72
Ene-24 454,99 4,32 1234,35 2,87 386,68 6,72
Mar-24 268,05 3,95 272,55 1,01 208,46 3,25 454,99 4,32 1235,01 2,43 386,68 6,72
May-24 208,46 3,25 454,99 4,32 1235,01 2,43 386,68 6,72
Jul-24 208,55 2,95 1226,41 2,43 385,36 6,72
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%.

 

 

Fuente: BCR

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUÍ