Granos: jornada con ofrecimientos dispares entre los principales cultivos

En la primera rueda de la semana, el mercado físico de granos local mantuvo su nivel de actividad en términos generales, con ofrecimientos dispares entres los principales cultivos. En el mercado del trigo, se registraron ofrecimientos entre estables y bajistas, acompañados por un mayor número de posiciones abiertas. Luego, en el mercado de maíz se sostuvo el número de compradores activos aunque con una tendencia en los precios mayormente bajista, principalmente para las posiciones de la campaña 2021/22. Finalmente, mejoró la oferta por la oleaginosa disponible por parte de las industrias sobre el final de la jornada.

El mercado de Chicago finalizó la jornada en terreno dispar entre los principales cultivos. Los futuros de trigo cerraron con pérdidas presionados por cuestiones técnicas. No obstante, señales de una mayor demanda externa del cereal, brinda sostén a los precios. Luego, los contratos de maíz ajustaron al alza llegando a un máximo en casi seis meses, apuntalados por condiciones climáticas no favorables para los cultivos en Sudamérica. Por último, la soja cerró con subas por novena jornada consecutiva con ganancias superiores al 2% y superando los US$ 500/t. Al igual que el maíz, condiciones cálidas y secas en algunas regiones de América del Sur, apuntala a los precios.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 102,3400 / 102,5400; + 0,23% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 102,5667; + 0,23% respecto al día previo.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 423.297 contratos, mientras que el interés abierto acumula 5.225.034 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

 

DEC1

JAN2

FEB2

MAR2

APR2

102,740

106,970

111,490

116,850

121,250

MAY2

JUN2

JUL2

AUG2

SEP2

126,000

130,300

134,500

139,500

144,500

 

SOJA

En el mercado de soja y sobre el final de la jornada, los ofrecimientos de los compradores se ubicaron por encima de los registrados el jueves próximo pasado, concentrándose las ofertas en los tramos cortos de entrega, siguiendo la tendencia de las últimas ruedas de negocios.

Por soja disponible, la oferta alcanzó los US$ 372/t, representando una suba de US$ 2/t respecto de la última jornada. Para la entrega contractual y para la fijación de mercadería, los ofrecimientos arribaron a los US$ 372,28/t, resultando una suba de US$ 2,28/t entre ruedas. Al mismo tiempo, la mejor oferta en pesos para estas tres posiciones fue de $ 38.100/t.

 

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

37.780

37.600

28.297

Chicago (US$)

499,45

489,44

464,27

Matba (US$) Mayo

342,20

335,80

231,50

 

GIRASOL

En el mercado de girasol, se ofrecieron de forma abierta US$ 400/t para la mercadería con descarga entre diciembre y marzo de 2022, sin cambios respecto a la última rueda de negociaciones.

 

TRIGO

En el mercado de trigo, se mantuvo el número de compradores activos, con un mayor abanico de ofertas de compras aunque con un tono bajista en los valores ofrecidos en sintonía con el mercado de Chicago.

Por trigo con descarga inmediata, se ofrecieron US$ 240/t. Al mismo tiempo, la mejor oferta en pesos para dicho tramo de entrega se ubicó en $ 24.700/t. Luego, la oferta para la posición contractual fue de US$ 240/t, sin variaciones entre ruedas.

Para la entrega de mercadería en el mes de enero, la oferta se mantuvo en US$ 242/t. Para las posiciones de febrero y marzo, los valores se ubicaron en US$ 243/t y US$ 244/t, registrando una caída de US$ 2/t y US$ 1/t respectivamente. A partir de mayo hasta el mes de julio de 2022, la oferta abierta se ubicó en US$ 245/t, consolidando una baja de US$ 2/t para el último mes de este tramo.

 

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

24.700

24.850

18.835

Chicago (US$)

295,79

299,37

230,39

Matba (US$) Dic.

249,00

249,00

215,00

MAÍZ

En la jornada de hoy, el mercado de maíz sostuvo en términos generales su actividad comercial en cuanto a compradores y posiciones abiertas. En materia de precios, el saldo fue entre estable y bajista con el cereal de la campaña corriente sin cambios, y algunas caídas en los segmentos del próximo ciclo comercial.

Por maíz, tanto para la mercadería con entrega inmediata y contractual, la mejor oferta abierta se ubicó en US$ 220/t, registrando esta última posición un incremento de US$ 5/t respecto de la anterior rueda. Para dichos tramos de entrega, la oferta en pesos fue de $ 22.660/t. Luego, las posiciones de enero y febrero no experimentaron variaciones, ubicándose las ofertas en US$ 215/t y US$ 210 respectivamente.

En cuanto a los segmentos de la campaña 2021/22, para la descarga en marzo el mejor valor ofrecido se mantuvo en US$ 210/t, mientras que los ofrecimientos para la entrega en abril registraron una merma de US$ 5/t, ubicándose en US$ 205/t. Luego, para la entrega en mayo, la mejor oferta también fue de US$ 205/t, subiendo US$ 5/t respecto al último cierre. Para la cosecha tardía del cereal, la entrega en junio cayó US$ 5/t alcanzando los US$ 190/t, con el mes de julio en U$S 185/t, US$ 3/t por debajo de la última rueda. Luego, la posición de agosto fue de US$ 180/t, implicando una merma de US$ 3/t.

 

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

22.700

23.060

16.550

Chicago (US$)

241,62

238,47

177,55

Matba (US$) Julio

195,50

191,50

147,00

 

CEBADA

En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas de compra por cebada.

SORGO

En la rueda de hoy, no se registraron ofertas de compra por sorgo.


Lee también

PRONÓSTICO DE LLUVIAS HASTA EL 1 DE ENERO


Cierre del Mercado de Chicago

La soja y el maíz trepan nuevamente ante las preocupaciones respecto del clima seco en Sudamérica en tanto que el trigo cae presionado por cuestiones técnicas

 

TRIGO

El trigo cierra con caídas presionado por cuestiones técnicas luego de haber iniciado la jornada al alza. Además, un menor volumen operado de lo normal causa movimientos en los precios del cereal mayores a lo usual. De todas maneras, los futuros recibieron sostén por parte de expectativas de una mayor demanda externa luego de que Irak realizara una oferta de compra en la semana previa y que otros de los principales importadores se sumaran al mercado.

MAÍZ

Los futuros de maíz culminan nuevamente con alzas y tocan un nuevo máximo en casi seis meses. Al igual que en las ruedas previas, el clima en Sudamérica es el principal motivo que explica estas subas. Las elevadas temperaturas y la ausencia de precipitaciones que afectan al sur de Brasil y a gran parte de las zonas productivas en nuestro país generan preocupaciones acerca del desarrollo de los cultivos y apuntalan los precios.

SOJA

La soja culmina con fuertes ganancias superiores al 2% y acumula ya nueve jornadas consecutivas al alza en las que trepó en conjunto más de US$ 45 /t, superando así nuevamente los US$ 500 /t en la plaza norteamericana. Al igual que en el caso del maíz, la persistencia del clima con temperaturas muy elevadas y ausencia de precipitaciones en algunas regiones de Sudamérica es el principal factor que explica las subas.

Precios Chicago/Kansas

Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN 27/12/2021
Trigo Chicago/1 Trigo Chicago/2 Maíz Chicago/3 Soja Chicago/4 Aceite Soja Chicago/5 Harina Soja Chicago/6
Ene-22 500,64 11,12 1250,44 26,01 457,23 9,70
Mar-22 295,43 -3,31 311,23 -4,78 242,02 3,44 503,95 11,12 1253,31 29,76 450,07 9,04
May-22 296,99 -3,12 311,13 -4,32 242,81 3,64 506,61 11,02 1254,19 31,97 445,88 7,50
Jul-22 294,23 -1,47 308,19 -2,94 242,41 3,64 507,72 10,93 1252,43 30,64 445,00 6,50
Ago-22 500,46 10,01 1244,71 28,44 440,70 5,84
Sep-22 294,14 -1,29 308,38 -2,48 227,55 2,17 483,37 6,34 1236,99 25,35 431,44 2,31
Oct-22 1229,72 25,57 419,20 -1,32
Nov-22 469,32 3,58
Dic-22 295,24 -0,92 309,39 -2,39 219,28 1,18 1225,97 26,01 417,00 -1,43
Ene-23 468,31 3,95 1220,68 30,42 411,71 -1,10
Mar-23 295,52 -1,01 308,75 -2,30 222,04 1,08 460,22 4,50 1214,29 29,32 399,25 -1,87
May-23 290,46 -0,55 303,69 -2,30 222,92 1,38 456,18 5,33 1210,10 31,08 391,98 -1,32
Jul-23 273,56 -0,46 283,85 -2,66 222,63 1,38 456,18 4,78 1209,22 30,64 390,32 -1,21
Ago-23 452,78 3,95 1206,57 31,31 386,90 -1,54
Sep-23 272,83 -0,46 282,01 -2,66 203,24 1,38 447,18 3,95 1205,03 31,31 383,38 -1,54
Oct-23 1200,40 30,42 373,68 -3,64
Nov-23 440,01 2,57
Dic-23 274,57 -0,55 284,86 -2,30 199,70 1,38 1202,38 25,35 373,57 -3,64
Ene-24 440,01 2,66 1200,84 30,20 373,57 -3,86
Mar-24 273,84 -0,55 284,13 -2,30 201,67 1,38 440,01 2,66 1202,82 30,42 373,57 -3,86
May-24 201,67 1,38 440,01 2,66 1202,82 30,42 373,57 -3,86
Jul-24 202,94 1,28 1194,22 30,42 372,24 -3,86
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%.

 

Fuente: BCR

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUÍ