En la primera rueda de la semana, los precios de los principales productos que se negocian en el mercado doméstico presentaron una tendencia dispar en relación con el final de la semana previa. En cuanto a los granos gruesos, tuvimos una mejora en la oferta a abierta de compra por soja por parte de la industria, al tiempo que las condiciones en el mercado de maíz permanecieron mayormente invariables. Por el lado del trigo, cayeron las ofertas de compra por el cereal en la mayoría de las posiciones abiertas de negociación, a medida que avanza la cosecha de la fina 2021/22 sobre el territorio nacional.
Los futuros agrícolas en Chicago cerraron con variaciones mixtas en sus cotizaciones. El trigo comienza la semana en terreno positivo, apuntalado por los robustos niveles de demanda global en un marco de oferta mundial limitada. Los futuros de maíz ligeras caídas en sus posiciones más cercanas, presionado por el avance de cosecha en Estados Unidos. La soja cerró en alza, producto de un buen panorama de negocios en Estados Unidos, que da optimismo tanto a las ventas externas, como a la comercialización interna de la soja.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 100,0700 / 100,2700; + 0,05% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 100,2917; + 0,06% respecto al día previo.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 1.284.066 contratos, mientras que el interés abierto acumula 6.002.145 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
NOV1 |
DEC1 |
JAN2 |
FEB2 |
MAR2 |
101,110 |
105,200 |
111,650 |
116,250 |
122,300 |
APR2 |
MAY2 |
JUN2 |
JUL2 |
AUG2 |
127,350 |
133,690 |
139,000 |
144,000 |
149,800 |
SOJA
En el mercado de soja, tuvimos una mejora en la oferta abierta de compra por parte de la industria por la oleaginosa disponible, acompañando la tendencia alcista de los mercados externos
Por soja con entrega inmediata, contractual y para fijaciones, la oferta generalizada entre las fábricas del Up-River fue de US$ 355/t, cinco dólares por encima de la mejor oferta del día viernes. La oferta en pesos alcanzaba los $ 35.600/t
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
35.100 |
34.780 |
27.297 |
Chicago (US$) |
461,97 |
453,43 |
419,44 |
Matba (US$) Mayo |
320,50 |
320,00 |
231,50 |
GIRASOL
En el mercado de girasol, no tuvimos grandes novedades en el comienzo de semana. Por girasol con entrega inmediata se ofrecieron US$ 430/t. Esta misma oferta se mantenía para las entregas entre diciembre y marzo del año próximo.
TRIGO
En el mercado de trigo, las ofertas de compra sintieron un recorte para prácticamente todo el abanico de posiciones negociables, esta tendencia se vio de forma más intensa en las posiciones cortas
Por trigo con entrega disponible se ofrecieron $ 23.500/t, lo que se ubicó $ 500/t por debajo de la oferta del viernes. También se ofrecía la condición en dólares en US$ 235/t. Por su parte, para el tramo contractual y la posición full noviembre también se ofreció la misma condición. No se descarta la posibilidad de mejoras en estos valores.
Respecto al mes de entrega en diciembre, la oferta cayó US$ 5/t hasta los US$ 240/t, sin descartar mejoras. En cuanto a los segmentos del año próximo, la posición enero mejoró hasta los US$ 250/t, con febrero en US$ 253/t. Para la entrega en marzo, se ofrecieron US$ 253/t de forma abierta.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
24.100 |
24.290 |
17.100 |
Chicago (US$) |
303,60 |
300,20 |
218,08 |
Matba (US$) Dic. |
245,30 |
247,90 |
215,00 |
MAÍZ
En el mercado de maíz, los precios se mantuvieron mayormente en línea con lo ofrecido en día viernes
Por maíz con entrega inmediata se ofrecieron $ 20.000/t, mismo que la última rueda. La oferta en moneda extranjera fue de US$ 200/t con descarga, sin presentar cambios. Por su parte, la oferta en enero se mantuvo US$ 202/t.
Por maíz de la cosecha 2021/22, la mejor oferta con descarga en marzo de 2022 cedió ligeramente hasta US$ 195/t, con los meses de abril y mayo en el mismo valor US$ 195/t, manteniéndose estas últimas posiciones entre ruedas. La oferta abierta por maíz con entrega en junio se mantuvo en US$ 180/t. Con la oferta para entrega en julio alcanzando US$ 178/t
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
20.000 |
19.995 |
15.460 |
Chicago (US$) |
226,96 |
227,25 |
161,61 |
Matba (US$) Julio |
180,70 |
182,50 |
147,00 |
CEBADA
En la rueda de hoy, no se registraron ofertas de compra por cebada.
SORGO
En la jornada de hoy, no tuvimos ofertas abiertas de compra por sorgo.
