En la jornada de hoy, la rueda de negocios estuvo centrada principalmente en los mercados de cereales, en los cuales tuvimos una tendencia de precios entre estables y alcistas. El mercado de trigo acaparó la atención de los operadores, a medida que avanza la cosecha del cereal, con la mayoría de los compradores activos ofreciendo condiciones con entrega inmediata. Por el lado de las oleaginosas, la actividad fue más reducida, con precios a la baja por la soja disponible, y menos compradores activos por el lado del girasol.
En el mercado de Chicago, los futuros agrícolas cerraron a la baja. Los futuros de trigo cierran el miércoles con caídas presionados por el cierre de posiciones y toma de ganancias por parte de los fondos de inversión. El maíz finaliza la jornada de hoy con caídas, también presionados por el cierre de posiciones largas y posicionamientos previos al feriado del día de mañana. La soja cerró a la baja, contagiada del panorama bajista general.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 100,4200 / 100,6200; + 0,05% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 100,6233; + 0,03% respecto al día previo.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 379.877 contratos, mientras que el interés abierto acumula 6.036.225 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
NOV1 |
DEC1 |
JAN2 |
FEB2 |
MAR2 |
100,920 |
105,100 |
111,190 |
115,350 |
121,200 |
APR2 |
MAY2 |
JUN2 |
JUL2 |
AUG2 |
126,100 |
131,250 |
136,250 |
141,000 |
146,500 |
SOJA
En el mercado de soja, cayeron las ofertas de compra abierta tanto por la soja disponible como para las posiciones diferidas de la presente campaña.
Por soja con entrega inmediata y las fijaciones, las ofertas fueron de US$ 355/t, cinco dólares por debajo del día de ayer. Asimismo, las ofertas en moneda local fueron de $ 35.650/t. Por otra parte, se ofrecieron US$ 353/t para la entrega de la oleaginosa en enero de 2022.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
35.880 |
35.900 |
27.767 |
Chicago (US$) |
465,37 |
467,76 |
433,95 |
Matba (US$) Mayo |
322,00 |
321,50 |
231,50 |
GIRASOL
En el mercado de girasol, no tuvimos condiciones de compra en el segmento disponible, con las entregas diferidas manteniendo su valor. En este sentido, para las entregas entre diciembre de 2021 y marzo de 2022, se ofrecieron abiertamente US$ 450/t
TRIGO
En el mercado de trigo, tuvimos una mejora en las ofertas de compra en varias de las posiciones abiertas de negociación, con el sector exportador focalizado principalmente en las condiciones con entrega inmediata
Por trigo con entrega disponible se ofrecieron abiertamente US$ 230/t, implicando una mejora de US$ 5/t respecto a valores del lunes.
Por trigo con entrega en diciembre se ofrecieron nuevamente US$ 235/t, sin cambios entre jornadas. Asimismo, la entrega en enero de 2022, la oferta mejoró hasta US$ 245/t, cinco dólares por encima de ayer. Por último, la mejor oferta para la entrega en marzo tuvo una mejora de US$ 10/t entre ruedas para ubicarse en US$ 255/t. Sin embargo, no se descarta la posibilidad de mejoras en esta posición.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
22.600 |
23.050 |
16.340 |
Chicago (US$) |
307,46 |
314,53 |
217,99 |
Matba (US$) Dic. |
241,10 |
240,50 |
215,00 |
MAÍZ
En el mercado de maíz, tuvimos mejoras en las ofertas de compra, que se vieron principalmente en los segmentos de la campaña 2020/21.
Por maíz, las ofertas abiertas para la entrega disponible y contractual se ubicaron en US$ 205/t, cinco dólares por encima del lunes. Luego, las entregas entre diciembre de 2021 y enero de 2022, las ofertas mejoraron marginalmente hasta US$ 206/t.
Por maíz de la próxima cosecha, la mejor oferta para la entrega entre marzo y abril de 2022 fue de US$ 195/t, mismo que el día de ayer, con la oferta para entrega en mayo mejorando US$ 5/t, hasta US$ 195/t. Finalmente, las ofertas para la entrega en junio y julio no presentaron variaciones alcanzando US$ 180/t y US$ 175/t, respectivamente.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
20.510 |
20.250 |
15.700 |
Chicago (US$) |
228,24 |
228,53 |
166,63 |
Matba (US$) Julio |
181,50 |
180,50 |
147,00 |
CEBADA
En la rueda de hoy, no se registraron ofertas de compra por cebada.
SORGO
En la jornada de hoy, la oferta por sorgo con entrega entre marzo y abril de 2022, se ubicó en US$ 200/t para ambas posiciones.
Lee también
PRONÓSTICO DE LLUVIAS HASTA EL 5 DE DICIEMBRE
Cierre del Mercado de Chicago
El trigo, el maíz y la soja cierran con caídas en la plaza norteamericana presionados por el cierre de posiciones por parte de los fondos.
TRIGO
Los futuros de trigo cierran el miércoles con caídas presionados por el cierre de posiciones y toma de ganancias por parte de los fondos de inversión en la previa al feriado por el Día de Acción de Gracias en EE. UU. (El mercado de Chicago no operará en la jornada del jueves y la rueda del viernes será abreviada, lo cual impulsa a los fondos a ajustar sus posiciones en la rueda de hoy). Además, una mayor solidez del dólar en los mercados internacionales de divisas también sumo a la inercia bajista.
MAÍZ
El maíz finaliza la jornada de hoy con caídas también presionados por el cierre de posiciones y toma de ganancias por parte de los fondos. Sin embargo, señales de una mayor demanda externa de granos amarillos limita las caídas. En este sentido, el USDA informó ventas externas por 100.000 t con destino México, el principal comprador de maíz estadounidense.
SOJA
La soja cierra la rueda con caídas. Al igual que el caso del maíz y el trigo, el ajuste de posiciones y toma de ganancias previo al feriado de mañana en EE.UU. presionó a las cotizaciones de la oleaginosa. Sin embargo, el USDA reportó ventas externas por 330.000 t hacia destinos desconocidos, lo que da indicios de una mayor demanda externa y oficia de soporte para los precios.
Fuente: BCR