Bahía Blanca: el cultivo de girasol registra un importante crecimiento en el área por segundo año consecutivo

El cultivo de Girasol registra un importante crecimiento en el área (+5%) por segundo año consecutivo, finalizando en 643.600 ha. Los cultivos de fina mejoran su condición con respecto al informe anterior por las precipitaciones y temperaturas templadas que favorecen el llenado de grano.

La siembra de la oleaginosa se encuentra prácticamente finalizada en toda la región. Resta sembrarse un 10% de la superficie mayormente en el sureste bonaerense. Las labores comenzaron en el mes de octubre con buena disponibilidad hídrica en las zonas norte y centro, mientras que en el sudoeste bonaerense las labores se atrasaron debido a las escasas precipitaciones ocurridas.


Lee también 

Pronóstico de lluvias hasta el 27 de noviembre


En la presente campaña se registra un aumento de la superficie implantada del 5% al pasar de 610.900 ha a 643.600 ha en el área de relevamiento. Las principales causas del incremento son: – (a) los atractivos precios a cosecha, en promedio 420 U$S/tn más bonificaciones sobre el puerto de Bahía Blanca. – (b) los pronósticos de año niña que promueven un reemplazo de soja por girasol en las zonas marginales. – (c) los buenos resultados obtenidos por la oleaginosa en la campaña anterior.

La zona norte finaliza la siembra con una superficie total de 140.900 ha (+7%) los mayores aumentos relativos estarían en los partidos de Bolívar e Hipólito Yrigoyen, y el departamento de Chapaleufú.

En la zona centro se observa un aumento del área destinada a este cultivo proyectando 437.000 ha (+5%). El área más atrasada en la implantación es el sudeste bonaerense, debido a que se concentra la mayor superficie.

Por último, la zona sur sigue la tendencia regional registrando 66.000 ha (+6%). Los departamentos de Atreucó y Capital se destacan con la mayor superficie dedicada a este cultivo.

Ir al Informe Completo 

Fuente: Bolsa Cereales de Bahía Blanca

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUÍ