Córdoba: estimación de siembra para cultivos estivales 2021/22

MAÍZ

Para la campaña 2021/22, se estima que se sembrarán casi 3,2 millones de hectáreas con maíz. Hubo una disminución en comparación con la estimación anterior, posiblemente por el aumento de precios en los fertilizantes para este cultivo. Esta superficie superaría a la campaña precedente en un 4 % y al promedio histórico (2015-2021) en un 23 %.

A la fecha del relevamiento, se calcula que el 32 % de la superficie ya se encuentra con la labor finalizada. En cuanto a las fechas, se prevé que el 73 % del área se sembrará en fechas tardías (después del 1/11), mientras que el restante 27 % corresponderá a lotes tempranos (sembrados antes del 1/11).

Los lotes de la provincia de Córdoba se encuentran atravesando sus estadios vegetativos, es decir, desarrollando hojas, con una condición general que varía mayormente entre excelente y buena.

S0JA

En cuanto al cultivo de soja, se prevé que se sembrarán casi 3,9 millones de hectáreas, representando una variación interanual negativa del 3 % en comparación con la campaña 2020/21 y del 6 % respecto al promedio histórico (2015-2021).

A la fecha del relevamiento, se estima que se sembró el 46 % de la superficie destinada a este cultivo. En cuanto a la elección de fechas, se calcula que en un 40 % del área se realizará la labor en fechas tempranas (antes de 15/11) mientras que en el 60 % de los lotes la labor se realizará en fechas tardías (después del 15/11).

MANI

Respecto al cultivo de maní, se calcula que se sembrarán casi 300.000 hectáreas en la provincia de Córdoba. Este valor es un 4 % superior comparado con la campaña 2020/21, aunque un 1 % inferior si se compara con las últimas 5 campañas.


Lee también

PRONÓSTICO DE LLUVIAS HASTA EL 25 DE DICIEMBRE


Hacia fines del mes de noviembre, se estima que solo resta por sembrar el 15 % del área estimada.

SORGO

Respecto al cultivo de sorgo, se estima que en la campaña 2021/22 se sembrarán más de 200.000 ha, representando este valor un aumento del 3 % en relación a la campaña pasada y del 69 % en comparación con las últimas 5 campañas.

A la fecha del relevamiento, se estimó que la labor ya se encuentra finalizada en más del 50 % de la superficie provincial.

GIRASOL

En cuanto al cultivo de girasol, se estiman para la presente campaña 34.700 hectáreas sembradas. Este valor representa una variación interanual positiva del 7 %.

Hacia fines de noviembre, se prevé que solo resta por sembrar el 14 % de la superficie provincial.

A la fecha del relevamiento, todos los lotes atravesaban sus estadios vegetativos, desarrollando pares de hojas verdaderas. En general, la condición de los mismos rondaba entre excelente y buena.

Conclusión:

Maíz: 3,2 millones de ha sembradas (+ 4 % variación interanual). 32 % avance de siembra
Soja: 3,9 millones de ha sembradas (- 3 % variación interanual). 46 % avance de siembra
Maní: 300 mil ha sembradas (+ 4 % variación interanual). 85 % avance de siembra
Sorgo: 200 mil ha sembradas (+ 3 % variación interanual). 50 % avance de siembra
Girasol: 35 mil ha sembradas (+ 7 % variación interanual). 86 % avance de siembra

A continuación escuchamos a Sofía Calamante del Departamento de Información Agronómica de la Bolsa de Cereales Córdoba

 

Fuente: Bolsa Cereales de Córdoba

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUÍ