La revista británica The Economist publicó un editorial en el que destacó que la derrota en las elecciones sufrida por el kirchnerismo podría significar su fin. Por segunda vez luego de las elecciones un medio británico se ocupa del tema.
El editorial de The Economist estima humillante la derrota y que podría significar el fin del kirchnerismo. Además señala a la vicepresidenta como la gran perdedora destacando que el peronismo salió tercero en Santa Cruz, la provincia adoptiva de Cristina Kirchner, que fue por largo tiempo un feudo familiar.
También subraya que el peronismo perdió la mayoría en el Senado por primera vez desde la vuelta de la democracia en 1983 y no estará en condiciones de seguir marcando la agenda libremente a pesar de ser la primera mayoría de la cámara.
Lee también
Pronóstico de lluvias hasta el 27 de noviembre
En la publicación se califica al gobierno como un matrimonio político sin amor entre un presidente que se considera a sí mismo socialdemócrata y una vicepresidenta populista izquierdista que le ofreció encabezar la fórmula presidencial.
El editorial resalta que la elección puede marcar el fin del kirchnerismo y retrata al movimiento como una agrupación políticamente dúctil pero económicamente intransigente que se transformó en la fuerza dominante del peronismo.
Además, indica que las principales tensiones en el gobierno surgen por el modo de utilizar el presupuesto. Mientras que el presidente busca un acuerdo con el FMI, la vicepresidenta prefiere utilizar el dinero público para ayudas y subsidios. Los votos recuperados luego de las PASO fueron el resultado de las ayudas económicas que recibieron los sectores más marginales, centrados en la provincia de Buenos Aires.