Lee también
Pronóstico de lluvias hasta el 20 de noviembre
Cierre del Mercado de Chicago
La semana comienza con alzas para el trigo y la soja, en vista de buenas perspectivas de demanda. Mientras tanto, el maíz muestra leves bajas en sus posiciones más cercanas mientras avanza la cosecha estadounidense
TRIGO
El trigo comienza la semana en terreno positivo, continuando la tendencia alcista que se vio a lo largo de la semana pasada. Los robustos niveles de demanda global en un marco de oferta mundial disminuyendo impactan con ímpetu sobre los precios. Asimismo, Irak y Argelia vienen impulsando el dinamismo comercial del cereal sin mermar compras por los niveles de precios, lo que colabora en dar sostén a las cotizaciones.
MAÍZ
Los futuros de maíz terminan el lunes con leves variaciones y saldo dispar en sus precios. El avance de cosecha en Estados Unidos superaría hoy el 90% de la superficie sembrada, lo que reduce los precios de las posiciones más cercanas. Mientras tanto, perspectivas de demanda del grano amarillo por parte de China dan sostén a las posiciones más lejanas. La semana pasada el gigante asiático realizó una importante compra privada de maíz a Ucrania. Esto no es común y llamó la atención en los mercados, considerando que los costos de transporte desde Estados Unidos son considerablemente menores.
SOJA
La soja cierra su quinta jornada consecutiva con ganancias en Chicago. Un buen panorama de negocios en Estados Unidos da optimismo tanto a las ventas externas así como a la comercialización interna de la soja. En el día de la fecha se informaron ventas externas de 0,24 Mt de soja desde el país norteamericano, el nivel más alto en un mes. No conforme con ello, NOPA informó un procesamiento de casi 50 Mt de soja en octubre pasado, lo que lo convierte en el tercer mes de mayor procesamiento de la historia. Esto da sostén a las buenas perspectivas comerciales de la harina de soja.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 15/11/2021 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
Dic-21 | 303,60 | 3,77 | 307,18 | 1,56 | 226,96 | -0,49 | 1283,07 | -13,67 | 409,72 | 10,80 | ||
Ene-22 | 461,97 | 5,05 | 1278,88 | -14,33 | 403,99 | 11,02 | ||||||
Mar-22 | 307,46 | 3,40 | 308,10 | 1,56 | 229,91 | -0,59 | 466,20 | 4,87 | 1273,81 | -14,33 | 400,79 | 11,02 |
May-22 | 309,02 | 3,31 | 307,92 | 1,84 | 231,68 | -0,39 | 469,41 | 4,68 | 1263,89 | -14,99 | 400,68 | 11,02 |
Jul-22 | 302,77 | 2,02 | 301,76 | 1,47 | 231,98 | 471,89 | 4,41 | 1254,63 | -16,75 | 403,00 | 10,36 | |
Ago-22 | 470,42 | 4,13 | 1239,20 | -20,94 | 401,79 | 11,46 | ||||||
Sep-22 | 300,75 | 0,73 | 299,47 | 0,83 | 221,45 | 0,59 | 463,44 | 3,86 | 1227,51 | -20,94 | 399,36 | 11,46 |
Oct-22 | 1220,24 | -20,50 | 394,95 | 11,79 | ||||||||
Nov-22 | 459,03 | 3,22 | ||||||||||
Dic-22 | 301,30 | -0,09 | 301,03 | 0,73 | 217,02 | 0,79 | 1218,69 | -16,53 | 395,39 | 12,13 | ||
Ene-23 | 459,12 | 3,40 | 1215,61 | -14,99 | 391,98 | 11,90 | ||||||
Mar-23 | 301,49 | 300,85 | 0,18 | 219,58 | 0,79 | 452,42 | 3,77 | 1211,42 | -16,98 | 382,28 | 11,24 | |
May-23 | 296,90 | 296,71 | -0,28 | 220,17 | 1,18 | 449,94 | 4,32 | 1208,77 | -16,53 | 379,85 | 11,79 | |
Jul-23 | 281,74 | 0,92 | 284,40 | 0,46 | 219,58 | 1,08 | 450,30 | 4,04 | 1209,88 | -14,55 | 380,51 | 11,57 |
Ago-23 | 448,10 | 3,95 | 1207,89 | -13,45 | 378,97 | 11,57 | ||||||
Sep-23 | 280,27 | 1,01 | 281,28 | 0,09 | 204,42 | 0,39 | 444,42 | 3,95 | 1205,47 | -12,79 | 376,43 | 11,57 |
Oct-23 | 1200,62 | -14,33 | 369,16 | 8,16 | ||||||||
Nov-23 | 439,65 | 2,66 | ||||||||||
Dic-23 | 282,20 | 0,55 | 284,22 | 201,07 | 0,59 | 1202,38 | -14,55 | 369,71 | 7,94 | |||
Ene-24 | 439,65 | 2,66 | ||||||||||
Mar-24 | 439,65 | 2,66 | ||||||||||
May-24 | 439,65 | 2,66 | ||||||||||
Jul-24 | 204,32 | 0,69 | 1193,78 | -14,55 | 369,71 | 7,94 | ||||||
Oct-24 | 1193,56 | -14,55 | 369,71 | 7,94 | ||||||||
Nov-24 | ||||||||||||
Dic-24 | 190,35 | 0,20 | 1184,96 | -14,55 | 371,25 | 7,94 | ||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR